[entrevista] Nebula: “El stoner tiene mucha herencia del grunge, de la escena Seattle”

Tom Davies lleva con Nebula más de 20 años. Es una de las bandas punteras en esto del stoner rock, y este mes formó parte de los conciertos Live In The Mojave Desert de California. Tuvimos la oportunidad de hablar con él antes de la emisión del concierto, donde nos repasa la actualidad del grupo, sus planes de sacar nuevo álbum este verano, como están llevando la pandemia en el desierto de California, y el peso del grunge en la escena stoner. Por Morpheus Misfit

– El primero de los conciertos que se publicó en el desierto Mojave fue el de Earthless ¿Pudiste verlo?

No, lastimosamente ese día me encontraba fuera y no pude verlo completo. Solo he visto pequeños trozos que pusieron de adelante y tenía muy buena pinta, pero me queda verlo completo. Tengo muchas ganas ya que soy muy fan de Earthless. Ni siquiera he visto nuestra actuación, solo el adelanto que creo que fue “Let’s Get Lost” y poco más. Se ve fantástico pero me queda verlo completo.

– De haber tocado allí, de tu experiencia en el desierto ¿Cómo sonó la actuación de Nebula al menos en directo? El de Earthess sonaba perfecto, no sé qué hizo el ingeniero de sonido pero lo que capturó fue impresionante.

Lo que escuché de la edición sonaba muy bien. En cuanto al directo te puedo decir que habían llevado muy buenos monitores y muy buen equipo, nos podíamos escuchar bastante bien a pesar de estar en un espacio tan abierto, pero siempre es raro cuando estás tocando y estás escuchando al resto de tus compañeros, y luego ya escucharlo una vez se publica la grabación.

También es muy diferente cuando lo ves con el video, porque eso le añade otra dimensión más a la experiencia. Me he olvidado del nombre de la persona que se ha encargado de la mezcla del sonido, pero vive aquí en el desierto, en Joshua Tree, y ha hecho un trabajo increíble tanto con Eartless como con nosotros. No tenemos ni una sola queja.

– ¿Cómo es que Nebula tocó en este concierto en el desierto? ¿La organización les contactó o fueron ustedes los que contactaron a la organización al enterarse del proyecto de los conciertos en streaming?

Fueron ellos los que nos contactaron a nosotros. Conocemos a Ryan, la persona detrás de todo esto, y ya habíamos tocado antes en su festival Stoned & Dusted. Es un gran fan de Nebula, así que nos contactó 3 meses antes de la grabación para comentarnos lo que quería hacer. Me llamó por teléfono cuando solo era una idea, sonaba muy bien y decidimos hacerlo, pero no teníamos ni idea que la producción iba a ser tan grande.

Empezó como algo más pequeño pero se hizo como una bola de nieve que se fue haciendo cada vez más grande hasta convertirse en el monstruo que es ahora. Nos sentimos muy orgullosos de formar parte del proyecto, hay tantas bandas buenas ahí fuera y que cuenten con nosotros es un honor. Espero que continúen haciendo esto en el futuro, que haya más volúmenes otros años.

– ¿Qué fue lo más difícil de grabar este directo? No sé si ellos ya tenían la localización exacta y todo preparado para cuando llegaron ustedes, si tuvieron que repetir algo.

Creo que lo más difícil para nosotros fue llegar a tiempo, y no lo hicimos. La localización de la grabación está como a una hora de donde vivo, hay que ir en todoterrenos porque está en lo alto de una colina y el camino no es muy bueno, pero eventualmente llegamos. Lo único que teníamos que hacer era conectar nuestro equipo, los pedales, y tocar. Nos lo pusieron muy fácil.

Cuando iba oscureciendo sí que hizo frio, pero no nos molestó tanto porque teníamos la adrenalina por los aires y la sangre seguía fluyendo. Puede que haya sido el concierto que más fácil lo hayamos tenido porque la organización se encargó absolutamente de todo.

– Se que se lanzará el directo en vinilo, pero me preguntaba si también estará disponible en dvd o blu-ray para volver a verlo tiempo después. Quizás solo quieran lanzarlo en streaming y que la experiencia sea única, que lo veas en ese momento o te lo pierdes.

Según tengo entendido quieren lanzarlo en una plataforma en la que lo puedas ver todas las veces que quieras y cuando quieras, ya no sé si será dvd, blu-ray o un archivo de descarga online, pero estará disponible en el futuro además del formato vinilo. No sé si esperarán a que se publiquen todos los conciertos para lanzar el formato video en soporte físico o si saldrá a la par que los vinilos, pero sé que tienen intención de hacerlo. La gente podrá comprarlo, de eso estoy seguro, y estará bien volver a vivir la experiencia cuando quieras.

