Pocos proyectos de death metal tan personal como el de Santi González se ven en España, algo que le ha llevado a construir una red underground de contactos por todo el mundo para compartir sus historias y crearse un sello propio a través de la música extrema. “vIVo” es el cuarto álbum de esta aventura, publicado el año pasado, y es momento de saber algo más de esta locura. Por Morpheus Misfit
– Por ahi leí que habías intentando en algún momento llevar el proyecto Sad Eyes al directo y que no salió como esperabas ¿Qué pasó exactamente?
Así es, aunque lo cierto es que de eso hace ya tanto tiempo y creo que las cosas habrán cambiado bastante. Esto fue justo después o durante la grabación del primer trabajo, “…And Another week”. En aquel momento yo aún estaba tocando con REX DEVS y la verdad es que no necesitaba imperantemente tocar con SAD EYES puesto que ya lo estaba haciendo con REX DEVS y tenía cubierta esa necesidad.
Aun así, precisamente el saber que se siente al tocar y girar fue lo que me hizo planteármelo. Lo tenía reciente, sabía de las emociones y por eso quise llevarlas a cabo. Además en ese momento tenía mucho más contacto con músicos locales, tocar, ensayar y emborracharse con ellos, ya sabes. Esto hace que te encuentres con unos cuantos interesados y que a priori parece que se motivan lo mismo o más que uno mismo. A priori, puesto que pronto llegaron los “yo hoy no puedo”, “no tengo equipo para esto”, “el local que dices no mola” o “esto no me mola así, que tal si lo cambiamos por algo más sencillo que además es más fácil de tocar”, en definitiva, más de lo mismo que sé que pasa en una banda y que además por aquel entonces no estaba dispuesto a duplicar.
Ya lo tenía en REX DEVS y no lo necesita en SAD EYES. Mi tiempo, al estar en dos bandas, era muy limitado y precisamente lo que me motivaba de este proyecto era aprender a toquitear en el home studio. Vamos, que en el momento en el que bajé el pie del acelerador todo se paró, se disolvió sin necesidad de hace nada para ello, así que… sin ni tan siquiera necesidad de “deshacer” la “banda” todo volvió a su redil.
– De las cosas que más se comentan al leer reseñas de los diferentes álbumes de Sad Eyes el tema de la batería programada. Al tener tantas colaboraciones a lo largo de los años ¿No ha surgido nunca la de un baterista?
Sí, claro que ha surgido, varias veces. Alguna de estas veces buscada por mí y en otras ocasiones se han ofrecido baterías para este menester. Vas a pensar que soy un tío muy raro, exigente o directamente un imbécil redomado, pero… en mi ciudad es muy difícil encontrar un batería que lleve el nivel de exigencia técnica que tiene la batería de SAD EYES. Esto no es problema, excepto por el hecho de estar yo presente con asiduidad en algunos ensayos para dejar todo zanjado.
Con respecto al resto del mundo… no es lo mismo hacer un solo de guitarra que todas las líneas de bajo, y tampoco es lo mismo esto que aprenderse y cantar todas las líneas de voz, pero bueno, no deja de ser algo más “llevadero”. En cuanto a los bateristas… ya sabemos cómo está el percal. No es raro ver como un buen baterista toca en barias bandas, por algo será. No es que abunden y claro, cuando das con uno pues no quieres dejarlo escapar. En este sentido, es más que lógico que los que podían unirse a SAD EYES eran pertenecientes a otras bandas. Por otro lado, grabar una batería y que suene profesional es una cosa seria., ya no es solo que el baterista sea la puta pasada, sino que su batería también lo sea y además entiendo que nadie, o casi nadie, tengan equipo como para grabarse ni tan siquiera para hacer muestras de valor y ver cómo va el proceso.
En este aspecto el poder saber cómo iba todo iba a tener un coste económico gordo y además a posteriori, a la hora de grabar a nivel profesional, el presupuesto se multiplicaba, si si, se multiplicaba, no sumaba. Y claro, esto es un proyecto personal, para lo bueno y para lo malo, y lo malo siempre es lo económico. Yo corro con todos los gastos y el gasto de grabar una batería a nivel profesional es elevado, y si a esto añades el modo de trabajo de SAD EYES, con más de diez colaboradores en cada disco… pues se hace difícil encontrar, además, un técnico de sonido que quiera o pueda meterse en un charcal así.
– ¿Eso de seguir siendo one man band es más una obsesión o alguien se ha ofrecido a formar parte de la banda de manera constante pero no ha dado la talla?
Ahora mismo ya creo que es la única solución que he encontrado para sentirme cómodo con un proyecto así. Podemos decir que me he acomodado y que cualquier postura que ese salga de mi estado de comfort no me va a ser gratificante. Por otra parte también es cierto que ya hace bastante tiempo que nadie se me ofrece de manera seria para dar el paso, y yo no estoy por la labor de buscar, así que… esta la forma en la que se creó y me parece lógico y nada fuera de lugar seguir así. Este método de trabajo ya lo tengo más que asimilado y aunque no soy precisamente rápido, todo lo demás estoy seguro de que sería ostensiblemente más lento, tedioso y agotador.
