[entrevista] My Dying Bride: “Algunos nos llaman vendidos, pero seguimos en el underground”

My Dying Bride reviven fantasmas del pasado con su décimo segundo álbum de estudio “Feel The Misery”. Vuelve Calvin Robertshaw a las guitarras, vuelve la banda a su viejo y mítico estudio de grabación, y el resultado es el que quizás sea su disco mas disfrutable en la última década. Hablamos de él con su vocalista Aaron Stainthorpe, además del doom metal o de otras bandas como Type O Negative y Paradise Lost. Imperdible e interesante entrevista. Por Morpheus Misfit.

* Creo que parte del nuevo álbum, aunque sea vagamente, está inspirado en un cuadro sobre Medusa ¿no?

No, en realidad solo se trata de una de las canciones, y ni siquiera eso ya que fue idea del director del video y no nuestra. El sello nos pidió que eligiésemos una canción para un videoclip, y elegimos “Feel The Misery” aunque nos gustan todas las canciones del álbum. La elegimos por la variedad que presenta, y porque es una canción corta que no necesitamos editar para convertirla en videoclip.

El director quería que el videoclip estuviese basado en un cuadro que había visto en una exposición y que le había gustado, llamado “The Raft Of Medusa” y de un autor francés. Nos lo comentó luego, pero no tenemos nada que ver con la idea, aunque tengo que decir que ha quedado muy bien. El disco no está basado en el cuadro, ni la canción, pero si el videoclip.

* Este disco de My Dying Bride marca el regreso del guitarrista Calvin Robertshaw, uno de los miembros fundadores y algo que los fans estaban esperando ¿Se puede notar su presencia y ese cambio en el nuevo disco?

No, para nada. Calvin volvió al grupo cuando el disco ya estaba prácticamente listo, fue Andrew quien realizó todo el trabajo en este álbum, Calvin aportó algo al resultado pero no mucho. En el próximo lanzamiento si que tendremos a Calvin en toda su expresión, pero no ibamos a reescribir todo el disco solo porque volviese, y Calvin estuvo de acuerdo con ello. Trabajo durante 5 minutos y su nombre ya aparece en un gran disco (risas).

my dying bride* ¿Cómo te sientes de tenerle de nuevo trabajando con el grupo?

Es increíble, se ve diferente pero todos nos vemos diferentes. Hemos cambiado mucho físicamente, pero el sigue siendo una persona increíble, un muy buen tio. Solía ir mucho a casa de Calvin en los viejos días, ambos eramos grandes fans de la comida hindú e ibamos a un restaurante cada domingo, así que es genial volver a tenerlo al lado.

Es una persona muy relejada, es un gran compositor y un gran guitarrista, es una gran persona de la que estar rodeado. Toda la banda aprecia volver a tenerlo con nosotros.

* También para este disco han vuelto a The Academy Studios en West Yorkshire, donde se grabaron grandes cosas de la banda. Tener a Calvin de vuelta, volver a The Academy, tiene que ser todo como un deja vú para la banda.

Si, se siente un poco así. En realidad teníamos pensado grabar el disco en Manchester, donde grabamos el último, pero el estudio cambió mucho y ya no tenían tiempo para nosotros. Conocemos The Academy muy muy bien, así que no lo pensamos dos veces.

También fue una sensación rara estar de nuevo allí, de nuevo con Calvin…es una experiencia retro y deja vú a la vez, aunque quiero decir que no se refleja en el sonido del álbum, porque este no es un disco que suene a retro. Ese estudio aun conserva equipos que se usaban hacen 50 años.

* Rob Mags se ha puesto una vez mas en la producción de este disco, y es que lleváis trabajando con él mucho tiempo ¿Crees que alguien mas podría hacer su trabajo, o es algo exclusivo de Mags?

Bueno, fue realmente un desafío para Rob trabajar con nosotros en este disco, ya que Rob tiene su propio estudio entonces no tiene permitido trabajar en el estudio de alguien mas. Por ejemplo en el último disco en Manchester realizó todo el trabajo de grabarnos y producir el disco, aquí tuvo que trabajar con la gente de The Academy pero fue muy bien, ya que también es ingeniero de sonido…ni siquiera yo sabía que también podía hacer eso. Hace un gran trabajo, también en directo, aunque no pudo estar volcado 100% y exclusivamente en este álbum.

