[entrevista] Oceans Of Slumber: “En esta gira superamos las expectativas, porque somos una banda mas de directo”

Si tienes algo de memoria recordarás que ya hablamos con los americanos Oceans Of Slumber el pasado marzo con motivo del lanzamiento de “Winter”, su impresionante disco de doom metal con voz femenina. La banda está ahora de gira con Enslaved y Ne Obliviscaris, y llegará a España a finales de mes para dos shows: Madrid y Barcelona. Volvemos a hablar con su batería y líder Dobber para centrarnos mas en su actual paso por el viejo continente y lo que él llama “viejas almas que hacen metal para gente que escucha metal”. Por Morpheus Misfit

– Buenas ¿Cómo va la gira con Enslaved y Ne Obliviscaris?

Va bien. Tenemos 3 días de descanso después de llevar 2 días seguidos conduciendo. Ahora mismo estamos descansando en Copenhague. Hemos podido dormir algo, nos va bien y ya estamos acostumbrados a la rutina de la gira.

– Desde que hablamos la última vez en marzo han pasado varias cosas para Oceans Of Slumber, para empezar esta gira europea junto a Enslaved en sus shows de aniversario ¿Va todo como esperabas?

Nos está yendo muy bien, hemos cubierto mucho en poco tiempo. Llevamos 2 semanas de gira y hemos ido de Suiza a Irlanda sin problemas, ahora estamos en Dinamarca. Los shows están yendo como esperábamos, es una buena mezcla en el cartel y estamos teniendo buena respuesta del público.

A principios de año salimos de gira con My Dying Bride y el público era totalmente diferente. Creo que la mezcla de música con mucho sentimiento pero con un trasfondo extremo tiene mucha aceptación por aquí.

oceans1– Aún queda mucha gira, incluidos los shows que van a realizar en España a finales de mes ¿Puede una gira de tantas fechas y con shows casi cada noche tornarse en un problema para Oceans Of Slumber o ya te ves con la fuerza suficiente para sobreponerte a esto?

No puedo hablar por todos en la banda pero creo que no. Estamos muy emocionados ahora mismo, estamos impacientes por llegar a la siguiente ciudad y hacer el show. Estamos yendo a sitios donde no hemos tocado antes, y queremos probar si al público de esos sitios le gusta nuestra música.

Puede que nuestra música sea muy fuerte en Europa. Mañana tocamos en Atenas (Grecia) y será algo especial para nosotros, pero uno de los puntos altos de la gira para nosotros será tocar en España. Sabemos que la conexión emocional entre las bandas y la audiencia es una locura en España. Estaremos en lo mas alto de nuestro potencial cuando lleguemos a vuestro país.

– El show que mencionas en Grecia es especial porque en este caso pasan de ser los encargados de abrir cada noche a ser la banda principal. Es una oportunidad de que la gente tenga una visión mas completa de tu apuesta musical, tanto por tiempo como por posición en el cartel.

Será genial porque tendremos como 70 minutos para tocar, por lo cual podremos crear mas atmósferas para nuestras canciones y dejarlas respirar más en el set. Nos dan la oportunidad de crear diferentes estados de ánimo en un mismo set, siendo los cabezas de cartel, y no la vamos a desaprovechar. La gente de Atenas tendrá mucha suerte (risas).

– A estas alturas de tocar en la gira ¿Ya te has dado cuenta que canciones de “Winter” funcionan mejor aquí?

Sabemos que es la gira de Enslaved y ellos son la banda principal, pero me está sorprendiendo bastante que al final de nuestro set la gente se acerca a nosotros, gente que no nos conocía de nada y a la cual le ha gustado mucho lo que ha escuchado.

“This Road” y la propia “Winter” parecen ser las canciones que mas triunfan en nuestro set, al menos es lo que vemos cada noche. También hacemos una versión en cada show, y vamos rotando para no repetirnos. Nos gusta sorprender, quizás haya alguien que repita de ciudad y nos vea dos veces en este tour.

– ¿Te sorprende que llevando tan poco tiempo en Europa el impacto sea tan grande? Realmente solo se os ha escuchado con “Winter” por aquí, y cada noche hay gente en los shows que se sabe las letras de las canciones.

