My Dying Bride van a dar doble sorpresa este año, tras 5 años parados. En marzo publicaron su LP “The Ghost Of Orion” y el 20 de noviembre publican el EP “Macabre Cabaret”. Contactamos con su guitarrista fundador Andrew Craighan, para nos hable de la actividad frenética de la banda, los cambios de formación, de producción, y la posibilidad de que vuelvan a España. Por Morpheus Misfit
– Estamos aquí para hablar del nuevo EP “Macabre Cabaret”. Me sorprendió bastante que se anunciase un EP tan pronto, siendo que este mismo año salió a la venta el disco “The Ghost Of Orion”. La mayoría de las bandas cuando supieron que no podrían salir de gira este año pospusieron sus lanzamientos a 2021, pero My Dying Bride no solo lanza un material sino dos en el mismo año
La cosa está en que ya no hacemos giras como tal, llevamos mucho tiempo haciendo muy pocos conciertos y creo que sin el covid-19 seguiríamos de la misma manera, haciendo uno o dos conciertos al año.
El virus no ha cambiado nada nuestros planes, Nuclear Blast tenía muy claro lo que iba a hacer y en que fechas, y entiendo que para cualquier otra banda lo normal sería posponer los lanzamientos, pero para My Dying Bride es normal tener dos lanzamientos en el mismo año en mitad de una pandemia. Se siente bien tener buenas noticias en el grupo, especialmente con todo lo que hemos pasado recientemente, y creo que la gente también está contenta de que vayamos a lanzar más material.
– Mi primer pensamiento fue que había que ponerse al día, ya que el tiempo que pasó entre los discos “Feel The Misery” y “The Ghost Of Orion” fue el más largo entre discos en la carrera de My Dying Bride. Pensé que con el cáncer de la hija de Aaron quizás se quedaron cosas en el tintero y ahora era momento de lanzarlas
Tiene sentido lo que dices, pero no es el caso. Si no supiese que está pasando pensaría lo mismo, pero esos largos 5 años entre “Feel The Misery” y “The Ghost Of Orion” se debieron a varias desdichas y contratiempos en My Dying Bride que incluyeron la enfermedad de la hija de Aaron, pero que no se quedaron solo en eso.
Aaron tuvo que dejar su actividad en la banda en ese momento para atender a su hija, pero el resto del grupo tampoco estuvimos preparando material ni haciendo nada con My Dying Bride, así que cuando su hija por fin se recuperó y pudo volver a la banda, tampoco es que tuviésemos un exceso de material listo para salir. Nos pusimos a hacer el disco, que ya de por sí es bastante largo.
– En ese lapso entre “Feel The Misery” y “The Ghost Of Orion” también hubo un cambio bastante notorio, en el equipo que trabaja con My Dying Bride, porque dejasteis de trabajar con el productor Mags (Robert Magoolagan) después de 11 discos con él . Ahora tenéis a Mark Mynett en la producción ¿Qué ha pasado?
Tenemos suerte de haber encontrado a Mark Mynett, que además de ser muy capaz en su trabajo es también muy buena persona. La decisión de tener a otro productor nos pilló por sorpresa, básicamente contactamos a Mags como siempre y nos encontramos en la situación en la que no teníamos ningún momento del año en el que coincidir.
No pudimos compaginar nuestras agendas para trabajar juntos, él enseña Pro Tools en Manchester y también tiene otros trabajos, y nosotros solo disponíamos de unos meses específicos, así que fue él el que dijo: “Os lo pondré fácil, no puedo hacer este disco y tendréis que buscar a alguien más”. Fue muy difícil para nosotros porque no queríamos que esto pasase, estábamos muy acostumbrados a trabajar con él y lo veíamos como un miembro más de My Dying Bride.
Cuando nos presentaron a Mark Mynett y vimos que además de buen profesional era un gran tipo nos sentimos bastante aliviados. Ahora escuchamos el disco y el EP, y nos damos cuenta que ha hecho un gran trabajo no solo en la producción sino en la masterización. Es uno de los grandes logros en el pequeño rincón de éxitos de My Dying Bride.
