En España los descubrimos como teloneros de Anathema en su última gira, y es que esta jóven banda de Austria ya tiene a sus espaldas media Europa y parte del mundo recorrido a base de un extraño funk rock progresivo que ha encandilado a escenarios del viejo mundo. Los pudimos pillar en Berlin siendo teloneros de Glenn Hughes con sus California Breed, y ésto es lo que dijeron. Por Morpheus Misfit
* Acaban de terminar una gira europea con Anathema y ahora están en medio de otra con California Breed ¿Cómo se sobrelleva todo el hype de estar en dos grandes giras por aquí?
Pues mira, nos metemos cosas antes y después de los shows, asi es como lo sobrellevamos (risas). Es broma, no se…quizás con mucha cerveza.
* Anathema es bastante grande en Europa, y Glenn Hughes pues es el jodido Glenn Hughes ¿Cómo se las arreglan para conseguir esas giras?
Digamos que tenemos mucha suerte, eso y un buen management (risas). Lo importante es tener suerte y un buen management, el resto se queda en las sombras.
* El pasado octubre Ikey Owens de The Mars Volta falleció de un paro cardíaco, y lo han mencionado como influencia de la banda mas de una vez ¿Quién mas es influencia para Mother´s Cake?
Ehmmm…Red Hot Chili Peppers…Dios…las películas. La influencia está en todo, en el día a día realmente. Escuchamos mucho a los Chili Peppers, también a Mars Volta, aunque ahora mismo todos estabamos escuchando música diferente y nueva, por lo cual no nos limitamos a solo un tipo de música.
* Si escucho vuestra música la relaciono mas con la carrera en solitario de John Frusciante, que ya no está con los Red Hot Chili Peppers…
Si, nos encanta. No sabía que estaba fuera de la banda. Hay un disco, no recuerdo el nombre, pero es uno el cual escribió tras salir de rehabilitación y es un disco jodidamente bueno. Creo que fue después de Dave Navarro.
* ¿Crees que la música de Mother´s Cake apela a un cierto tipo de audiencia?
Bueno, si, es música para músicos (risas). En realida mucha gente se acerca después de los shows, gente que no tiene nada que ver con el rock (por ejemplo gente del hip hop), y encuentran algo en lo que hacemos con lo cual pueden relacionarse. Creo que la gente que disfruta de la música hecha con amor lo aprecia, no importa cual sea su estilo favorito. Tienes razón, no somos un grupo para las masas.
* Cuando la gente habla de Mother´s Cake siempre menciona las lineas de bajo y el sonido funky ¿Crees que se están perdiendo de algo mas?
Ese es el patrón que atrae a la gente hacia nosotros, lo que escuchas en la superficie, pero la gente que nos escucha con mas atención se da cuenta de otras cosas en nuestro sonido. Toma algo de tiempo entender lo que hacemos, pero ni siquiera lo intentamos ya que para nosotros es natural tocar así. Probablemente el siguiente disco será diferente y la gente pillará el significado antes (risas).
* Han grabado bastantes videos de ustedes tocando las canciones de éste último disco, están todos en la web del grupo. Es casi como una experiencia audiovisual mas que solo auditiva, ¿no? La mezcla de imagenes y sonido.
Si, es algo asi. Nos encantan los videoclips, y llega a mucha mas gente si tienes un video. Es como los videos del grupo de Omar Rodriguez Lopez, que hicieron un par de shows en clubes de EEUU y lo grabaron todo, a mi me encantó eso y es lo que quisimos hacer.
Mucha gente nos ha escrito para que vayamos a tocar a sus ciudades, pero no siempre es posible, asi que la idea era mostrarles como podía ser un concierto nuestro.
* Heidi aporta una agradable voz al disco, es un gran punto a favor ¿Fue ella la primera opción para participar con Mother´s Cake?
Si, fue la primera opción. La conocemos porque es la amiga de la novia de uno de nosotros y sabíamos que le gustaba la música jazz y la música melancólica en general. La escuché cantar una vez en un concierto con otro grupo y dije “joder, suena genial, encajaría perfectamente con nosotros”.
