Durante el Resurrection Fest de Galicia tuvimos una oportunidad única: entrevistar a los suecos REFUSED. Su vocalista Dennis Lyxzén nos recibió amablemente antes del show, y pudimos charlar unos minutos sobre el regreso de la banda, su nuevo álbum “Freedom”, todo lo que había detrás de esta vuelta a los rodeos, y por supuesto de proyectos paralelos. Una mas que interesante entrevista a una de las bandas mas míticas del hardcore punk europeo. Por Morpheus Misfit.
* Cuando empezaron a realizar shows en la gira de reunión ¿Ya tenían claro que habría un nuevo disco de la banda? Fue algo totalmente inesperado por los fans, un nuevo disco de Refused.
No, no sabíamos nada, también fue algo inesperado para mi. Primero dijimos de hacer 10 shows, pero una vez que empezamos practicar vimos que era demasiado divertido como para hacer solo 10 shows, teníamos que hacer mas.
Empezamos con la gira y seguía siendo muy divertido, veíamos la respuesta de la gente y eso nos animó. Creo que fue en Gotemburgo cuando Dave me llamó y me preguntó que me parecería grabar un nuevo álbum de Refused. Al principio pensé que era una tontería, ya que “estabamos muertos”, pero todo luego cobró sentido y fue como piezas de un puzzle que se unen. Al principio no teníamos ni idea de que ibamos a grabar nueva música.
* La gente se quedó bastante sorprendida cuando se enteró que Refused iban a usar a un productor que normalmente trabaja con artistas pop. “Freedom” iba a estar producido por un productor pop, la gente esperaba una segunda parte de “The Shape Of Punk To Come” ¿Estaba planeado de que debía ser un disco diferente a ese mítico álbum?
Bueno, han pasado 17 años y la gente cambia. Lo que quieres hacer es grabar un disco que sea honesto contigo mismo, con tu yo personal de ahora. Sería fácil mirar atrás y ver como eramos o lo que hacíamos, pero queríamos ser honestos. Con el tema del productor: bueno, ahora mismo está acostumbrado a trabajar con artistas pop, pero también ha trabajado con Nick Cave o con Public Image LTD.
Lo gracioso es que son solo 2 canciones en las que ha colaborado, y si la gente escucha el disco completo estoy seguro que no sabrá diferenciar cuales son esas dos canciones, es que son las 2 canciones que mas suenan a Refused, al menos los de antes. Es porque es un gran fan de Refused, así que le mandamos unas demos para que vaya cogiendo ideas y él nos devolvió 2 canciones totamente nuevas desde la base. Pensamos que su versión era mejor que la nuestra, así que decidimos quedarnosla.
Una de esas canciones fue “Elektra” y la grabamos así mismo en el álbum, pero también nos aseguramos que su nombre apareciese en todos los sitios, y que se vea que ha trabajado con artistas como Taylor Swift. Fue simplemente para cabrear a la gente, y creo que lo hemos conseguido. Nos aseguramos que el nombre de Shellback apareciese en los créditos y en las notas de prensa, solo para confundir y cabrear a la gente.
* Fue justamente lo que dije cuando hice mi review de “Freedom”, que Refused nunca habían hecho un disco para agradar a los fans o a la prensa, sino para cabrear a la gente…
Bueno, si. Cuando sacamos “The Shape Of Punk To Come”, decidimos llamarlo así solo para molestar a la gente. En nuestras mentes era un gran “jodanse” y al final a la gente le encantó. Nos tomó un poco por sorpresa, porque se suponía que la gente debía odiarlo, y finalmente les encantó.
Sabemos que tenemos que ser honestos con nosotros mismos, porque eso teníamos tanto secretismo sobre éste álbum. No quería que la gente se me acercase en los bares o en sitios públicos y me dijese “el próximo álbum tiene que sonar así, o de esta manera”. Quería ser capaz de crear algo sin tener la presión de las redes sociales, por eso mantuvimos mucho el secreto, y ya una vez que teníamos el disco si que me gustaba ver y leer la reacción de la gente. Me encanta cuando la gente se apasiona mucho por algo, o se cabrea bastante o se pone muy feliz.