– Y seguimos con los cambios: la miseria humana ha sido casi el tema principal de toda la discografía de My Dying Bride, estamos acostumbrados a eso, pero en este EP además de la miseria os escuchamos hablar de romance, de seducción, y hasta de sexo ¿Es un soplo de aire fresco tener algo más de lo que hablar?
De hecho Aaron me dejo un texto, es como una especie de libro de instrucciones de lo que tengo que decir si es que me preguntan por las letras del EP. Lo voy a leer, que es bastante bueno: “Tu diles que es como dos fuerzas opuestas que se enfrentan en una guerra, amantes disparándose…” y probablemente no pueda decir lo siguiente que ha escrito porque es muy gráfico (risas). My Dying Bride siempre se ha centrado, a veces sin quererlo, en los elementos más oscuros de las relaciones entre las personas, pero siempre con un sonido pesado y doom. Lo que ha cambiado un poquito son las letras, pero que nadie se asuste porque nuestra música sigue siendo tétrica en este EP.
– Si tuvieses que comparar “The Ghost Of Orion” con este EP ¿Ves más similitudes o diferencias? Si tomas por ejemplo la canción “A Purse Of Gold And Stars” de este EP, es básicamente un spoken word y queda bastante bien
No veo muchas diferencias, y tiene una explicación, porque la mayoría de las canciones del EP estaban ya listas al mismo tiempo que las canciones de “The Ghost Of Orion”, bebieron un poco de ellas. Quisimos cambiar un poco las mezclas en el EP, darle un poco más de dientes a estas canciones, y ahí si se notan diferencias.
En nuestra discografía hemos acostumbrado a los fans a tener EP´s muy extraños y diferentes, pero en este caso “The Ghost Of Orion” ya era un disco bastante extraño y diferente, así que el EP es como una natural continuación de ese trabajo. La canción “A Purse Of Gold And Stars” es uno de esos momentos tranquilos de My Dying Bride que nos permite que el resto de las canciones suenen realmente pesadas, esa gran diferencia entre blanco y negro en nuestros temas.
– De momento solo se ha visto un lyric video para el single “A Secret Kiss” pero Aaron ha dicho que se grabará un extenso video teatral como pieza principal de “Macabre Cabaret” ¿Ya lo habéis grabado?
Sí, grabamos a la banda tocando la canción hace un par de semanas, fue con el director Hal Sinden. De hecho fue también una experiencia algo extraña, ya que Hal nos grabó tocando a una velocidad normal cuando estamos acostumbrados a hacerlo como si fuese slow motion. Sonaba horrible pero seguramente se vea muy bien en el videoclip, le quedan por grabar algunas tomas en Londres y ya estará listo. Tenemos el lyric video de “A Secret Kiss”, que me parece fantástico, y el videoclip de “Macabre Cabaret” que saldrá en breve.
– En este EP hay una colaboración muy especial, porque en una de las canciones se puede escuchar a la hija de Aaron cantar una pequeña parte. Aaron dijo que tuvo que enterrar la voz mucho en la mezcla para que sea casi imperceptible, pero que hay una versión alternativa donde se la puede escuchar mejor ¿Es verdad que hay dos versiones? ¿Saldrán las dos?
Es verdad que hay dos versiones. No estaba pensado que ella cantase en el EP, la había traído al estudio solo para sacarla de casa un momento y que se diese una vuelta. De hecho aprovechamos un momento que Aaron había salido del estudio y yo me quedé con ella, estaba en una de las cabinas con un micrófono pasándoselo bien, estábamos jugando, y pensé que si a su voz le poníamos algo de reverb sonaría como una aparición fantasmal de una película de Hollywood. Que esté tan sumergida en la mezcla es cosa de Aaron, porque sigue siendo su padre y es una manera de protegerla, quería que no fuese tan notorio que está allí, aunque se le puede escuchar en la canción si prestas atención. Para mi ha funcionado a la perfección, parece una voz fantasmal.
– Antes hablábamos de “Feel The Misery” y en ese disco se celebró como una victoria el regreso de Calvin Robertshaw a la banda. El disco lo grabó él, pero el año pasado se anunció de nuevo su salida de la banda, aunque no se desvelaron los motivos ¿Qué pasó?