Si, es algo que me impresiona y por eso mencionaba antes que quizás Europa sea un buen mercado para nosotros. Veníamos sin saber que esperar de esta gira, pero por ejemplo en Inglaterra teníamos a los mismos promotores de los conciertos cantando nuestras canciones, y fue algo que nos chocó bastante…para bien.

También los periodistas que han venido a cubrir los conciertos que hemos dado nos han puesto una buena nota, se han sorprendido con nuestro show y es algo que agradecemos. Queríamos sobrepasar las expectativas de como sonamos el directo, porque somos una banda mas de conciertos que de estudio.

Escuchar un disco es como leer un libro, porque aunque te guste lo que estés leyendo o escuchando tienes que ponerle caras por tu cuenta. En cambio en directo lo ves por ti mismo, no te lo imaginas. Nos tomamos muy en serio eso de traducir nuestro sonido en estudio al directo.

oceans3– La mayoría de los conciertos en esta gira son en sala, pero uno de ellos fue el Euroblast Festival en Alemania recientemente. Es un festival que cada vez se está haciendo mas fuerte ¿Fue todo lo que esperabas que fuese?

En realidad superó todas mis expectativas, fue mucho más. Si miras el cartel hay muchas bandas de metal técnico y de djent, por eso no sabíamos que nos íbamos a encontrar porque ese tipo de bandas tiene una audiencia mas joven de lo que estamos acostumbrados, también un tipo de público que escucha cosas mas específicas en éste género.

Eramos la oveja negra del festival por decirlo así, pero la organización nos puso a buena hora en el cartel para que no tocásemos tan temprano. Eso nos benefició porque había mucho público cuando estábamos haciendo el show. Salimos muy contentos del escenario, y la gente también lo flipó bastante porque no somos el tipo de banda a la que están acostumbrados a ver.

No tocamos con pistas de apoyo, todo lo que hacemos en el disco lo recreamos nosotros mismos en directo con las guitarras y el bajo. Somos músicos profesionales y multi-instrumentistas por lo cual no tenemos dificultad para recrearlo todo si es necesario, y creo que ese fue el punto diferente que hizo que gustásemos tanto.

– A pesar de que el tema de salir de gira no os pilla como algo nuevo ¿Estáis aprendiendo algo diferente en esta plataforma con Enslaved y Ne Obliviscaris?

Quizás sea un poco temprano para saberlo, de momento todo va bien pero puede que cuando llevemos 4 o 5 semanas nos estemos tirando mierda los unos a los otros (risas). Ahora mismo somos una familia: comemos juntos, dormimos juntos, andamos todo el día juntos.

Tenemos la suerte de llevarnos todos bien, compartimos muchas cosas. Lo bueno de esta gira es que conversamos de cosas que en otra situación no lo haríamos, y así nos podemos conocer mejor. Espero que siga así y no acabemos mal (risas).

– Han pasado 7 meses desde que sacaste a la venta “Winter” ¿Lo sigues escuchando cada semana o eres de esos músicos que una vez lo ha lanzado se olvida de él?

Somos una de esas bandas (risas). Hace tiempo que terminamos de grabar “Winter” y para nosotros es como una ventana al tiempo, porque “Winter” ya es un animal diferente para nosotros y en ese sentido ya hemos acabado con él. No tratamos de simplemente recrearlo en directo sino tratamos de que evolucione, de que se convierta en otras cosas más allá de la banda que grabó ese disco en ese momento.

Para un grupo escuchar un disco que grabó hace meses es como “vale, recuerdo que hicimos ésto y recuerdo porque lo grabamos así”, tratando de pensar porque diablos hiciste cosas que ahora cambiarías. No lo escucho como si fuese un fan (risas). Escuchando “Winter” me queda claro que tenemos mucho que progresar, hay un sentimiento de frialdad en el disco que queremos evitar.

– A la banda le está yendo todo genial: el lanzamiento con una gran promoción, las giras ¿Quieres aprovechar el buen momento para grabar algo inmediatamente o piensas que es mejor esperar?

