[entrevista] Nekromant: “Muchas de las historias que contamos no aparecen en los libros, es folklore popular del boca a boca”

Hace cosa de un mes pudimos hablar con Mattias Ottosson, vocalista y bajista de la banda sueca Nekromant. Ahora te traemos la entrevista completa!

Sobre los hombros de los gigantes del metal como Black Sabbath y Pentagram, el trío sueco Nekromant está bien versado en el arte de amasar riffs y melodías poderosas, con un sonido que se hace eco del poder del pasado con la mirada puesta en el futuro.

Tras el estreno de tres discos muy admirados a su nombre, los tres componentes han llamado la atención donde quiera que vayan con su auténtico y brillante metal de la vieja escuela. Desde una batería abrumadora hasta unas guitarras muy a lo Iommi, este poderoso trío entiende que el riff es el rey, tal y como bien se demuestra a lo largo de su magnífico nuevo álbum.

Los primeros frutos de su nuevo acuerdo junto al sello sueco Despotz Records llegaron a finales de 2021 empaquetados con temas relucientes como ‘The Woods’ o los épicos ‘Behind the Veil of Eyes’ y otra canción más doom, ‘Olórin’s Song’.

El disco ‘Temple of Hall’ abraza la típica oscuridad sueca entre el deseo de rechazar el vivir a través de las redes sociales y busca reconectar con las cosas que realmente importan. El nuevo disco es descaradamente un álbum de heavy metal de la vieja escuela, bendecido con emocionantes riffs y un gancho del que no se puede escapar. La banda, originalmente llamada Serpent, tiene una gran base de fieles fans y justo este disco tiene todo el cocktail que estos fans esperan de este trío escandinavo. Con el single “The Woods” bien demostraron que con el nuevo disco ‘Temple of Haal’ van a llegar al heavy metal escandinavo a otro nivel de oscuridad para el mundo.

Nekromant dice sobre el nuevo disco:

“Gran parte de este álbum está dedicado a nuestra ciudad natal. La pequeña ciudad llamada Vargön difícilmente se define por su tamaño o destreza industrial, sino más bien por su ubicación entre las montañas gemelas, Halleberg y Hunneberg. El nombre Haal data de 1325 y sirve como prueba firme de que la gente ha estado viviendo a la sombra de las montañas durante mucho tiempo. Estos dos gigantes siempre han sido objeto de mitos e historias locales que ofrecieron una gran cantidad de inspiración sobre las letras de este álbum. Este lugar también tiene una fuerte conexión con el lago Vänern más grande de Suecia y todo lo que conlleva.

No somos las personas adecuadas para juzgar la credibilidad de las leyendas, pero es muy difícil negar que esta área tiene cierto descaro. Musicalmente, hacemos lo que siempre hacemos; música que tenga sentido para nosotros. Estamos contentos y orgullosos de que este disco contenga aún más elementos de heavy metal clásico que antes, con melodías fuertes y claras, así como una pizca extra de agresión. Nekromant siempre ha sido una banda que avanza sin perder nunca la conexión con nuestras raíces musicales. Planeamos seguir haciendo precisamente eso.”