Desde el momento de anunciarse su formación, Soul Aside han despertado el interés de los seguidores mas detallistas del rock, tanto así que su campaña de crowdfunding superó las expectativas y pudo dar a luz su primer álbum “Canvas”. A pocos días de su primer show como teloneros de God Is An Astronaut, publicamos esta entrevista realizada con su batería Marc Primm donde nos habla de su música. Por Morpheus Misfit
* ¿Cómo logran reunirse miembros de bandas tan dispares como Foscor, Madee, o Sargo y deciden montar un grupo de post-rock? ¿Fue algo premeditado o simplemente surgió?
El proyecto arranca de Adam y Gabi, que se conocen desde hace muchos años y ya tenían en mente empezar un proyecto juntos. Empezaron Soul Aside hace tiempo, tenían varias canciones hechas y tal.
Entré en contacto con Adam a través de un amigo mío que me comentó que había un chico montando una banda con el rollo que a mi me molaba, y que si podía hablar con él ya que creía que la cosa podía funcionar. Contacté con el y guay. Teníamos ideas de canciones similiares y fue bien, luego conocí a Gabi y me uní al grupo.
Yo venía de Sargon, que era una onda mas heavy, Gabi venía de Foscor, y Adam de Madee. Entre todos empezamos a conocernos mejor, a hacer nuevas canciones, y luego de algunos cambios de formación (en el puesto de bajista sobre todo) llegó Edu y esa es la formación actual.
* El debut es “Canvas”, 8 píldoras de rock y post rock ¿Fue un disco muy pensado y meditado antes de entrar en el estudio? ¿Hubieron cosas que salieron sobre la marcha?
La mayoría de los temas, todos, están pensados antes de entrar en el estudio. Trabajamos con una idea primigenia que trajeron Adam y Gabi, a partir de entonces lo trabajamos mas en la sala y vamos conformando el tema según nuestra visión. Entre todos acabamos la estructura de manera conjunta…así surgieron las canciones de Soul Aside.
Es una manera de trabajar muy guapa porque todo el mundo esta metido en la composición, cosa que hace brillar mucho el tema, y también conlleva con que te lleves las cosas muy preparadas al estudio.
Lo que si pasó en el estudio fue que en canciones que teníamos ya muy terminadas, al grabarlas en el estudio surgió el tema de “y si aquí añaden dos compases, o aquí sacas dos a ver como queda” que nos propuso Santi García (el productor) y algo se modificó.
Algo del fondo del momento también está presente en el disco, cosa que lo equilibra y también le da un plus al disco.
* Se grabó en los estudios Ultramarinos, ya famoso por grabar a varias bandas de rock del país. ¿Estaba clarísimo que tenía que ser allí o se barajaron otras opciones?
Desde el principio cuando decidimos grabar el disco Ultramarinos fue la primera opción. Por su trabajo, por la experiencia que tiene, por el sonido que saca a las bandas, por la experiencia propia de Adam de grabar con Santi.
Enseguida salió su nombre, y el sonido que saca a los grupos encaja muy bien con Soul Aside. Salió otro nombre y otra opción, pero la opción mas válida siempre fue Ultramarinos.
* El disco lo han hecho a través de crowdfunding, con el proyecto Verkami. Al principio se planearon conseguir 1500 euros y se sobrepasó la cifra ¿Cómo os hace sentir eso? Me imagino que además de contentos por la expectación hacia la banda, también algo de presión por hacer las cosas muy muy bien.
La verdad es que nos sentimos muy contentos, porque además de la recompensa económica que esto supone, es una ayuda que nos alienta para llevar las cosas a buen puerto. Tener un grupo no es solo comprar los instrumentos, es pagar el estudio y los conciertos.
Aparte de eso lo principal es la respuesta de la gente, cosa que no esperabamos. Ha habido una buena respuesta de la gente, nos comentaban que estaban expectantes, tienen ganas de escuchar el disco y esto nos ha encantado. Ha creado expectación y es la hostia, cuando estas creando y ves que a la gente le interesa, ver que la gente tiene ganas de verte y oírte pues es lo mejor.
* En el mismo proyecto Verkami hubieron un par de recompensas graciosas, como por ejemplo un pack de cervezas ¿De dónde surgió esa idea?
Bueno, si, hemos contado con la marca Montseny que son cervezas artesanales de aquí. Edu conoce a un chico que trabaja allí, así que le propuso si quería colaborar con Soul Aside en el proyecto. Fuimos allí a hablar con la empresa y llegamos a un acuerdo, porque les interesó el proyecto.
Llegamos a un trato a través del cual ofrecíamos la cerveza Montseny en Verkami como recompensa y ellos a cambio recibían publicidad y el estar apoyando a bandas que estan saliendo ahora. Les gustó y para nosotros supuso unas recompensas que dan un toque diferencial. Tienes el pre-order de toda la vida, o también tienes unas cervezas, o unas cervezas y unas entradas. Todas las partes creímos que era una oferta interesante.
* Bueno, tenéis el concierto como teloneros de God Is An Astronaut, además del concierto de presentación del disco el 22 de mayo en la Razzmatazz 3 ¿Cómo tenéis planteados estos conciertos? ¿Serán fechas únicas o habrá una gira de presentación de “Canvas”?
