[entrevista] Nightwish: “El disco no es oscuro y deprimente, es bastante optimista”

A finales de febrero tuvimos la oportunidad de charlar con el líder de Nightwish en Madrid. Tuomas Holopainen visitaba la capital para hablar del nuevo álbum de la banda “Human :II: Nature”, que se publicará el próximo 10 de abril a través de Nuclear Blast. Tras la escucha del disco en su hotel, nos habla con lujo de detalles de este nuevo trabajo. Por Eva Stokes.

– Acabamos de escuchar el álbum “Human :II: Nature” ¿Qué realmente quieres decir con este nombre?

No puedo decírtelo, hay cosas que son tan ambiguas que deberían quedarse en silencio. El nombre del disco debería pronunciarse solo como “naturaleza humana”, sin los dos puntos. Las primeras 9 canciones del disco son el lado “humano”, la historia de la humanidad, de los logros humanos, y cantados con una voz humana…en este caso tres voces.

La otra parte del disco es la parte de la naturaleza y corresponde a la última canción, una sinfonía de la naturaleza. De ahí viene el nombre del disco, y hay un significado del símbolo entre ambas palabras, pero dejaremos que el oyente decida que significa ya que no hay una sola verdad.

– Entonces no es un símbolo o significado que exista en realidad, es algo que Nightwish ha inventado para esta ocasión

Algo así (risas)

– Tras escuchar el disco se ve un aspecto muy optimista en estas canciones, un aspecto humano muy positivo

Al menos en un plano personal encuentro este disco bastante optimista. Me resulta interesante que digas esto, porque hemos escuchado varias opiniones de otra gente que nos decía totalmente lo contrario, gente que nos decía que les parecía un disco muy oscuro y depresivo. Mucha gente nos ha dicho que el videoclip que lanzamos es lo más oscuro que hemos hecho jamás, y que la imagen que proyecta es que los humanos estamos destruyendo la naturaleza.

Yo no lo veo así y mi intención nunca fue que se viese así. Me encanta la humanidad, soy muy optimista sobre nuestro futuro, muy positivo sobre el futuro de nuestro planeta ya que tenemos suficientes herramientas en nuestras manos para que todo vaya bien, tenemos suficiente conocimiento y en especial la generación que viene detrás de nosotros me llena de esperanza, de orgullo.

Muchas de las canciones de este disco tratan de estos temas e intentan dar una visión positiva al asunto. Yo creo que vamos a mejor, así que cada vez que escucho a alguien hablar de “los viejos buenos tiempos” me dan escalofríos (risas). ¿Se refieren a cuando la esclavitud estaba bien vista? ¿Cuándo las mujeres no podían votar? Imagínate ir al dentista hace 100 años, comparado con lo que es hoy día…son pequeñas cosas en las que pensar para ver cómo estamos hoy día.

– Hemos esperado 5 años para tener un nuevo disco de Nightwish, para ciertas personas es demasiado tiempo aunque la música y la inspiración viene cuando viene ¿Cuándo empezaste a trabajar en estas canciones? ¿Fue gradualmente a lo largo de estos 5 años?

Gracias por esas palabras, es cierto que la música y especialmente la inspiración vienen cuando vienen, no se pueden apresurar ni te puedes forzar ser creativo en un momento específico. Nada bueno puede venir de forzar algo, y es por eso que esto ha tardado 5 años en salir, porque ni la motivación ni la inspiración para hacer otro disco estaba ahí.

Lo dejé aparcado y de repente empezaron a surgir las ideas, hice una especie de brainstorming y empezaron a brotar temáticas sobre 2018, aunque no fue hasta 2019 cuando empezamos a hacer demos de las canciones. Diría que nos tomó año y medio en tenerlo listo, desde 2018 hasta mayo de 2019.

– En este tiempo también los integrantes de Nightwish se han lanzado en proyectos en solitario, como tú ¿Hay intención de seguir adelante con esto? ¿De hacer más discos en solitario?

¿Te refieres a Auri? Sí, habrá otro disco en 2021.

– Imagino que esto es beneficioso y saludable para Nightwish, que cada uno pueda tener su propio espacio para hacer algo particular y que no tenga que ver con Nightwish

Absolutamente, cada uno es libre de hacer lo que quieran hacer en su tiempo libre. Por ejemplo me parece genial que ellos tengan algo que hacer en esos 5 meses que me suelo tomar para estar en casa y componer por placer personal, así pueden satisfacer sus ambiciones personales ya sean musicales o no.

Cada uno en la banda es creativo por sí solo, cada uno tiene su proyecto personal en solitario, pero cuando toca estar con Nightwish es la prioridad número uno. Para mí es saludable tener la mente siempre ocupada y en ese espacio hacer algo completamente diferente, estar totalmente inspirado en un nivel diferente…porque es lo que me pasa a mí con Auri.

– Creo que una mente musical tiene tantas capas que a veces quiere ir por caminos diferentes, entonces esto viene genial

Uno nunca debería sentirse preso en el sentido musical, especialmente cuando algo quiere salir de tu mente, y es algo que no encaja con la banda con la que estás tocando ahora mismo.