Estamos pensando en ir al estudio de grabación para finales del próximo año. Todo este positivismo hacia la banda quizás haga que el próximo álbum llegue a mas gente. En el lado de los negocios es bueno que nos den mucha prensa y hablen de nosotros, eso siempre está bien, pero lo que digan tampoco puede afectarnos directamente ya que creamos y tocamos la música que nos gusta, independientemente de cualquier factor externo. La positividad acerca de la banda no juega un factor fundamental en ello (risas).

oceans2– Recuerdo que las primeras noticias sobre la banda circularon alrededor de una versión que habían hecho de Candlemass. Dime la verdad ¿Fue una estrategia para conseguir que los fans del doom girasen la cabeza hacia lo que hacían Oceans Of Slumber?

La hicimos porque nos apetecía hacerlo. Cuando la grabamos “Winter” ya estaba listo, pero lo que no podíamos hacer es lanzar “Winter” y luego un EP con la canción. Nos parecía una lástima que la gente mas joven no conociese una banda tan buena como Candlemass, para nosotros era una tragedia.

Teníamos una banda con una voz femenina y nos parecía un crimen no hacerlo, también porque para mi el blues y el jazz son cosas que no están alejadas del doom, son estilos que están diferenciados solo por la instrumentación. Es una distorsión diferente en las guitarras, pero por el resto es básicamente lo mismo. Lo hicimos por amor a la banda y por demostrar que somos ese tipo de grupo con un gusto mas antiguo en la música.

Definitivamente no escogimos una canción que nos iba a llevar al estrellato en popularidad (risas). Elegimos una canción que dice “Oye, si tienes 35 años y piensas que somos una banda nueva no lo somos. Somos viejas almas tocando metal para fans del metal”. Esa canción tuvo su propósito como músico y como fan.

– Bueno, después de ver tocar cada noche a Enslaved y Ne Obliviscaris ¿Qué banda crees que tiene el mejor directo?

Me pones en un apuro (risas). Técnicamente hablando quienes recrean a la perfección su sonido es Ne Obliviscaris, cada noche suenan perfectos y lo hacen todo de manera impresionante…es un nuevo acercamiento al doom. En cambio Enslaved son 5 tíos que se suben al escenario y lo dan todo con mucha pasión, sin importar desperfectos técnicos…es quizás lo mas cercano a lo que busco cuando voy a un concierto.

Con Ne Obliviscaris lo tienes todo en su lugar, todo suena donde tiene que sonar y a la perfección, pero cuando ves a Enslaved es mas sobre el show que están desplegando encima del escenario y la atmósfera que crean cada noche. Es un factor humano que no existe en muchas bandas de hoy en día, y es algo que creo que nosotros también tenemos.

Para mi es impresionante ver cada noche a ésta banda que estuvo al frente del movimiento black metal a principio de los 90´s y que ahora se ha convertido en una especie de black progresivo con toque 70´s. Es increíble verles tocar material tan antiguo.

– Una última pregunta: esta gira termina en Dresden (Alemania) en noviembre, así que queda mucho camino por delante ¿Cuales son los planes inmediatos tras la gira europea? ¿Más fechas en EEUU o se van a tomar un merecido descanso?

Cuando hagamos el show de Dresden nos quedaremos unos días en Praga para que el resto de la banda pueda disfrutar de esa hermosa ciudad. Luego volaremos a casa e intentaremos reparar los daños emocionales que les hemos causado a quienes nos esperan allí, y en febrero estaremos de nuevo en ruta con Pain Of Salvation en los EEUU.

Nuestros planes para 2017 son hacer conciertos en casa y con suerte volver a Europa para tocar en el circuito de festivales de verano. El año terminará con la banda entrando al estudio de grabación para grabar el sucesor de “Winter”…no hemos terminado 2016 y ya tenemos todo 2017 planeado. Será un año bastante ocupado para Oceans Of Slumber.

Sabemos que nada de esto es eterno, así que queremos sacarle el máximo provecho ahora que podemos. Nadie hace promesas para siempre, así que si tenemos la oportunidad ahora mismo es algo que de seguro vamos llevar a cabo. ¿Quién sabe si el sello nos echará o alguien de la banda morirá? No lo sabemos, tenemos que mantenernos ocupados.

header brush goetiamedia