* Cada banda que lanza un nuevo álbum comenta que es su mejor lanzamiento hasta la fecha ¿Dónde crees que se posiciona “Feel The Misery” en la discografia de My Dying Bride?

Es una buena pregunta, porque hay riffs en este disco que no hubiesen estado permitido en un disco de la banda hace 10 años. Antes lo único que queríamos era que el disco fuese lo mas oscuro posible, pero con el paso del tiempo nos hemos relajado y hemos realmente compuesto riffs que controlan una canción.

Por ejemplo en la primera canción “And My Father Left Forever” tenemos lo que llamamos el riff Iron Maiden, que es algo que era impensable hace 10 años. Vemos nuestro sonido como algo que evoluciona constantemente, y algo que ha evolucionado hacia algo con mas luz. En general a la gente le ha gustado mucho este cambio y lo han aceptado.

Claro que también hay gente que cree que nos hemos vendido o algo así, pero todavía seguimos haciendo música oscura y underground, aunque la gente no lo viese. Podrías preguntar entonces porque no hicimos un video de “And My Father Left Forever”, y la respuesta está en que la canción es demasiado larga (risas).

my dying bride* Comentas que aún sigues haciendo música underground, aunque muchos os consideran como una luz que guía el camino en el mundo del doom metal, y lleva siendo así desde principios de los 90´s ¿Te consideras una banda que ha definido el genero de alguna manera?

Si, lo que pasa es que el doom metal sigue siendo underground. Aunque seas la banda mas grande de este género, aun serás una banda underground porque el género lo es. Hemos elegido este género porque nos gusta, nos encanta este tipo de música. Nuestro guitarrista es capaz de hacer música mucho mas comercial y ganaríamos mucho mas dinero, pero no es lo que somos.

Para hacer este tipo de música tienes que ser un apasionado de este estilo de vida, sino le quitas la integridad a lo que haces. Todos nosotros tenemos un trabajo aparte, o sea que trabajamos durante el día y ensayamos de noche, nos esforzamos realmente por estar en My Dying Bride. Uno de nosotros es profesor y gana todo su dinero de allí, porque cuando compones canciones como “I Almost Loved You” sabes que no sacarás nada de dinero de allí (risas).

* Todo el mundo al que le guste el metal, especialmente el metal extremo o el metal oscuro, ha escuchado hablar de My Dying Bride aunque no haya escuchado los discos. En estos 25 años de grupo ¿Alguna vez alguien intentó cambiar el sonido o la imagen de la banda? Ya sea un sello, un manager, una agencia.

No, y en realidad nunca hemos tenido un manager ni nadie que nos indique hacia donde tenemos que ir. En nuestros principios me sorprendió bastante que Island Records se interesasen por nosotros ya que son un sello muy grande, pero eso no nos llevó a ningún sitio. Andrew y yo siempre hemos llevado los temas de la banda.

Si, claro que podríamos haber sido como Type O Negative y hacer música mas comercial, pero no nos apetecía porque ellos hacían algo que parecía que se estaban riendo de toda la escena. Hacemos cosas apasionadas y la gente nos toma por pretenciosos, pero es música oscura y hay gente en todo el mundo que se identifica con ello.

La música pop es alegre, y por ello es popular, pero nuestra música es depresiva y nunca será popular. Ni aunque hubiese un cambio en la cultura de las sociedades, nuestra música nunca llegará a ser popular. Tenemos que aceptar esa realidad como nos llega, y lo hacemos porque es lo que nos gusta.

* Realmente la música oscura y depresiva del metal europeo proviene mas de países escandinavos. En el Reino Unido en verdad hay de todo, pero cuando hablamos de metal oscuro y depresivo siempre surjen países escandinavos ¿Te sientes mas asociado a esa escena?

No, estoy feliz por donde estoy geográficamente e históricamente. Estamos a unas 200 millas de Londres, en las colinas de Yorkshire, y hoy fue un día que es un ejemplo perfecto de esto: ha estado gris y ha llovido todo el día. Me encanta, el sitio donde vivo enciende mi creatividad para la música, si viviese en una gran ciudad quizás My Dying Bride no sonaría como suena ahora.