* Mucha gente parece pensar lo mismo: les gusta Mother´s Cake en disco pero se quedan mas con el directo porque dicen que es mejor ¿Es que se aprecia mejor lo que hacen encima del escenario? ¿Hay mucha improvisación?
Yo creo que nuestra música se compone en directo, y en el disco no se aprecia tanto. En directo puede respirar mas libremente, además nosotros hacemos muchas jams y la música siempre cambia, siempre es algo diferente cuando la tocamos en directo.
* Éste último disco es el que les ha hecho hacerse conocidos en Europa ¿Crees que es el disco “rompedor” que toda banda espera?
No, no creo que lo sea. La gente ya empezó a seguirnos con este debut, y aun se notan las influencias. No es que sea algo malo, nos gusta tener influencias, pero mas nos gustaría que la gente dijese que solo suena a nosotros. Es algo muy difícil de conseguir, pero es lo que esperamos. Es como Queens Of The Stone Age, la gente escucha una canción suya y sabe que es de ellos, esa la meta que perseguimos nosotros.
* Entonces no creen que tengan su propio sonido como grupo, no aun.
Si, si creemos que tenemos un sonido propio, pero nos gustaría ir mas profundo, profundizar mas en lo que somos y como podemos sonar. Es nuestro primer disco, es normal.
* ¿Son ese tipo de banda perfeccionista que cuando sale el disco ya le encuentra mil fallos?
Si, somos así (risas). Creo que casi todas las bandas que nos gustan son así.
* Otra cosa curiosa que me ha pasado escuchando el disco es que lo encuentro bastante sexual ¿Alguien ha dicho lo mismo sobre este debut?
Oh si (risas). Es bastante sexual.
* Es un gran disco para hacer el amor
¿Has hecho el amor con nuestro disco?
* No, aun no
Bueno, en realidad hemos escuchado de gente que ya lo ha hecho y les ha encantado. Yo no lo haría porque me molestaría la música, pero estoy orgulloso de que haya gente que pueda follar con nuestra música (risas).
* ¿Qué es lo mejor de hacer estas giras? Por supuesto que se lo pasan bien y es el primer disco de la banda, pero tiene que haber también un aprendizaje.
Lo mejor es es conocer a gente nueva, gente diferente, y aprender de diferentes culturas. T ambién es la vibra familiar que hemos tenido en estas giras, tanto con Anathema como con Glenn Hughes. A las ciudades a donde vamos la gente se vuelve loca por ellos, pero una vez que estamos en el bus de gira pues somos como una gran familia y nos lo pasamos genial, vemos South Park juntos y esas cosas (risas).
Todos sabemos como es hacer esto, hacer rock n roll o lo que sea en la música no es algo fácil, asi que ellos nos alientan a seguir y no tirar la toalla. Es muy difícil hacer este tipo de música y seguir en la carretera, ellos lo saben porque han estado en el mismo sitio donde estamos nosotros ahora, asi que se agradece ese buen ambiente y buen rollo.
* Otras bandas de progresivo que he entrevistado en el pasado no querían llamarse a si mismos prog, solo decían que hacian rock ¿Y ustedes? ¿Hacen prog?
Si, a veces nos llamamos a nosotros mismos prog. No sabemos que decir cuando nos preguntan por nuestro estilo…yo creo que la música prog es solo música alocada, asi que tocas como si estuvieses loco pues eso es prog (risas).
* ¿Cuál sería la gira soñada para ustedes? ¿A qué banda llevarían?
Lady Gaga y Justin Bieber (risas)
* Seguro que a Red Hot Chili Peppers
Bueno, para ser honestos creo que los discos antiguos son geniales pero los últimos no tanto. A ver que tal lo hacen en el próximo, deberían volverse locos de nuevo y tomar drogas (risas).
* Ya para terminar ¿Cuáles son los planes para 2015? ¿Mas giras? ¿Nuevas grabaciones?
Habrá un nuevo EP el próximo año, saldrá sobre mayo. Saldremos de gira por Alemania en enero de 2015 y nos gustaría volver a Australia.
* ¿En que sitio les gustaría tocar que no hayan tocado aún?
Sudamérica, sin duda. Brasil…América…Tokio…sitios alocados, nos gustaría eso.