[entrevista] The Night Flight Orchestra: “Lo mejor de los 80’s es que nada era demasiado excesivo, era el todo vale”

David Andersson es el guitarrista y principal compositor de The Night Flight Orchestra, además de médico y padre de unas adolescentes fans de BTS. Hablamos con él por la publicación este mes de “Aeromantic II”, el sexto trabajo de este grupo con raíces en el pop y disco de los 80’s. Nos cuenta como es la vida en Suecia durante la pandemia, la tendencia del país a crear grandes productores, el pop que se hace hoy en día, y los beneficios de tener todo el control creativo en un grupo. Por Morpheus Misfit.

https://youtu.be/dU1MdZK_RJ8

– Mientras hablamos se están haciendo festivales en Europa, ahí tienes el Bloodstock Festival de Inglaterra o el Alcatraz de Bélgica donde el público va sin mascarillas y sin distancia social. En España también tendremos al menos un festival de este tipo este verano ¿Han contactado a The Night Flight Orchestra para formar parte de alguno de estos festivales o algún evento este verano?

Teníamos algunos eventos programados para este verano, pero como todo es tan incierto y no sabes si se van a llevar a cabo o no, decidimos cancelar todos los conciertos y festivales que teníamos ya que supone mucho esfuerzo y dinero programarlo todo de antemano, comprar tickets de vuelo, contratar a personal para la gira y otras cosas más.

Me alegra mucho que estas cosas estén funcionando, que haya eventos este verano, pero para nosotros es más difícil poder formar parte de ellos. Todos los integrantes vivimos en Suecia, y al hecho de que somos muchos se suma que no vivimos todos en el mismo área. Estamos esparcidos por todo el país, tenemos otros trabajos y otras bandas, así que dejarlo todo de lado para programar algo que quizás no se vaya a hacer es un lio. Sería más fácil si fuésemos un trio o un cuarteto, pero como somos muchos hemos decidido apostar por lo seguro y esperar a que las cosas vuelvan a la normalidad.

– En este año y medio de confinamiento que llevamos la mayoría de la bandas decidieron que si no pueden salir a tocar lo que harían sería componer o grabar, en vuestro caso ha sido dos discos completos ya que ‘Aeromantic I’ salió el año pasado y ya están lanzando la segunda parte ¿Se había planteado de esa manera desde el principio o al ver que no podían salir de gira para presentar la primera parte se decidió empezar con una segunda?

Creo que aunque nos hubiesen dejado salir de gira para presentar la primera parte, hubiésemos sacado la segunda este año. Lo habríamos hecho de todas maneras, somos una banda que está acostumbrada a componer y lanzar cosas de manera muy frecuente.

Como todo se ha estado tambaleando en la industria musical en el último año, lo que hemos hecho es mantener nuestras mentes ocupadas con la música, también por eso sacamos un EP con Soilwork y nos pusimos con la segunda parte de ‘Aeromantic’. La idea era no perder el contacto con los fans aunque no pudiésemos dar conciertos, eso y que hacer música es lo que nos encanta.

– Con Soilwork no creo que sea problema, pero The Night Flight Orchestra tiene un rollo más fiestero, más disco y más pop, como una vibra más alegre. Me preguntaba si con el confinamiento del último año, estando encerrado en casa sin mucho que hacer y viendo las noticias te podías poner en situación para poder crear este tipo de canciones alegres.

En Suecia no hemos tenido un confinamiento tan estricto como en otros países europeos, así que tampoco ha sido tan malo a pesar de ciertas restricciones. Pasa como en todo momento malo, que tiene que haber una antítesis, ya para nosotros crear algo feliz con The Night Flight Orchestra era nuestra antítesis. Componer nos venía del subconsciente, de momentos felices, y aunque esta segunda parte no estaba planeada para este momento de crisis global, creemos que es un disco fiestero que hacía falta.

– El disco se publica todavía siendo verano, hay canciones aquí como “Burn For Me” que hablan del primer día de verano, y de hecho el tema de esta estación en particular aparece bastante a lo largo del disco ¿Lo consideras un álbum temático sobre el verano?