Para escribir las letras de esta banda solo me doy una vuelta por mi ciudad, con un cuaderno y un bolígrafo, y voy apuntando todo lo que veo a mi alrededor. No siento una relación especial con la cultura escandinava, no voy a ponerme a hablar en mis canciones de la cultura o las tribus finesas porque no es lo mío, es lo suyo y ellos deberían hacerlo.

Por ejemplo el EP “The Barghest o’ Whitby” lo escribimos sobre North Yorkshire, y realmente me encanta el trabajo que hicimos entonces, es algo enfocado en un ambiente mas local. Te puedo adelantar que nuestro próximo trabajo también estará ambientado en algo muy local nuestro.

* Entonces dices que el próximo trabajo de My Dying Bride será también conceptual.

Bueno, hemos hablado mucho sobre eso. No se si hacerlo, porque una vez que haces algo conceptual debes tener normas y no salirte de la historia. Prefiero hacer canciones bastante largas que tengan su propio concepto, a limitarme a tener que hablar de la misma historia en todas las canciones.

my dying bride* Las bandas de metal normalmente componen canciones de 4 o 5 minutos, las vuestras son mucho mas largas ¿Hubo algún momento de “Feel The Misery” donde tuviste que parar y decir que ya estaba bien?

Bueno, la verdad es que no. Hoy día tienes que sentir cuando la música es correcta y se siente bien como para terminarla allí, no nos ponemos restricciones. En el pasado decíamos “ya tenemos 9 minutos de canción, hagamos otros 5 más solo porque sería algo realmente alocado”.

Hoy día podemos hacer esos 5 minutos mas, pero no lo sentimos así. Ahora, siendo mas viejos y con mas oficio, llegamos desde el punto A al punto B con mas eficiencia, somos mejores músicos y podemos añadir mas en general, aunque aun así nos salgan canciones largas.

Se podría decir que hemos madurado de alguna manera, aunque no me sorprendería que en lo próximo hagamos otra locura de canción con varios minutos. Si te digo la verdad tampoco hay algo tan especial en hacer canciones tan largas.

* Algo bueno de My Dying Bride es que el sonido no ha variado mucho a lo largo de los años, puedes escuchar varios discos y el sonido está allí, algunas veces con mejor o peor producción, pero suena a My Dying Bride. Por ejemplo en Inglaterra tienes a bandas como Paradise Lost que si que han experimentado bastante con su sonido y si coges tres discos suyos notas el cambio brutal de sonido ¿Crees que cambiar de sonido de alguna manera es traicionarte a ti mismo?

A veces admiro a bandas como Paradise Lost, porque se necesita mucho coraje para hacer eso. Con un cambio de sonido puedes perder a todos tus antiguos fans y hacer ningún nuevo fan, así que te quedas sin fans. Es algo muy valiente, nosotros no somos así de valientes, pero es porque las fundaciones del sonido de esta banda son lo que nos sigue gustando personalmente a día de hoy.

Cuando le pones a tu banda de nombre algo como My Dying Bride no es que vayas a pasarte al pop en algún momento, nuestro nombre nos define de alguna manera. Pero ello no indica que no evolucionemos, siempre intentamos experimentar en cada canción y cada disco, porque sino seríamos una experiencia muy aburrida para los seguidores de esta música. Por eso creo también que en este nuevo disco hemos expandido mas nuestro sonido, hemos creado cosas nuevas a pesar de no salirnos del doom metal.

* Bueno Aaron, ya para terminar: ¿Crees que para escuchar “Feel The Misery” o a la banda en sí hay que ser fan del doom metal o de la música depresiva? ¿Cualquier persona puede escuchar My Dying Bride y entenderlo? Por ejemplo escuchar Iron Maiden y luego My Dying Bride y entender vuestro punto.

Lo gracioso es que incluso en el pasado cuando tratábamos de ser la banda mas oscura del planeta, siempre teníamos ese mid-tempo mas melódico, claro que nada parecido a Iron Maiden, pero ahi estaba. Yo escucho todo tipo de metal, me encantan Maiden, Slayer, Metallica, también me gustan Dead Can Dance o Nick Cave & The Bad Seeds.

En las tiendas de discos nos ponen al lado de Gary Numan y no pasa nada, creo que cuanto mayor se hace uno, mas amplio de mentalidad se es, con respecto a la música. Quizás los mas jóvenes digan “esto es mierda”, pero luego aprender que si algo es bueno no importa el género.