[entrevista] Messa: “Para nosotros la música es algo muy espontáneo, si nos gusta algo lo incorporamos”

En marzo de este año los italianos Messa lanzaron su tercera referencia ‘Close’, un disco de doom experimental que les pilla en uno de los momentos compositivos cúspide de su carrera y con una gran aceptación tanto por parte del público como de la prensa especializada. Tuvimos la oportunidad de poder charlar con ellos en el Hellfest Open Air de Francia antes de su actuación, y también antes de la gira que les traerá en tres fechas a España este septiembre!

– El calor que hace es insoportable, estamos todos sudando ¿Podría ser el sitio más caluroso donde ha tocado Messa? Incluidos festivales y salas.

Donde hemos tocado sin duda es el sitio más caluroso, al menos hoy. Pero lo estamos pasando muy bien. El nombre de “Hellfest” le viene perfecto, lo explica todo (risas).

– Están aquí para presentar su nuevo álbum ‘Close’, el tercero del grupo. Ha habido algunos cambios, incorporaciones de la música oriental, y el hecho de que sea un álbum conceptual. Salió en marzo ¿Estás ya pensando en el siguiente?

En estos momentos estamos más concentrados en salir y presentar este nuevo disco a la gente. El disco salió hace unos 3 meses y ahora mismo Messa estamos centrados en ‘Close’. Eventualmente empezaremos a pensar en cosas que nos inspiren, recoger trozos de ideas de un sitio y otro para lo que vendrá después, pero por ahora todo es muy fresco con ‘Close’. Nunca dejamos de absorber ideas, puede que lo próximo ya se esté gestando sin nosotros saberlo, todo puede pasar.

– Con 3 discos bajo el brazo ya se va haciendo más difícil planear un setlist, teniendo varias canciones de donde escoger y más con sets como los de los festivales donde quizás tengas 40 minutos para tocar ¿Messa se están centrando más en las canciones del nuevo disco o habrá un poco de todo?

De hecho en Hellfest tenemos una hora para tocar. El setlist para hoy lo decidimos ya de antemano y no será centrado solo en ‘Close’, no nos gusta solo tocar canciones que la gente todavía no ha tenido suficiente tiempo de asimilar, así que también haremos canciones de los otros dos discos.

– Messa se puede definir como una banda de metal, pero mucha de la música que hacen está fuera del metal o influenciada por géneros que no tienen nada que ver con el metal. Quizás es lo que la gente encuentre más fascinante en la música que hacen ¿Es la ide a seguir de aquí en el futuro? Teniendo en cuenta que en ‘Close’ ya se han empezado incluso a introducir instrumentos no típicos en el metal, creo que alguno de ustedes tuvo que aprender a tocar un instrumento nuevo solo para tenerlo en el disco.

Sí, nuestro guitarrista Alberto tuvo que aprender a tocar el laúd para poder grabar ese instrumento en el disco, y también tenemos algunas partes de mandolina. De hecho tengo que reconocer el esfuerzo que hizo, porque empezó desde cero y al final pudo dominar bien el instrumento, a tal punto que ahora mismo parece que lo lleva tocando toda la vida. Son las cosas que nos gusta hacer, salir de lo típico.

– Ahora mismo todo parece estar centrado en sonidos orientales, pero también en esa cultura en cuanto a la temática y las letras ¿Es un camino que quieres seguir explorando o ya ha dado todo de sí?

Mmm como dije antes, ahora mismo no estamos en lo que vendrá después, estamos saboreando el momento. Para nosotros la música es algo muy espontáneo, aunque nada de lo que hagamos sea cosa del azar. Todo está bien planeado, pero si vemos algo que nos gusta lo cogemos y lo incorporamos. Es un proceso natural, si algo nos llega mucho intentamos profundizar en eso y hacerlo nuestro. Hacemos nuestra interpretación de lo que vemos, como lo hicimos en ‘Close’, pero no tengo idea de lo que vendrá después.

– Como saben somos un medio español y Messa tienen planeada una gira en septiembre en la que hay 3 fechas en España: Madrid, Barcelona y Portugalete ¿Con quién tocan? ¿Es una gira ustedes solos o hay alguna otra banda en la gira?

Esta gira la hacemos solos. La han planificado unos amigos de España, y en esas tres fechas haremos conciertos más largos. Hemos elegido la manera más fácil, que será tocar solo.

– Creo que no es la primera vez que van a tocar en España.

No, ya tocamos antes en Barcelona. Creo que fue en 2018 o en 2019, no estoy seguro pero fue durante la gira con Discomfort.

– Mucha de la gente que viene a este festival viene no solo a escuchar música sino a pasárselo bien. Ustedes mismos estuvieron ayer viendo grupo, hoy van a tocar, y la fiesta seguro seguirá luego. Hay personas que van disfrazadas de todo tipo de cosas. Si ustedes tuviesen que disfrazarse de algo ¿De qué se disfrazarían para estar por el festival? Algo que sea compatible con la personalidad de cada uno.

Creo que sería algo totalmente inesperado, algo diferente, pero ahora mismo no caigo en que. Seguro que sería algo muy alocado. Ayer vimos a alguien que tenía puesto el mankini que lleva Borat en la película y le tuve algo de envidia, porque yo llevaba pantalones largos y me estaba derritiendo con el calor que hacía (risas). Sin duda era la persona más lista de todo el festival.

– Antes estaba viendo a Leprous en el escenario principal y delante mía había una persona vestida solamente con calzoncillos, y estaban mojados por lo que se transparentaba todo. Además estaba muy blanco de piel pero ya se estaba poniendo de color rosa de ir semi desnudo. Era difícil de ver (risas).

Nosotros llevamos poniéndonos crema con factor 50 todo el día porque si no vamos a acabar igual. Esto es una locura.

– Eso es todo chicos, muchas gracias por vuestro tiempo y disfruten de lo que queda del festival.

Muchas gracias a todos, nos vemos por España en septiembre.

24/09/2022 PORTUGALETE
25/09/2022 MADRID
26/09/2022 BARCELONA