De momento estamos preparando estos dos conciertos porque son ya mismo, y son dos sets diferentes: en uno abrimos la noche para God Is An Astronaut con un tiempo limitado, y en el otro si que presentamos el disco completo y lo organizamos nosotros. Tocaremos el set-list amplio, estamos preparando diferentes sets.
La idea es que no se quede en estos dos conciertos, estamos pensando y preparando ya…no se si llamarlo gira, pero si conciertos que no sean solo en Barcelona sino salir fuera y empezar a rodar la banda a nivel nacional.
* ¿Crees que es un buen momento para el post rock en España? Salvando las diferencias, hay bandas como Toundra que llegan a lo alto de las listas de ventas en España, y aunque este género ha estado siempre presente parece que en los últimos 5 años a la gente le ha dado por escuchar mas post-rock
Ahora mismo es un estilo que tiene bastante reconocimiento, no se si decirle moda o que decirle pero está en auge e interesa. Lo que no se es si Soul Aside se podría englobar dentro de la etiqueta del post – rock, se me hace difícil decirte “Si, Soul Aside es una banda de post-rock”.
Creo que hay diferentes elementos en nuestra música, uno de ellos es el post-rock…las canciones tienen esas progresiones melódicas, esas intensidades, pero creo que es una mezcla de diferenes estilos y diferentes propuestas musicales, no se. Si que el post-rock está en un nivel bastante alto, como te decía, pero no se si Soul Aside entraría ahí dentro. Ya como lo veis vosotros (risas).
* Bueno, si, es una mezcla de diferentes matices pero como desde el primer momento en la nota de prensa lo primero que se ve es la palabra post-rock…
A lo mejor sería como la palabra o el elemento que lo aglutina todo. Pues si, vale, podríamos ir por aquí y sería como algo definitorio y común. Hay matices, etc…
* Soul Aside está formado por miembros de otras bandas: Foscor, Sargon, Madee que me imagino que serán vuestras bandas principales ¿Es Soul Aside un proyecto a resucitar cada x tiempo o es algo ya para seguir dentro?
Bueno, para Edu y para mi Soul Aside es una banda principal, y Gabi y Adam siempre han creído en el proyecto de Soul Aside y es una banda tan principal como las otras. Gabi con Foscor y Adam con Madee, pero siempre nos han comentado que están implicadísimos con Soul Aside, y no se lo toman como una banda de segundo orden ni para pasar el rato. Lo dan todo, hemos sacado un primer disco y esto no va a acabar aquí.
* Bueno, ya para terminar quería decirte que sentía algo de curiosidad por el nombre de la banda: Soul Aside. ¿Queréis reflejar que se separan dos cosas que pueden ser el alma y vuestra música?
Bueno, el significado viene de las cosas hechas con pasión, poniendo el alma, hecho con todos tus sentidos. En este caso lo reflejamos en la música, pero si que a nivel artístico cuando hacemos una cosa la hacemos con todos los sentidos, con pasión, con el alma.
Se relaciona con este hecho, con el alma aparte de la mayoría, porque en la sociedad donde vivimos todo tiene que ser rápido, todo tiene que ser instantáneo y fácil. Las cosas hechas con pasión no siempre son rápidas o fáciles, ni instantáneas. Viene de eso, aparte un poco del “Aside”, de la sociedad, de la velocidad en la que nos movemos. Hay pensamientos que se hacen con el alma.
* ¿Te ha costado meterte en el papel de Soul Aside y dejar de lado Sargon?
Pues no, Sargon se disolvió en el año 2010. Estuve un tiempo a mi rollo, y cuando empecé a buscar gente me encontré con esto gracias a un colega. Es un estilo de música que me gusta bastante, desde que me senté en el sillín estoy muy cómodo.
* ¿A Soul Aside como grupo le interesa mas que la gente pueda apreciar realmente que lo se hace musicalmente o tener un reconocimiento amplio a nivel de vender copias o llenar conciertos?
La verdad es que nuestra concepción de la música es en otra vertiente. Hacemos unas canciones que nos llenan, que nos gustan, queremos expresar ciertas cosas, e intentamos buscar una reacción.
Que la gente cuando nos escuche sienta algo: que le guste, que lo odie, que quiera comprar el disco, o que quiera chapar el disco y no nos venga a ver nunca mas. Pero si provocar un sentimiento, una reacción hacia el público. Poder aportar algo para la gente que esté escuchando y diga “vale, me interesa esta propuesta”.
No queremos vender 15 millones de copias porque somos los reyes del mambo, y somos muy buenos y todo el mundo nos tiene que conocer. Eso a lo mejor cuando tienes 15 años, pero ahora mismo no (risas). Estamos para expresar y ver como nos expresamos.
* De la gente que sabes que ha escuchado el disco ¿Te ha llegado alguna reacción negativa?
A la gente que ha escuchado el disco la mayoría les ha gustado, les ha gustado mucho tanto a nivel instrumental como a nivel de composición, de sonido y todo. ¿Alguna crítica negativa? Si, un chico que estaba mas metido en el mundo del metal me dijo que estaba bien pero que lo encontraba un poco descafeinado. Claro, él escucha metal…
Otra persona me dijo que le gustaban las canciones pero que al final del álbum no le parecía muy variado, que lo encontraba lineal. Por suerte han sido solo dos, el resto de conocidos y no conocidos, medios de prensa y las redes sociales se han portado muy bien. Estamos muy contentos.