Quizás. No lo había pensado hasta que lo has mencionado, pero puede que sea así. Si has crecido en Suecia o vives en Suecia sabrás que nuestro verano no es como el verano español, no dura tanto, e incluso en España en invierno no cae nieve todo el tiempo como aquí. Para nosotros el verano es un momento mágico, puedes salir a la calle sin tanta ropa encima e incluso puedes darte un baño en el mar.

https://www.youtube.com/watch?v=b7vqNG1IQSY

Tenemos suerte si conseguimos dos meses de sol, por eso para los suecos y para las bandas suecas el verano es un tema recurrente al ser algo mágico. Para nosotros es algo casi mítico, tienes que hacer algo diferente cada día del verano porque es una temporada que se va muy rápido y quieres exprimirla todo lo posible.

– Hace poco vi un documental en Netflix llamado “This Is Pop” donde tenían un capítulo dedicado a los productores suecos y de cómo Suecia tenía músicos y productores que entendían a la perfección como hacer una canción pegadiza. The Night Flight Orchestra tiene algo de eso, y tú eres el principal compositor ¿Hay algo en vuestro ADN que os hace más capacitados para este tipo de música?

Suecia es el tercer país exportador de música en todo el mundo, algo raro porque nuestra población es de solo 10 millones de personas. Lo que pasa es que los suecos no somos muy patrióticos, estamos orgullosos de ser suecos pero es algo que lo hagamos muy visibles. No vamos por ahí diciendo que somos los mejores, culturalmente nunca hemos sido así, y creo que por eso estamos más abiertos a influencias de fuera.

Si prestas atención a la música española, a la francesa o la italiana, está muy arraigada en las tradiciones locales, y aunque sea música pop de ese país, identificas rápido si es una canción de pop italiana o francesa, tiene muchos elementos locales. Nosotros desde los 60’s estamos muy abiertos a influencias extranjeras, las queremos incorporar a nuestro sonido…supongo que queremos ser algo más de lo que somos en realidad.

También tenemos nuestra música folclórica tradicional, que es muy melancólica pero muy fácil de cantar, las melodías son muy coreables mientras que la música tradicional de otros países es mucho más compleja. Por ejemplo en España está el flamenco, que es una música mucho más compleja que la música tradicional sueca. ABBA por ejemplo venían de la música tradicional sueca casi folk, puedes escuchar algo de eso en su música.

– Ahora que hablas de ABBA, ellos se dieron a conocer porque ganaron el concurso Eurovisión. Justamente este año lo ha ganado una banda italiana que hace rock, se llaman Maneskin y no sé si los conoces. The Night Flight Orchestra hacen un tipo de música que podría encajar en ese concurso ¿Estarías orgulloso de ir a Eurovisión si te lo pidiesen?

Personalmente soy un gran fan de Eurovisión, especialmente de la época de los 70’s cuando salieron tantas grandes canciones, pero le veo una parte negativa al concurso. Aparte de ABBA y quizás Céline Dion, no hay artistas que hayan ganado Eurovisión y que hayan tenido una carrera fructífera en la música después del concurso. Eurovisión lo que tiende a hacer es matar carreras musicales.

Mira por ejemplo a los fineses Lordi, antes de participar en Eurovisión eran una banda de culto y tenían muchos seguidores, hacían giras exitosas. Fue ganar Eurovisión y todo eso despareció, ellos también desaparecieron. Prefiero estar al nivel que está ahora mismo The Night Flight Orchestra, poder tocar en festivales y hacer giras, tener nuestro pequeño público al cual le gusta nuestra música y seguir haciendo esto 10 años más ganando cada vez más fans, a participar en Eurovisión y desaparecer del mapa. Muchos de nuestros fans son metaleros o nerds de la música, si participamos en Eurovisión estoy seguro que los perderemos.

Yo adoraba Eurovisión de niño, mis hijas ahora tienen 13 y 14 años y ven el concurso. Les encanta, y yo sigo viéndolo como entretenimiento pero no creo que sea una buena jugada en una carrera musical. Uno se hace muy famoso durante 6 meses al ganar Eurovisión, luego desaparece.