– Lo de tocar en este tipo de eventos, con la novedad que supone hacer un concierto en streaming solo con un equipo de personas que lo están grabando y sin público, tiene que ser una buena experiencia para quien esté tocando. Quería preguntarte por la otra parte, la que está en el sofá de casa viendo el concierto ¿Has visto algún concierto en streaming durante este confinamiento? ¿Cuál ha sido tu experiencia en ese sentido?

La verdad que no he visto casi ningún evento en streaming en este tiempo, he estado en la sala de ensayo de Earthless viéndoles tocar, nosotros también hemos hecho alguna que otra cosa en streaming en este tiempo, pero lo poco que he visto a través de una pantalla ha sido quizás en Instagram con gente que estaba emitiendo en directo. Nosotros mismos hicimos un directo de uno de nuestros ensayos desde mi casa.

El 4 de julio pasado sí que hicimos un concierto en el Low Desert en Sky Valley por la fiesta de Independencia, fue con Nick Oliveri, también estaban Whiskey & Knives de Alfredo Hernández (Kyuss) y fue un evento en streaming pero nada que ver con lo del Live In The Mojave Desert porque no tuvo producción alguna…fue solo una emisión en directo con la cámara de un iPhone. He formado parte de streamings pero no he visto uno personalmente en casa, aunque sé que es algo que la gente está siguiendo mucho para mantenerse al día con lo que están haciendo las bandas. Quizás todo esto pronto cambie y podamos volver a los conciertos normales, llaman a esto “la nueva normalidad” pero te aseguro que de normal no tiene nada.

– Al momento de esta entrevista nadie todavía ha visto el concierto de Nebula en el desierto Mojave, ni siquiera vosotros mismos, así que poco se sabe de lo que habéis tocado en el set. Hace un par de años salió el disco “Holy Shit” ¿Tocaron muchas de este álbum o fue un set de grandes clásicos?

Déjame que recuerde lo que tocamos. Estoy seguro que metimos canciones que siempre están fijas en nuestro set, clásicos de Nebula como “Giant” y “Clearlight”, metimos también un puñado de “Holy Shit”, y al final tocamos un par de canciones nuevas ya que estamos trabajando en un nuevo álbum. Hay canciones con las que ya estamos lo suficientemente contentos como para tocarlas en directo, así que hay una o dos canciones nuevas en este set, canciones que todavía no hemos grabado en estudio. Espero que a la gente le guste.

– Esa era la siguiente pregunta, porque “Holy Shit” salió en 2019 tras 10 años sin publicar nada. Por lo que dices imagino que no habrá que esperar otros 10 años para tener nuevo material.

No (risas). Llevamos ya un tiempo trabajando en el nuevo disco, y hubiese salido antes si no estuviésemos encerrados con este confinamiento. También Eddie y su novia han sido padres por primera vez y están más ocupados, de todas maneras nadie puede salir ahora mismo de gira y promocionar un nuevo lanzamiento. Es por todo esto que lo estamos retrasando y nos estamos tomando nuestro tiempo para publicarlo, también para que Eddie pueda disfrutar esto de ser padre, pero creo que el disco saldrá para verano o finales de verano.

Además del disco publicaremos otro EP o algunos singles añadidos, porque no dejamos de componer. El disco como tal ya está definido, pero siguen saliendo canciones que ya no podemos meter por duración, y seguramente saldrán en otros lanzamientos que haremos pronto junto con el disco. Habrá mucho material de Nebula disponible en poco tiempo.

– Antes mencionabas que en el set del desierto Mojave tocaron “Giant”, uno de los temas más reconocibles del disco “Charged” que en 2021 cumple 20 años. Fue el último disco con Mark al bajo, ya luego entraste tu a Nebula ¿Qué te parecería hacer una gira de aniversario de ese disco cuando todo vuelva a la normalidad? ¿Tienes buenos recuerdos de esa época?

Yo sin duda lo haría. Me uní a Nebula como técnico de guitarras justo para esa época cuando salió el disco, y ahora que mencionas que cumple 20 años me siento muy viejo (risas). Hacer una gira aniversario me parece una gran idea, tocar el disco completo en una gira sería genial…llevamos tiempo sin hacerlo, pero siempre teníamos en el set canciones como “All The Way” de ese disco. Sería divertido volver a revivirlo.

– Recuerdo que vi a Nebula la última vez en 2018, en el Hellfest Open Air de Francia. Fue justo un año después de la reunión de la banda, porque entre 2010 y 2017 hubo un parón muy grande ¿Qué pasó realmente en esos años? ¿Estaban cansados de salir de gira y por eso decidieron poner un alto?