– Antes nos explicaste la segunda parte del disco, que es totalmente instrumental ¿Por qué querías que formase parte del nuevo disco de Nightwish para que fuese un disco doble? ¿No pensaste en publicar eso como otro proyecto o quizás como otro lanzamiento separado?

Es que para mí suena tan a Nightwish que no lo veo como otra cosa, y lo considero como una sola canción pero larga, la gente debería escucharla y verla como una sola canción. Cuando le comenté la idea al resto del grupo me dijeron que sí inmediatamente, que si quería escribirle una carta de amor a nuestro precioso planeta ésta era la manera de hacerlo.

En esa parte del álbum yo solo toco un poco del piano, nada más. Floor tiene 3 pequeñas intervenciones, Troy tiene 2 partes, Ian toca algo de instrumentos de viento y nadie toca nada, pero aun así suena mucho a Nightwish. Para mí es un gran final al disco, el contraste de este tema con las otras 9 canciones hace que sea una gran aventura de principio a fin. Tienes que presentarte ante estas canciones de manera muy humilde, escuchar que te dicen, como se interpretan y como se cantan.

No deberías añadir cosas solo porque puedes, sobrecargarlo de alguna manera, solo presentarte ante ellas de manera humilde y prestar mucha atención. Es lo que hicimos y así salió el álbum.

– Nightwish nos ha acostumbrado a tener una canción larga en cada disco, y aunque no me he fijado en la duración de las primeras 9 canciones creo que no hay ninguna que sea precisamente larga. Imagino que eso lo habéis guardado ya para la parte final…

Es verdad. La canción más larga de la primera parte es “Endlessness” y dura como 8 minutos. Es como ha salido, no es algo que pensemos de antemano. No planeamos hacer canciones cortas o largas, más bien pensamos en si funcionan o no y si se siente bien que tengan ese minutaje o necesitan más.

– El videoclip de “Noise” parece ser una crítica a la sociedad pero está hecho de una manera preciosa, es oscuro pero con unos colores muy brillantes, muy bien balanceado

Sí, quería darle a la gente algo que pensar. Como te dije antes, yo lo veo con un toque positivista, especialmente los últimos 10 segundos donde se ve ese precioso bosque y el paisaje que para mí nos llena de esperanza ya que ese mundo real sigue ahí fuera.

Este videoclip no es una crítica hacia la tecnología o hacia los teléfonos móviles, todos los miembros del grupo y yo amamos la tecnología y no podríamos haber hecho este disco sin ella, amamos nuestros teléfonos móviles y amamos internet, pero queremos hacer una crítica a la adicción que estas cosas causan en los seres humanos. Esa es la palabra: adicción.

Es una pena que tengamos estas maravillosas herramientas en nuestras manos y no las usemos para el bien, que no las usemos para difundir información verdadera, para estar realmente conectados con todo el mundo. Me encanta la idea de las redes sociales, de Twitter y de que de repente todo el mundo en cualquier parte pueda tener una voz tan inmediata, pero es cuestión de que cosas publicas…es de eso de lo que trata el videoclip.

– Tengo que decírtelo, hay una parte de una canción en el disco que recuerda bastante a Juego de Tronos

Marco me lo comentó cuando estábamos ensayando y te juro que fue pura coincidencia, nunca he visto un solo capítulo de Juego de Tronos en mi vida. Ahora sí que veo la semejanza, Marco me dijo “escucha esto” y me puso la pieza de Juego de Tronos…fue entonces cuando dije “oh, mierda, se parecen” (risas). Aun así las veo como dos cosas diferentes, depende de con que oídos las escuches. Solo hay 12 notas posibles en todo el mundo, pero maneras infinitas de combinarlas y aun así todo lo que hagas suena a otra cosa que ya se ha hecho.

– Nightwish también nos han acostumbrado a tener las pistas instrumentales de todas las canciones en cada lanzamiento ¿Es algo que también se hará con “Human: Nature”?

Sí, lo haremos, pero de una manera diferente ya que esta vez no tenemos orquesta.

– Desde “Imaginarium” cada disco de Nightwish trata de un tema, antes tenías discos en el que la temática de las canciones no estaban relacionadas entre sí ¿Será ya algo habitual en la banda tener un disco conceptual?

En Nigthwish las cosas simplemente pasan, no pienso mucho en ello de antemano. Me pongo a pensar y de repente quiero hacer una canción sobre el tema “x”, por ejemplo la empatía humana. Se la presento al grupo y cada uno aporta su idea, pero resulta que esa canción conecta en cuanto a tema muy bien con otra que ya tenemos…es lo que suele pasar.

Es cierto que en los últimos 3 discos hemos tenido una temática fluida y constante en todas las canciones, son discos conceptuales, pero no tengo ni idea si será igual con el próximo disco de Nightwish. Habrá que esperar para verlo.

– No tenemos tiempo para más así que muchas gracias por la entrevista. Esperamos poder verte pronto en Barcelona, en el siguiente festival.

Sí, será en julio. Muchas gracias.