– The Night Flight Orchestra lleva mucho tiempo en activo, no es su primero ni su segundo disco, pero fue con “Aeromantic” y el anterior cuando realmente llegaron a buenas posiciones en las listas de ventas europeas, también gracias a una amplia promoción del sello. A muchos fans del metal les pilló por sorpresa, seguramente descubrieron la banda recién con esos discos y les chocó ver a músicos del metal extremo haciendo música disco ochentera ¿Crees que ese efecto sorpresa se va a perder un poco con “Aeromantic II” y futuros lanzamientos?

Este es ya nuestro sexto álbum de estudio, el cuarto para Nuclear Blast, y hemos ido construyendo una base de seguidores muy de a poco. El última gira, que tuvimos que parar en primavera por el coronavirus, fue genial y a cada concierto venía más gente. En los festivales casi todas las personas que ves en nuestros conciertos son metalheads, pero en las salas nos sorprende ver a gente muy joven que no tiene nada que ver con el metal. Es ahí a donde vamos, lo que queremos ver, que no tenga que ser exclusivamente un público metal que nos venga a ver porque venimos de Soilwork o Arch Enemy, sino gente que nos venga a ver por la música que hacemos. Queremos mantener a los dos tipos de fans, los metaleros son bastante abiertos a día de hoy.

https://www.youtube.com/watch?v=sHZZyDGKfZU

También tiene mucho que ver con cómo se trata a la música en la actualidad. Yo por ejemplo escucho mucho jazz o black metal en casa, pero luego hago música como la de The Night Flight Orchestra o Soilwork. Cuando era niño cogía los vinilos y me ponía a escucharlos de principio a fin, cogía la portada y me aprendía todos los nombres de todos los músicos y los productores detrás del lanzamiento, ahora la gente hace una playlist con las canciones que más les gustan sin importar el género, y estoy seguro que habrá gente a la que le gusta The Night Flight Orchestra que no sabe que somos integrantes de Soilwork o Arch Enemy. Lo importante es hacer buenas canciones.

– De hecho es bueno para The Night Flight Orchestra hacer música de los 80’s ahora mismo porque esa era vuelve a estar de moda en la cultura pop, no solo en la música. En la TV tienes series como Cobra Kai o Stranger Things que a todo el mundo le gusta. Tú eras un niño casi adolescente en los 80’s ¿Qué era tan bueno de esa década? ¿Qué recuerdas?

Para mi casi todo es nostalgia. Creo que lo mejor es que podías salirte con la tuya y nadie te decía nada. Podías hacer algo muy exagerado, algo demasiado pretencioso, algo demasiado vistoso, y nadie estaba ahí para censurarte porque todo se permitía. Ya en los 90’s y principio del 2000 los músicos empezaron a darse cuenta de que tenían una imagen que debían cuidar, que no podían hacer todo lo que quisiesen, que tenían que encasillarse en algo especifico. A mí me gusta más la diversidad de los 80’s, y es donde queremos estar conectados.

– Desde la formación de The Night Flight Orchestra ¿Han mejorado tus pasos de baile? Apareces bailando en casi todos los videoclips, incluido el de “Burn For Me”.

Era mejor bailarín cuando era joven, ahora soy más vago (risas). Cuando era joven y me emborrachaba, lo primero que buscaba era una pista de baile. No suena muy death metal pero es la verdad, me encantaba bailar.

– Soilwork es una banda que ha conseguido mucho dentro del death metal melódico, pero The Night Flight Orchestra hace un tipo de música para un mercado más grande. Ahora mismo se considera The Night Flight Orchestra como un proyecto paralelo de integrantes de Soilwork, pero puede llegar a convertirse en algo más grande que la banda mater ¿Has considerado tener a The Night Flight Orchestra como tu prioridad principal si eso llega a pasar?

Ni Björn ni yo vemos The Night Flight Orchestra como un proyecto paralelo, para nosotros ambas bandas son iguales. Empezó como un proyecto paralelo pero se ha convertido en una banda real, ponemos el mismo esfuerzo en las dos pero a día de hoy Soilwork sigue siendo más grande. Es cierto que The Night Flight Orchestra tiene el potencial para llegar a más gente, pero hacer eso hoy día es muy difícil.