* Quizás es algo raro que en los 90´s Refused eran considerados una banda mas underground, con shows para 50 personas. Ahora son los cabezas de cartel de un festival de 50.000 personas en España ¿No esperabas eso?
En los 90´s eramos una conocida en Europa, pero entonces la escena hardcore era muy pequeña. Si, nos conocían pero eramos pocos. Me encanta lo que ocurrió después, porque trabajas duro por algo y de repente estalla todo y eres mucho mas grande. Cuando volvimos en 2012 tuvimos que cambiar la manera en que interpretabamos las canciones, porque pasamos de tocar para 5000 personas a tocar para 50000 personas. Tuvimos que cambiar cosas.
* Mas aun con todo el hype que se ha creado por el regreso de la banda, al puro estilo inglés. Quizás gente que conocía Refused de nombre en los 90´s no le prestaba tanta atención a la banda, y ahora que han vuelto tras 17 años es como “oh si, mi banda favorita”. Tiene que ser raro, que sea un hype y que ahora todo el mundo quiera verte.
Si, pero también se siente bien ser querido (risas). Creo que era mas fácil querernos justo cuando rompimos, ya que la gente decía “Si, Refused son geniales, son unas putas leyendas”…y ahora que volvemos es como “no, no quiero nueva música, quiero mis recuerdos de Refused de antes”. Lo bueno es que el hype no se ha ido aun, hemos sacado un nuevo disco y la gente empezará a hablar y escribir sobre él.
Luego de eso tenemos que demostrar que somos buenos tocándolo, es como ponerte a prueba otra vez. Tenemos que trabajar duro, porque si luego volvemos a sacar otro disco después de éste la gente ya no va a estar tan emocionada. No puedes editar un nuevo álbum y ser un perezoso, tienes que currartelo. Hemos grabado un nuevo disco, lo vamos a interpretar y te vamos a demostrar que es un gran álbum.
En 2012 se trataba de tocar las canciones antiguas y que la gente se emocionase, ahora tocamos algo de las antiguas y tocamos nuevas canciones, para ver que pasa. Es como Motörhead cuando sacaron “Ace Of Spades”…en ese entonces fue una nueva canción, y ahora es todo un clásico. Los clásicos alguna vez fueron nuevas canciones. O como la primera vez que Slayer tocaron “Raining Blood” y la gente les pedía escuchar canciones antiguas, ese tipo de cosas. Es como tienes que hacerlo: tocar nuevas canciones y demostrarle a la gente que valen lo suficiente para estar en tu set.
* Ya para terminar: ¿Es la idea de Refused seguir grabando álbums y grabando nuevas canciones? ¿Ha sido “Freedom” una vuelta solo para un disco?
No, queremos ser una banda al completo, una banda que siga sacando nuevas canciones y nuevos discos, hemos vuelto para quedarnos. Ya no somos tan jóvenes así que no sacaremos un disco cada año, pero la ambición de la banda es seguir activos, seguir haciendo giras y seguir grabando discos. Mientras tanto Chris hará otro proyecto, Dave lo mismo, pero seguiremos siendo Refused.
* Entonces puede que haya esperanza para un nuevo disco de The International Noise Conspiracy…
(risas) Me encantaría poder decirte que si, pero creo que no. Inge está tocando en Against Me! y siempre está ocupado, y Lugwig (el batería) está viviendo en París, tocando con grandes músicos franceses. Lars ahora es como jefe de los camareros en un restaurante bastante sofisticado, y yo estoy con Refused. Me encantaría tocar un par de shows con The International Noise Conspiracy, así que quizás uno de estos días. Oficialmente no nos hemos separado.
* Entonces sigue habiendo esperanza. Gracias por la entrevista.