– ¿Has tenido que pedir la repetición de la grabación de una colaboración porque no terminaba de cuajar o encajar en la canción? ¿Has tenido que desechar alguna directamente?
Si, ha pasado. En el caso de los guitarristas yo doy total libertada para que ellos compongan y ejecuten lo que quieran. Ellos se encuentran con un tema entero para ellos solos de forma que no voy a meter voces ni arreglos hasta que el solo de guitarra esté cerrado. Esto es así porque no quiero coartar la creatividad de nadie. Bastante jodido es trabajar sobre un tema no creado por uno mismo como par además entrar en esos detalles. Aun así… no siempre todo es como uno se espera. Es cierto que los solos siempre cambian mi percepción del tema, pero lo que no puedo aceptar son solos, partes o ejecuciones que no estén a la altura, desafinadas, sin armonía o directamente sin la suficiente calidad en medios como para hacerla realidad.
Otra cosa muy diferente son las voces y el bajo. Aquí el trabajo es mucho más largo, tedioso y milimétrico. En este sentido el trabajo es, casi de compás en compás. El estudio es máximo y, claro, muchas partes son desechas, grabadas, regrabadas y requetegrabadas. Partes de bajo cambiadas que no sirven, otras que son mejores que las que ellos me envían. Líneas de voz fuera de métrica que hay que eliminar… en definitiva, como en cualquier estudio de grabación, supongo.
– Este tipo de material todavía se mueve en círculos muy privados y pequeños, aunque llega a partes tan lejanas como que tienes gente de Costa Rica comprándote el disco ¿Está condenado Sad Eyes a ser un proyecto underground?
Creo que sí, pero… yo he crecido con el undreground, es, digamos, mi pasión, mi forma de vida, así que no lo descarto nunca ni mucho menos despreciarlo. El Death metal ahora mismo parece que empieza desde el mainstream para pasar al underground, cuando debería ser al revés. Quiero decir, hay bandas que están ahí arriba desde el primer momento y eso… me cuesta entender. Aun entiendo menos que un estilo así pueda ser multitudinario, pero bueno, eso es otra cosa, jejejeje. Por otra parte, cantar en castellano no empatiza mucho y lo hace todo aún más underground. Editar con discográficas pequeñas o auto editar… pues más de lo mismo.
El trabajo de promoción es algo que me obsesiona y tú mismo lo has sufrido en tus carmes, pero bueno, que a mí me gusta que la prensa esté al tanto de mi trabajo no me hace menos underground, diría que me hace aún más, puesto que soy yo mismo el encargado de ella, y no una agencia, no una discográfica ni un promotor de pago.
Entiendo el undreground de manera mundial y creo que, ni aunque hubie5ra editado en Cd con Unique Leader habría sido un producto de marketing porque además no poder presentar los temas en directo hace que el elemento promocional se pare en algún momento, cosa que girando para presentar el trabajo puede alargarse unos meses más.
– Muchos medios se deshacen en elogios hacia tu material, muchos te dan directamente un 10/10 ¿Alguna vez has sentido que han exagerado? ¿Alguna reseña que hayas leído y te haya chirriado?
Siempre he dicho que me siento muy afortunado por el buenísimo trato que tengo por parte de la prensa, lo he dicho en todas las entrevistas, y no todo el mundo lo ha sabido entender, pero ya veo que tu sí, jejeje.
No es agradable que alguien te haga una reseña que te dice todo lo malo que puede, pero… puedes estar seguro de que de estas reseñas se aprende mucho porque te hace más sencillo ponerte en el pellejo de un metalhead medio y desconocido. Estas, las malas, las reseñas en las que uno suspende, suelen ser las que chirrían, puesto que cuando uno entra en el bucle de hablar mal de algo al final se pone más tiquismiquis de lo normal, pero bueno, las acepto y me sirven para verme reflejado.
Por otra parte, las reseñas en las que te dicen que eres la puta bomba, pero… sin más…pues vale, flores y flores, a nadie le amarga un dulce, pero… Cuantas veces he leído reseñas de mis trabajos y… he pensado… ¿son de mi trabajo? A ver, yo encantado, me gusta, me alaga, me hace venirme arriba y seguramente habrán sido las que me hayan hecho seguir hasta un cuarto trabajo, pero… he leído unas cuantas que me han parecido exageradas y en las que me he dado cuenta de que, quizás, cualquier lector habrá pensado que las ha escrito algún colega, alguien de mi familia o yo mismo.
Vamos, que yo no pago por las reseñas, jajaja, por lo tanto, las buenas parecen pagadas, pero no lo son. Quizás me pasa por tener muchas reseñas, por intentar que toda la prensa escuche mi trabajo, esto puede hacer que la lectura previa de una reseña, antes de escuchar el trabajo, te mantenga con unas expectativas y entonces, casi tienes la reseña escrita antes de escuchar el trabajo. Menuda preguntita tú también!!!! Jajajaj.
– Tras cuatro discos ¿Te has planteado poner un punto y aparte a Sad Eyes o todavía hay mucha mierda que sacar de dentro?