No se dijo nada entonces porque cuando se fue del grupo se negó a hablar con nosotros. Fue bastante extraño porque no tuvimos ninguna pelea, ni disputa por nada, no se planteó antes que dejase la banda. Antes de un ensayo me mandó un mensaje al móvil diciendo que no vendría, luego empezó a mandarnos emails diciendo que dejaba el grupo, pero nunca pudimos hablar realmente con él de sus motivos para dejar My Dying Bride.
No nos habíamos peleado, era un buen momento para el grupo, pero de todas maneras lo dejó. No me cogía las llamadas, tienes que tener en cuenta que en ese momento él vivía con mi hermana y tienen un hijo juntos. Llevaban juntos unos 16 años, así que para mí no era un extraño, era casi como de mi familia y me costaba mucho asimilar lo que estaba pasando. Voy a ser breve con esto, porque no es de conocimiento público, pero lo que hizo fue dejar a la banda y dejar a mi hermana para irse con una nueva novia alemana mucho más joven que él.
– Vaya, ahora entiendo por qué no se ha dicho mucho del tema. De todas maneras My Dying Bride siempre ha tenido una relación peculiar con la salida de integrantes. Por ejemplo Shaun Taylor-Steels tampoco está ya en el grupo, pero él siempre ha estado saliendo y volviendo a My Dying Bride ¿Es ésta una salida definitiva o la puerta sigue abierta?
Creo que esa puerta ya está cerrada. Shaun tenía y tiene un problema, pero no estábamos al tanto de esto. No me quiero explayar mucho pero tiene ansiedad mental, y no lo sabíamos. Componer y grabar un álbum es divertido la mayoría de las veces, pero no siempre, y no para todo el mundo según como manejes la presión.
Lo primero que grabas cuando entras al estudio son las baterías, así que le contacté para preguntarle cuando estaba disponible para hacerlo. Esta vez teníamos todo el tiempo del mundo para hacerlo y teníamos presupuesto suficiente como para tirarnos dos semanas en el estudio solo grabando las baterías.
Nunca en nuestra carrera hemos tenido dos semanas para grabar las baterías, siempre han sido 4 o 5 días como mucho, pero le dije que esta vez nos había dado presupuesto para más así que podía relajarse y pasárselo bien solo tocando. Fue la última conversación que tuve con él antes de que me enviase un mensaje y me dijese que se iba de My Dying Bride. Mi primer pensamiento fue: “¿Qué carajos le pasa a esta gente?”, no podía entender que nos dejasen de la noche a la mañana cuando no habíamos hecho nada.
Shaun se fue de manera tranquila, de hecho seguimos siendo amigos y poco tiempo después habló con nosotros para decirnos que simplemente no podía hacerlo por otros problemas que tenía en ese momento y de los que no podemos hablar abiertamente. Nos hubiese gustado que se sincerase en un primer momento, pero ahora lo entendemos. No veo que Shaun vuelva a My Dying Bride, la presión pudo con él y My Dying Bride es una banda que se toma las cosas muy en serio. Esa presión profesional se sumó a la presión personal que ya tenía, y no pudo con todo.
Todo esto me dejó tocado, no sabía que estábamos haciendo mal. Recuerdo hablar con nuestro violinista Shaun MacGowan y preguntarle si éramos nosotros, incluso le pregunté si él también se iba a ir del grupo. Shaun MacGowan me tranquilizó y me dijo que no éramos nosotros, que estábamos bien, que debía ser algo más. Ahora es agua pasada, hemos reformado la banda con Neil en guitarra y Jeff en batería.
– Sí, Jeff Singer ha hecho un gran trabajo en “The Ghost Of Orion” y en este nuevo EP. Imagino que sería muy fácil trabajar con él tras haber pasado tiempo con otra banda doom clásica como Paradise Lost
Sí, fue como si los planetas se alineasen en ese momento. Grabamos la demo de “Your Broken Shore” para enviársela a Nuclear Blast, pero la grabamos con Shaun. Sí, Shaun empezó a grabar las demos y lo estaba haciendo bien, lo cual hace su partida más rara si cabe. En este punto ya conocíamos a Mark Mynett, y cuanto Shaun nos dijo que lo dejaba llamamos a Mark inmediatamente. Resulta que Mark conocía a Jeff de una banda que tuvieron juntos hace unos años.
Pensábamos que íbamos a tener que retrasar la salida del disco porque Shaun se había ido y no respondía a las llamadas, pero Mark llamó a Jeff y todo se solucionó de manera inmediata. A la media hora de decirle a Mark que Shaun se había ido ya me había confirmado que Jeff se estaba dirigiendo al estudio para ponerse a trabajar con nosotros (risas). A Jeff le tomó su tiempo aprender cómo nos gustan las cosas en My Dying Bride, como las baterías tienen que estar muy cerca de las guitarras, pero eventualmente pilló lo que queríamos hacer en “The Ghost Of Orion” y se puede decir que salvó el disco. Si Jeff no hubiese estado allí no sabría decirte cuanto hubiésemos tardado en encontrar otro baterista.
– ¿Te gustan las giras de aniversario? El año que viene “The Dreadful Hours” cumple 20 años ¿Estarías cómodo tocándolo al completo 20 años después o sería raro siendo que es My Dying Bride de otra época?
Creo que es una idea genial, pero no para My Dying Bride. Si te dedicas a esto de manera profesional, si todo lo que haces es tocar y salir de gira sin tener un trabajo “normal” u otros compromisos, entonces tendrías tiempo para volver a aprender como tocar esas viejas canciones. No es nuestro caso, una banda profesional puede hacer eso y a los 6 meses volver a hacer una gira normal, pero en nuestro caso si nos ves tocar en Portugal o España es probable que no nos vuelvas a ver en 3 o 4 años…no tocamos tanto ni hacemos giras largas.
Recuerdo ver a Dio hacer ese tipo de giras, hizo una gira de aniversario de “Holy Diver” y otros clásicos, y me lo pasé como un enano viéndolo. Fue un concierto en Manchester, fantástico, pero no creo que sea adecuado para My Dying Bride. Hicimos algo parecido con “Turn Loose the Swans” en el Roadburn Festival y fue todo un éxito, pero no estoy seguro que funcionaría para todos nuestros discos. Me resulta curiosa la pregunta, porque no estaba al tanto de que ya habían pasado casi 20 años de “The Dreadful Hours”…para mí fue solo hace unas semanas (risas). Me ha hecho sentir viejo.
– Ya para terminar la entrevista. Como antes mencionaste a Portugal y España, es cierto que no es normal ver a My Dying Bride tan seguido por aquí. Se habla mucho de ese concierto de My Dying Bride en el Madrid Is The Dark que no se pudo hacer, y rumores de que eventualmente la banda volvería al festival, pero nada más se supo. Este año no se hará por el covid-19, pero quizás para diciembre del próximo año ya esté todo normalizado ¿Estáis hablando con la organización para llevarlo a cabo?
No recuerdo ahora mismo cual fue el motivo por el que cancelamos el Madrid Is The Dark, si fue por la enfermedad de la hija de Aaron o por la salida de uno de los integrantes, pero es cierto que íbamos a tocar. La idea era tocar junto a Novembers Doom, fueron ellos los que nos convencieron de que debíamos tocar en el Madrid Is The Dark, pero al final no pudo ser. Tenemos que tocar allí, siendo que sacaron el nombre del festival de nuestra canción “She Is The Dark”.
– Con todo lo que está pasando no creo que haya festivales de verano el próximo año, pero el Madrid Is The Dark se celebra siempre en diciembre así que hay esperanza para 2021
No quiero ser negativo al respecto, he estado siguiendo las noticias y he visto que al igual que aquí, allí en España han sido bastante estrictos con las normas por el coronavirus, y la cosa es que se están poniendo cada vez peor con el control de los gobiernos. Lo más probable es que el próximo año sigan teniéndonos acorralados, y resulta que no hay gente muriendo en las calles por el virus, ni hay más muertos de lo habitual por la gripe, no conozco a nadie que haya muerto de coronavirus…tengo mis opiniones políticas sobre lo que ocurrirá y creo que mantendrán las restricciones hasta mediados de 2021. Los políticos están disfrutando demasiado de su poder ahora mismo, está claro que ya no se trata de un virus sino de tener a la gente en la palma de la mano.