[entrevista] OOMPH!: “Abrimos las puertas para bandas como Rammstein, Eisbrecher o Megaherz”

Llevan mas de una década sin pisar España, aunque tienen una historia muy especial con nuestro país. Son uno de los fundadores de la corriente Neue Deutsche Härte del metal industrial alemán, y estarán este fin de semana tanto en Madrid como en Barcelona para celebrar sus 25 años de carrera. Son OOMPH! y no quisimos perdernos la oportunidad de hablar con su líder y co-fundador Dero Goi, en esta interesante entrevista donde se sincera sobre los estereotipos de la música alemana. Por Morpheus Misfit.

– Creo que la última vez que OOMPH! tocó en España fue en una gira con HIM y eso sería en 2001 ¿No?

Si, es correcto. Antes de eso habíamos ido a España con Skunk Anansie, eso fue en 1999.

– ¿Por qué han tardado tanto en confirmar otra gira por España?

Lo que pasa es que en el pasado no teníamos ningún lanzamiento en España, ni sello discográfico ni distribuidor, era todo un desastre en cuanto a dar a conocer OOMPH! en España. Tampoco había ningún promotor local que quisiese que tocásemos en la bella España.

En 2013 tuvimos la oportunidad de volver a España, teníamos los conciertos confirmados, pero un fuerte resfriado me apartó de esa gira y tuvimos que cancelar las fechas. Esas putadas ocurren, cuando eres vocalista lo peor que te puede pasar es estar resfriado. Fue algo jodido porque mis compañeros habían practicado mucho para la gira, pero yo no podía ni hablar. Un desastre total.

oomph 2– Entonces será algo especial, ya que son mas de 10 años sin pisar suelo español. De todas maneras también es el 25 aniversario de la banda, así que mas motivos para festejar ¿Es más fácil elegir un set en una gira aniversario porque tienes tantos singles que puedes tocar? ¿O es al revés y tienes tanto material que no sabes que meter en el set?

Es difícil hacer un concierto aniversario, porque por supuesto que quieres tocar todos los singles, pero también quieres tocar canciones que no fueron singles pero que funcionan de manera espectacular en directo, hacen saltar al público. En esta gira hemos incluido algunas gemas que nunca fueron singles ni tienen videoclips, será una sorpresa.

Es difícil teniendo una amplia discografia a lo largo de 25 años, pero también es un proceso democrático muy divertido. Hacemos unas votaciones con votos a favor y en contra de meterlas en el set, y al final ganarán las que tienen mas votos.

– En realidad la banda tiene algo especial con España en su historia, porque creo que la primera demo de OOMPH! se grabó en Gerona, ¿no?

Si, tengo muchos recuerdos de eso. Nos tomamos un descanso bastante largo, estuvimos 1 mes entero en Gerona e íbamos cogiendo buenas vibras de los alrededores, del buen tiempo, y decidimos grabar las primeras demos de nuestras primeras canciones.

Puedes notar esa agresión positiva en las canciones, de temas mas inducidos por la electrónica. Guardo con mucho cariño los recuerdos de esa época. Creo que fue una buena base para formarnos como banda, para que OOMPH! sigan estando juntos. Esperemos que España nos mantenga unidos una vez más.

– OOMPH! forma parte de una corriente musical que se dio a llamar como la “Neue Deutsche Härte” y de la cual forman también parte grupos muy conocidos como Megaherz o Rammstein. Esas bandas les mencionan como sus influencias, como si fuesen los padres fundadores del Neue Deutsche Härte. Con el paso de los años hemos visto como Rammstein se volvieron enormes en todo el mundo, o In Extremo tocando en todos los festivales ¿Te sientes orgulloso de que les llamen los padres fundadores de todo ello?

Por supuesto que se siente bien, ser innovador, pero también es difícil ser el primero en algo porque estás caminando por primera vez en un terreno musical. Abres camino para el resto y las bandas que vienen después ya tienen medio trabajo hecho, mientras que tu tienes que hacerlo por primera vez.

Me siento orgulloso de que esas bandas nos llamen su influencia, o nos llamen los fundadores del Neue Deutsche Härte, es algo genial que algo así pase. Dicho esto, creo que el éxito de Rammstein en todo el mundo está mas basado en la imagen que proyectan que en la música.

Ellos sabían lo que tenían que hacer para encajar en el típico cliché que todo el mundo tiene sobre los alemanes. Lo hicieron bastante bien con el fuego y todo eso, además de tener suerte con películas como “Lost Highway”. Tuvieron mucha suerte y es bueno verles expandir el rock duro alemán por todo el mundo, pero antes de ellos ya lo hicieron Scorpions aunque cantando en inglés,o Kraftwerk dentro de la electrónica.

Es bueno ver que se apoya la música alemana de esta manera. Nosotros abrimos las puertas para Rammstein, y ellos nos abrieron las puertas para que tengamos reconocimiento mundial. Se puede decir que fue una ayuda mutua (risas).

oomph 5– La mayoría de las canciones son en alemán, al igual que Rammstein. Me pregunto si en estos 25 años pensaste en cantar en inglés para llegar a mas público, o cantar tus canciones en inglés quizás le quitaría lo especial al asunto. Tengo una amiga en Berlin que escucha mucha música gótica cantada en alemán y me comenta siempre que el idioma mismo tiene cierto romanticismo que es indescriptible en inglés.

Creo que al ser alemán y ser el alemán mi idioma materno puedo ser mas natural al cantar en él. Prefiero componer solo en alemán, así puedo ser mas profundo, puedo ser mas emocional, porque vives todas esas emociones en tu lengua materna, sueñas en tu lengua materna, y eso lo hace mas auténtico.

También me gusta el inglés para la música porque suena muy bien en ese idioma. El alemán es mas rudo, mas cortante, mas difícil…pero encaja perfectamente con el rock duro y el metal porque lo hace aún mas duro y especial. De todas maneras el alemán también tiene su punto romántico, porque si buscas escritores de la época de Goethe verás que es una lengua muy melancólica y oscura. El alemán encaja perfectamente con nuestra música, la hace mas creíble.

– Hablemos un poco del disco que sacaron por el 25 aniversario. La portada es increíble y creo que no son efectos especiales, sino que la banda realmente construyó esas letras de toque industrial.

Si, las construimos nosotros mismos. Están hechas de madera y las recubrimos de desperdicio electrónico como aparatos que ya no se usan. Las colocamos en un sitio en el mar del Norte de Alemania que parecía abandonado, porque queríamos darle un toque apocalíptico, casi como Mad Max, algo futurista.

También nos gusta el detalle de las letras romanas, porque si sobrevives 25 años como grupo, se siente como si hayas vivido 2500 años (risas). Nos gusta mas usar las letras romanas que los números normales, se siente mas antiguo y es como nos sentimos ahora (risas). Son letras de orgullo, estamos orgullosos de estos 25 años.

– Como dices, 25 años es mucho tiempo y estoy seguro que la banda ha pasado por todo tipo de experiencias. Ahora es momento de acordarse de ellas: elige un momento feliz y otro triste de tu experiencia como músico en OOMPH!

Uf, es difícil elegir solo un momento de cada tipo de experiencia. Bueno, hubo un momento bastante triste y fue tras un concierto en 1999 en Alemania. Unos fans salían de nuestro concierto e iban 4 en un coche…tuvieron un accidente y el coche acabó en el mar. Lastimosamente uno de ellos murió en ese accidente, y fue justo después de acabar nuestro show. No tuvimos nada que ver con el accidente pero nos sentimos realmente conectado a ello porque eran nuestros fans. Los tres que sobrevivieron siguen viniendo a nuestros shows, y es muy triste verlos sabiendo que uno de ellos murió después de nuestro concierto.

Un momento feliz fue cuando recibí una carta de una fan nuestra en Australia que había estado 5 años en coma, y había salido del coma escuchando nuestra música. Es una carta muy emocional, en ella me cuenta que era bastante fan de nuestra música antes de tener un accidente y entrar en coma. Sus amigos y familiares pensaron que la música que le gustaba tanto podría traerla de vuelta del coma, y así fue.

oomph– Ya para terminar: ahora te embarcas en una gira de 25 aniversario, y como dices se siente ya como una banda con mucha trayectoria ¿Te ves haciendo lo mismo dentro de 10 o 15 años? ¿Sientes la energía dentro como para seguir haciendo esto una década más?

Algo que aprendí con el tiempo fue que no tienes que hacer planes con tanta previsión en el futuro, porque el destino se ríe de tus planes. Depende de nuestra salud y de que sigamos teniendo ideas. Ahora mismo seguimos teniendo ideas para canciones o para cosas de la gira, seguimos siendo bastante fructíferos en ese sentido.

Todo lo que nos rodea, el mundo, nos sigue inspirando para crear música. Y al final la música no es otra cosa que terapia para nosotros mismos. Todavía queremos desarrollarnos como músicos y como personas, y queremos reflejar ese desarrollo en discos.

No somos una banda que simplemente nos repetimos con cada lanzamiento, todos nuestros discos son diferentes unos de otros . No somos como otras bandas que nos repetimos solo para buscar éxito comercial. Somos un poco como Forrest Gump y la caja de chocolates, porque con OOMPH! nunca sabes lo que te va a tocar. Para mi la música es una herramienta para conocerme mejor a mi mismo, y solo puedo seguir haciéndolo si soy tan fiel a mi mismo como pueda ser posible…si me pongo a pensar en lo que les gustaría a los fans y no lo que yo quiero demostrar, entonces ahí estaría traicionando al arte…al menos en mi cabeza.

header brush goetiamedia