The Poodles editaron hace nada su nuevo disco “Devil In The Details”, el sexto de su carrera desde que empezaran en 2006. La banda nació con la idea de presentar una canción para Eurovisión representando a Suecia, y aquí los tenemos todavía derrochando calidad en forma de glam y heavy metal. Nos ponemos en contacto con su vocalista Jacob Samuel para indagar mas sobre el presente de la banda. Por Morpheus Misfit
* ¿Les tomó mucho tiempo componer este nuevo disco?
Si, diría que fue un largo tiempo el que pasamos en la composición. Antes decidir si entrar o no en el estudio siempre nos gusta preparar unas 30 canciones mas o menos, y ya luego elegir las mejores.
* ¿Se guardaron algunas de esas canciones que no llegaron a aparecer en el disco?
Bueno, algunas canciones si se guardaron, pero no todas eran tan buenas. La cosa es que en un disco como el nuestro no puedes tener 10 canciones duras, o 10 canciones suaves, o 10 canciones de un estilo. Debe ser una mezcla de todo.
Para nosotros la diversidad musical es algo muy importante, tenemos muy en cuenta en que la primera canción del disco no debe sonar igual que el resto de canciones. Son detalles que cuidamos mucho en nuestros lanzamientos.
* En la nota de prensa se anuncia este disco como “el segundo regreso de The Poodles” ¿Lo ves así realmente?
¿Cómo un nuevo comienzo? Bueno no lo sentimos así realmente. Tuvimos un parón muy largo pero volvimos a hacer shows en Europa sobre 2013, la última gira la verdad es que salió bastante bien y estamos contentos porque la gente ha respondido…es como si no nos hubiésemos ido.
Definitivamente es algo nuevo para nosotros porque ahora tenemos nuevo sello, empezamos a grabar un nuevo disco, volvimos a dar conciertos…pero de ahi a que empecemos de cero no creo que sea el caso. Es un despertar, pero ya tenemos un pasado con la banda.
* Han trabajado con Mats Valentin para este disco ¿Qué ha sido lo mejor de trabajar con él?
Todo sobre Mats Valentin es positivo, es un genio musical y estamos muy agradecidos de poder trabajar con él. Es de esas personas con las que es muy fácil tratar, y eso ha ayudado a que no hubiese mas stress en la creación del disco. Yo diría que ha sido una parte muy importante de este “Devil In The Details”.
* Si coges tu disco debut con The Poodles y lo comparas con “Devil In The Details” ¿Ha cambiado mucho el sonido hasta encontrar el vuestro propio? ¿Ha sido una evolución natural?
Bueno, el sonido si ha cambiado pero creo que es una evolución natural mas que un cambio drástico. Llevamos mucho tiempo juntos, han sido muchas horas de carretera y muchos conciertos estando día a día, lo cual nos ha hecho muy cercanos. También ocurre que vamos escuchando otros grupos, recogemos influencias de otros sitios y todo eso se refleja en nuestro sonido.
Tras seis discos de estudio es normal que algo cambies, y si miro atrás veo que hemos cambiado no solo en el sonido sino en la manera de presentar nuestras canciones, en la producción. Hemos aprendido cosas de este oficio y hemos aprendido de nuestros errores.
* Entre 2009 y 2010 visitaron 29 ciudades europeas, eso es una barbaridad ¿Van a hacer lo mismo para la promoción de este nuevo disco?
Si, es bastante, créeme. En abril vamos a hacer una primera parte corta de la gira, porque en el verano nos esperan los festivales de verano aquí en Europa. Luego del verano si volveremos a todas las ciudades que no visitamos en abril, así que volverá a ser una gira bastante larga. Lo mejor es prolongarla lo mas posible, asi podemos sacar el máximo provecho de la promoción de “Devil In The Details”.
* ¿Calificarías a The Poodles como una banda de estudio o una banda de directos? ¿Se disfruta por igual?
No hay nada como tocar en directo, eso te lo puedo asegurar. Nos encanta tocar para nuestros fans y sentir la conexión que hay entre el público y la banda, eso es lo mejor que le puede pasar a un grupo. También tenemos nuestra diversión en el estudio, pero no es nada comparable a subirte cada noche y ver las sonrisas de la gente.
* The Poodles son ya unos perros viejos en este negocio ¿Crees que la banda ha tenido todo el reconocimiento que se merece por los discos que ha editado?
Creo que hay pocos artistas en el mundo que creen que reciben toda la atención que merecen, pero nosotros no podemos quejarnos. Aun nos siguen haciendo caso, aun nos quieren y nos han dado apoyo siempre.
Todas estas entrevistas, las noticias que publican sobre nosotros, las reseñas de los discos…todo ayuda para que la gente nos escuche, para salir de gira. Estamos muy agradecidos del trato que hemos tenido todos estos años.
* Ya para terminar: ¿Que crees que hace tan grande a “Devil In The Details”? ¿Con qué quieres que se quede la gente?
Con este disco estamos muy satisfechos porque pensamos que son buenas canciones de principio a fin, no hay nada de relleno. Todo en el disco nos ha parecido genial, no solo las canciones: la portada, la producción, todo. Espero que la gente se de cuenta de todo el cariño y el esfuerzo que hemos metido en “Devil In The Details”.