Bueno, justo por esa época nuestro baterista se había lesionado bastante mal el pie y tenía que operarse, yo llevaba desde 2004 arrastrando problemas de espalda y finalmente me salieron dos hernias de disco. Fue el agotamiento de viajar constantemente para tocar, cada vez nos exigía más físicamente. Algo tenía que romperse, y en lugar de separar el grupo decidimos tomarnos un descanso para recuperarnos de manera física, mental y espiritualmente.

Seguimos siendo amigos durante todos esos años, creo que fue en 2016 cuando Eddie empezó a venir a mi casa para tontear con las guitarras. Keith de Sasquash se quedó en casa unas semanas, los tres nos poníamos a tocar la guitarra hasta las tantas. No estábamos grabando nada, solo era pura diversión y jams improvisadas, pero Keith empezó a decir que deberíamos reunirnos. Por esa época una agencia de booking de Alemania nos contactó para preguntarnos si estábamos listos, porque había un festival en España interesada en llevarnos a tocar.

Lo hablé con Eddie y decidimos buscar un baterista. Yo conocía a Mike de la época en la que Nebula estaba activo, y sabía que era perfecto para el papel. Eddie mismo es baterista, lleva tocando la batería desde que tiene 3 años, así que sabía si un baterista era bueno o no. Mike no solo era lo suficientemente bueno sino que tiene una personalidad que encaja con nosotros a la perfección, así que fue la decisión perfecta meterlo en Nebula. Cuando Mike hizo un par de pruebas ya estábamos listos para volver a la carretera.

– Cuando Nebula empezó a finales de los 90’s, y cuando tu entraste a principios del 2000, la escena stoner no era nueva pero estaba mutando en algo más. Ahora mismo goza de una popularidad increíble, hay festivales dedicados solo a este tipo de música y bandas por todo el mundo ¿Sientes como si el stoner fuese un género en sí mismo? ¿Algo creado por bandas como Kyuss, Fu Manchu o Nebula? ¿Es solo una simple continuación del viejo rock n´roll tocado desde el desierto?

Yo crecí en el sur de Londres, y de lo que Eddie me contó de esa época parece más bien como si fuesen un puñado de bandas que casualmente vivían en esta zona, y no una escena formada como tal. No creo que haya sido algo intencionado, parecía más bien como una especie de spin-off de la escena grunge que había venido antes. Nebula tiene muchos lazos con la escena de Seattle, con Mark Arm de Mudhoney y con Jack Endino que fue quien grabó el disco “Bleach” de Nirvana.

Nebula estaban haciendo lo suyo aquí, luego tenías a bandas como Monster Magnet en la costa oeste y New Jersey haciendo algo con la misma vibra, y así la cosa fue evolucionando hasta tener una especie de identidad propia que la gente llama stoner. Es increíble que haya llegado al punto de que la gente lo considere un género, se ha convertido en algo monstruoso por el tamaño que ha cogido. Sería interesante preguntarle a Eddie como vivió esa época, ya que su primera banda fue Olivelawn donde tocaba la batería. Eran una banda de punk rock de San Diego que habían salido de gira con Nirvana y bandas de la escena Seattle, así que tiene lazos con el grunge. Como dices, para mi es una evolución del rock n’roll en otra vertiente, pero ya se sabe que la gente necesita ponerle etiquetas para sentirse identificada. Fue así como se quedó en stoner rock.

– Ya para terminar la entrevista: como sabes después de ustedes habrá más bandas que harán streamings desde el desierto Mojave. Por ejemplo estará Stoner, el nuevo proyecto de Nick Oliveri y Brant Bjork, pero si pudieses elegir a cualquier banda para que tocase en el Stoned & Dusted ¿A quién elegirías? Alguna que crees que encajaría perfectamente.

Me pillas muy temprano por la mañana y mi cerebro todavía no funciona al 100% (risas), pero hay una banda de Boston que se llaman Banshee. Tiene un disco nuevo, no recuerdo el nombre del sello pero es el mismo sello inglés en el que están The Heads…espera, The Heads sería una opción perfecta para tocar en el Live In The Mojave Desert. Banshee sería también una opción genial, son como The Stooges pero bañados en ácido. Soy amigo de uno de ellos, hemos hecho jams juntos aquí y sé que hay otra banda de hair metal llamada Banshee pero no son ellos. Son los Banshees de Boston, que suenan a The Stooges a tope de ácido (risas).

PUEDES LEER NUESTRA CRÓNICA DE SU CONCIERTO LIVE IN THE MOJAVE DESERT EN ESTE ENLACE.