Tras este “vIV0” jamás me había planteado dejarlo o simplemente parar, nunca, pero llevo un tiempo dándole vueltas a la cabeza. A ver… esto es una pasión para mí, o lo hago más que por mí mismo, sin más, por el placer de tocar, componer, editar y la posterior promo, que también me gusta poder leer esas reseñas que chirrían y charlar largo y tendido con peña de los medios como tú. Quiero decir que, si dejara SAD EYES, si parara, algo tendría que hacer, tocar, componer, una banda, otro proyecto… pero algo.
Durante un tiempo he estado sin hacer nada nuevo, inmiscuido en la promo, pero ahora ye he empezado de nuevo a currar. ¿Para dónde irán esas ideas? Pues no lo sé la verdad.
También me está pasando que el crecimiento que ha tenido SAD EYES, esa evolución musical, quizás sea excesiva como para poder seguir llamándolo SAD EYES, y en ese aspecto puede que renovarse sea la opción. Pero… dejar algo por lo que he luchado tanto, cuando aún siento ganas de seguir adelante me es muy muy duro. Como ves tengo una disyuntiva muy profunda hora mismo, y desgraciadamente no puedo darte una respuesta que de aquí a unas semanas no tenga que desdecirme.
– ¿Te da más satifacción lo que hace ahora con Sad Eyes que lo que hacías con Rex Devs?
Son proyectos tan diferentes que no se si puedo comprarlos. Además hace ya tiempo de lo de REX DEVS y la comparativa espacial temporal le quita credibilidad. Lo cierto es que cuando estaba en los dos era cuando me sentía más realizado. Con REX DEVS tenía una banda y con SAD Eyes un proyecto. Con unos giraba y ensayaba y con otros daba rienda suelta a mis horas de studio. Uno era mucho más melódico, armónico y retorcido y el otro más directo, brutal y Death. En definitiva, cubría todo el espectro que me gustaba y que buscaba en ese momento.
Ahora mis gustos puede que no sean los mismos, el tiempo pasa para todo, y no sé yo si estaría en una banda como REX DEVS, pero en su momento, cuando empezamos con ello, aparte de mi juventud, me emocionaba todo lo que estaba aprendiendo. Editar trabajos a nivel profesional, grabar dónde y con quien grabamos, tocar todo lo que tocamos. Las horas del local, los kilómetros. Comentar todo esto con cada banda con la que tocas, es algo que me ha enriquecido muchísimo.
Además de poder disfrutar esto con unos músicos que además de ser compañeros de bandas son tus amigos, es algo que realmente llena. Pero ver crecer un proyecto personal, ver que puedes hacer que músicos que admires toquen contigo, ver que tu esfuerzo promocional da sus frutos. En definitiva, puedes estar seguro de que todas las hora dedicadas a uno y a otro han sido, y son, placer para mí.
– Se habla de Sad Eyes como un proyecto personal pero tienes a un fijo como Kike Capilla que te ayuda con las letras ¿Cómo se lleva eso? Imagino que mucho de lo que escribe es personal también para él
Kike Capilla es mi amigo desde la infancia. Este vínculo es difícil de explicar, pero sé que el que lo tenga sabe de qué estoy hablando. Además estuvimos juntos en REX DEVS, la amistad en la adolescencia… en definitiva, se perfectamente como es, y él sabe cómo soy yo, con lo cual el entendimiento, comprensión y apoyo es tremendo. Desde esta premisa, cuando me di cuenta de que lo de hacer que las letras fueran letras de verdad, y no solo palabras unidas, no era lo mío y le pedí ayuda, su cara, su agradecimiento y su forma de tratarlo ya me dejaron claro que esto no lo hacía solo por amistad.
Te puedes imaginar, de todas formas, el nivel de control que ejerzo sobre él. Como me aguantará!!!! Yo le paso un escrito de lo que quiero que traten las letras, de lo que es mi idea conceptual del trabajo, de cómo quiero que estén escritas las letras, en que persona, con que adjetivación y con qué fin y desarrollo. Es el único músico que no es libre para crear, porque el concepto le viene dado. Además, una vez que el escribe las letras, estas tienen que convertirse en líneas de voz, con lo cual las modificaciones que sufren son tremendas. Esto hace que su personalidad al escribir sea muchas veces encubierta por la mía al corregir, con lo cual, entre los dos damos forma al concepto lingüístico. Aun así, y como te decía, el conocimiento mutuo hace que ningún de los dos hagamos algo que pueda estar fuera de tono, tanto a nivel musical como personal.
– ¿Alguna pregunta que nunca te hayan hecho y que quieres responder?
Ya me has hecho más de una pregunta que nunca me habían hecho, la verdad, con lo cual… ahora mismo me pillas fuera de juego tío. Seguro que hay algo que, cuando esté pensando en otra cosa me viene en plan, joder, y porque nadie me pregunta… no se… ¿Cuál es mi color favorito? ¿Qué quiero ser cuando sea mayor? O si he visto la peli de Lord of Chaos.
MÁS INFORMACION: