[entrevista] Nick Holmes de Paradise Lost: “Bloodbath me ayudó a recuperar mi voz death metal”

Paradise Lost vuelven en 2015 con un disco diferente, “The Plague Within”. Los escarceos de death metal de Greg Mackintosh en Vallenfyre y Nick Holmes en Bloodbath de seguro han dado fruto a un disco con sabor a extremo, cocinado a fuego lento y con mucho odio. 27 años y 14 discos, y Paradise Lost nos siguen sorprendiendo, por ello hablamos con su vocalista Nick Holmes para saber algo mas de la nueva etapa de la banda. Por Morpheus Misfit


* Bueno Nick, todo el mundo parece estar sorprendido por este nuevo disco de Paradise Lost. Para ti ¿El resultado ha sido tan sólido como esperabas?

Estamos acostumbrados a ser muy meticulosos con nuestros discos, porque nos pasaremos los próximos 3 años haciendo promoción del mismo, así que no nos importa tardar el tiempo que haga falta para dejar las cosas bien hechas. Nos emociona bastante que le guste a tanta gente, hay inclusive quien lo llama ya como uno de los discos del año.

* Dos décadas y 14 discos ¿Con el paso del tiempo te sientas a componer de manera diferente a como lo hacías antes?

No ha cambiado mucho, lo seguimos haciendo igual. Greg y yo nos sentamos y nos arrojamos ideas mutuamente. Lo que ha cambiado es que ahora usamos internet, Pro Tools y archivos de mp3. Antes usabamos cintas de cassette (risas).

paradise lost* Y cuando la banda se reúne en el estudio ¿Es mejor que en el pasado y aún se mantiene ese nerviosismo?

Vamos al estudio para grabar, nada mas. Cada uno sabe lo que tiene que hacer y como hacerlo, no hay mas historias y estamos acostumbrados a ésto. Antes el tener que convivir juntos en un gran estudio residencial era mas problematico, las cosas han cambiado para bien.

* ¿Crees que tu experiencia con Bloodbath ha afectado o influído de alguna manera en el nuevo disco de Paradise Lost?

Bloodbath me ayudó a encontrar mi voz death metal de nuevo, pero quitando ese factor creo que poco ha influído en el nuevo disco de Paradise Lost. Ya teníamos las canciones de este disco antes de que grabase el nuevo disco de Bloodbath, así que la decisión de volver a las voces rasgadas estaba tomada antes de Bloodbath. Lo habíamos pensado con bastante tiempo de antelación.

* También se nota una gran mejoría en tu voz en los recientes directos ¿Sigues disfrutando tanto como antes cuando te subes a un escenario?

Componemos los discos siempre pensando en el directo, si tocamos y cantamos nuevas canciones en nuestro actual set es porque disfrutamos bastante de ésto. Salir en una gira de demasiadas fechas es bastante agotador, y tampoco es que seamos unos jovenzuelos, pero si que disfrutamos mucho de nuestro público y de las giras.

* Llevas 30 años haciendo esto y el éxito ya lo tienes asegurado, luego de varios experimentos ¿Crees que si la banda hubiese surgido hoy, alcanzar el éxito costaría mas trabajo?

Sería muchísimo mas difícil, créeme que si. Hay demasiadas opciones ahí fuera, además de demasiada mierda, y lo principal es que ya se ha perdido el misterio de las cosas. Internet lo ha cambiado todo, las reglas del juego. Ahora los músicos tienen que ser contables, presentadores de juegos, muchas cosas que antes no hacíamos. Antes ser miserable era mas que suficiente.

* ¿Crees que ha sido mejor reinventarse con el tiempo o mantenerse fiel a un estilo? Sea cual sea los fans siguen allí.

A pesar de nuestros desvarios varios, siempre hemos intentado crear material decente, sea metal o no. Por suerte tenemos una habilidad increíble para reinventarnos, como en “Host” que fue un disco muy controvertido, pero aun creo que fue uno de nuestros mejores discos musicalmente hablando…a pesar de no ser metal.

paradise lost* ¿Alguna vez sentiste que Paradise Lost se iban a separar? ¿Qué esto se iba a acabar?

Por suerte no ha sido el caso, a pesar de todos los cambios. Esta banda es mi vida y a pesar de tantos movimientos en diferentes direcciones a lo largo de las décadas, es lo único que me apasiona al punto de pensar que ésto solo se acabará cuando esté muerto. Ahora nos lastimamos mas, nos duelen mas las cosas (fisicamente) y no podemos tolerar el alcohol tanto como antes (risas).

* En noviembre estarán en España dentro de la gira de presentación del nuevo disco. Será una gira europea larga ¿Alguna parte del mundo donde te gustaría tocar que no fuese Europa?

Sudamérica siempre es divertida, nos encanta tocar allí. Australia y Nueva Zelanda también serían geniales.

* ¿En esta gira se enfocarán mas en el nuevo disco o serán un par de canciones y mas tirar de catálogo antiguo?

Tocaremos varias canciones del nuevo disco, venimos a presentarlo. Aunque quienes nos hayan visto en giras anteriores se sorprenderán un poco, agitaremos algo el setlist.

* Ya para terminar: ¿Es mas reconfortante vender discos y llenar salas ahora que en los 90´s?

Supongo que si, aunque siempre le digo a las bandas jovenes que no todo es la habilidad para tocar un instrumento, la suerte tiene mucho que ver en este negocio. No porque toques la guitarra como Zakk Wylde o puedas cantar el “Bohemian Rhapsody” quiere decir que tu banda tendrá éxito. El talento juega un papel importante, pero la suerte aun mas. Hoy es mas fácil llenar una sala que vender discos.