Tenemos un contrato con Nuclear Blast, que no deja de ser un sello de metal, así que para llegar a más público quizás deberíamos estar fichados por Universal o Sony. No es algo que queramos, porque con Nuclear Blast tenemos una gran relación, y sobre todo tenemos libertad artística. Grabamos y producimos nuestros propios discos, ellos no interfieren en nuestras decisiones mientras el disco sea bueno. Eso es algo que valoro mucho, y que no sería posible si fuésemos una banda más grande con algún representante del sello que nos dijese que estilo tocar. Todavía nos divertimos grabando y tomando nuestras propias decisiones en esta etapa.

– Para la gente que no lo sepa, además de músico eres médico. Creo que cuando tenías 20 años intentaste ser alguien en el mundo de la música rock estando en otra banda,  pero no funcionó así que te metiste a estudiar medicina. Ya siendo médico fue cuando Soilwork se pusieron en contacto contigo y volviste al mundo de la música ¿Ese sueño de rockstar se ha perdido ahora que tienes algo más estable?

No me veo ahora mismo como un rockstar pero estoy muy contento de poder tocar a un nivel profesional, de tener un público, de poder grabar canciones y lanzar discos, que la gente los compre…es mucho más de lo que había esperado siendo adolescente. Sería bonito poder tener una audiencia más grande, pero ahora mismo estoy contento con lo que tenemos tanto con Soilwork y The Night Flight Orchestra. Nos vamos de gira por todo el mundo, tocamos en todos los continentes, es más de lo que alguna vez soñé. No me importaría poder generar más dinero con la música como lo hacen Metallica, pero no hay sello en el mundo que esté dispuesto a gastar millones en promoción para gente mayor como nosotros…se lo ahorran para bandas como BTS (risas).

– Hablando de BTS y el nuevo pop. The Night Flight Orchestra hace una música que está basada en algo que se hizo hace 40 años, y que todavía tiene tirón a día de hoy ¿Crees que en 40 años saldrá alguna banda como The Night Flight Orchestra que recree el pop que se hace ahora mismo en el año 2021?

Quizás, puede que pase. Me voy a poner algo filosófico, y es que mis hijas me están educando en la música pop que se escucha hoy día, cosas como el K-pop. Creo que no tardará mucho, ni 20 años, en el que la música en sí no sea suficiente y se necesite de otro tipo de componente para que vaya a juego, ya sea algo visual o interactivo. Creo que en el futuro la música no será suficiente, tendrá que venir con un videojuego o algo. Mis hijas escuchan música de fondo cuando están jugando a videojuegos o están leyendo, yo cuando tenía su edad me centraba solo en la música y no podía hacer nada más a la vez que mirar la portada del disco o aprenderme las letras.

– Ya para terminar: el disco sale en septiembre, tienes dos discos en un año y de uno de ellos no pudiste hacer promoción saliendo de gira por la pandemia. Ahora todas las giras que se planearon para otoño de 2021 se están pasando a 2022, y ese mundo fuera de los festivales al aire libre es muy incierto ¿Qué tan positivo eres de poder hacer una gira de The Night Flight Orchestra en 2022?

Por naturaleza soy una persona bastante pesimista. Tenemos planes de salir de gira desde el otoño pasado, este otoño también tenemos fechas pero estoy seguro que se aplazarán. En nuestro caso tenemos que estar muy seguros de que se podrán hacer todas las fechas de la gira, no queremos que se cancele cuando llevemos solo unas cuantas. Te puede pasar que compras todos los billetes de avión, contratas a toda la gente necesaria, lo tienes todo preparado, y en medio de la gira alguien se contagia de covid. No nos podemos permitir eso, de momento lo mejor será seguir grabando hasta que sea seguro volver a salir de gira. Tampoco creo que volvamos a una normalidad al 100% como la conocíamos antes.

https://www.youtube.com/watch?v=H8mNnBhZ5v4