[entrevista] Thirteen Bled Promises nos desvelan todo sobre su “Heliopause Fleets”

Turri, vocalista y líder de los madrileños Thirteen Bled Promises, nos habla en esta entrevista sobre su apuesta de deathcore oscuro y brutal en su primer disco de larga duración “Heliopause Fleets”. En estas palabras nos desvela su alma de artista y todo lo que piensa conseguir con Thirteen Bled Promises, y nos hablan hasta de los ummitas. Ésta es una banda llamada a ser lo mejorcito del género aqui en España. Por Morpheus Misfit

* ¿Cuál crees que es el punto mas interesante sobre Thirteen Bled Promises? ¿Es la agresividad o cual es el punto que marca la diferencia con el resto de bandas del género?

Madre mía, que pregunta…Yo diría que la temática, y la combinación de nacionalidades que tenemos. Ha habido una fusión de culturas, y de interés por la ciencia ficción, con un enfoque de todos concentrado en algo creativo. El punto es ese, la apuesta de hacer algo original, y haberlo tenido claro entre todos.

* Este “Heliopause Fleets” consta de una gran producción, constantes cambios de tempos, el disco no se hace pesado y los breakdowns son los justos. Todos los grupos hablan maravillas de sus trabajos ¿Que fallo le veis vosotros al vuestro?

Mmmm, a ver, asi que lo hayamos hablando entre todos pues… todavía no tiene la oscuridad que queremos. Nosotros queremos conseguir un producto que sea muy directamente oscuro, en este trabajo hemos conseguido algo bien pesado, bien repartido, y queremos mantener esa dinámica a la hora de componer pero consiguiendo una atmósfera mucho mas oscura.

Queremos que el mensaje tenga mucha mas intensidad todavía, y eso es lo que creo yo que le puede faltar todavía a este disco. Se queda como un borrador de lo que puede ser el siguiente, pero un borrador muy claro ya.

* ¿Este “Heliopause Fleets” fue un disco totalmente programado antes de entrar en el estudio de grabación, o surgieron ideas sobre la marcha que se incluyeron?

A raíz de la demo, que preparamos mas bien poco a razón de la poca experiencia, nos dimos cuenta que nos quedamos atrás en el resultado que queríamos en nuestra primera grabación. Esta vez lo preparamos de modo exagerado, con tiempo de sobra, reservamos el estudio con casi un año de antelación, pudimos empezar a componer y trabajar, pudimos hacer pre-producción…nunca le habíamos dedicado tanto tiempo ni esfuerzo a nada.

* El tipo de música que tocan es bastante técnica y con muchos giros ¿Es algo a lo que le queréis dar prioridad, o simplemente es una parte mas del sonido? ¿Queréis que se note que eso es música elaborada?

Claro. A haber, yo creo que aunque sea inconscientemente, como músico siempre tienes la intención de brillar un poco con tu instrumento, con la obra que creas, porque además de la temática quieres transmitir un mensaje y te hace falta una plataforma elaborada…que a la gente le llegue como algo redondo.

No es que le queramos dar prioridad, pero si es cierto que las bandas que llevamos escuchando toda la vida presentan ese aspecto muy técnico, y nos gusta emular esas estructuras, con ese mensaje caótico y de destrucción (risas). No es algo a lo que nos obliguemos, no es que tengan que haber partes super complejas, es mas bien las ganas de trabajar mas las canciones y eso. Tiene su prioridad relativa, pero no es nuestro objetivo ser una banda super progresiva y que la gente alucine con como tocamos.

* Ya que me hablas de emular ¿Crees que Thirteen Bled Promises es ya una banda que ha conseguido un sonido totalmente suyo?

Bueno, nosotros partimos del deathcore, de ese género que es del mas hablado dentro de las cosas extremas por ser moderna y polémica. Éste género nos gusta a todos y nos ha marcado, pero creo que aunque sea un género ya muy hecho nosotros le hemos dado nuestro puntito.

Venimos de escuchar mucho estas bandas, y últimamente la gente del deathcore saca cosas muy planas y repetitivas. Nosotros queremos mostrar que éste género aun tiene mucho que decir, mucho que enseñar, y que se puede enfocar a vertientes mucho mas oscuras.

* Ahora estáis sumergidos en una gira, ya lleváis unas cuantas fechas ¿Qué supone una gira de tantas fechas para una banda como vosotros?

La verdad es que intentamos montar esta misma gira a principios de verano pero sacamos muy poquitas fechas. En general esta yendo muy bien, siempre que salimos fuera, fuera de Madrid cualquier sala o promotora se lo monta mejor. Los temas de alquiler de sala, hospedaje, todo ese tipo de cosas es mejor.

En esta gira con las bandas que tocamos están muy bien, ya nos conocíamos de tocar antes o porque nos gustábamos mutuamente, hablamos por internet y encontramos cosas parecidas. Para una banda como nosotros esto supone ya el siguiente paso, ser mas reconocidos dentro de la escena. Hasta ahora por temas laborales o personales no hemos podido dar tantos conciertos, pero ya hemos encontrado la manera. Para nosotros supone el inicio de lo que será el grupo desde ya, empezar a tocar y no parar. Supone una gran ilusión, y hacer muy divertidos los fines de semana (risas).

* Oye, lo del fenómeno UMMO del avistamiento de Ovnis y tal es bastante curioso ¿Cómo se os ocurrió utilizar eso para las letras?

¿Los ummitas? Muy bueno, nunca nos habian preguntado por los ummitas directamente…La verdad es que surgió cuando estabamos todavia escribiendo la demo, yo empecé a investigar temas de alienigenas y tal y encontré en internet una lista de personas que supuestamente habian sido contactadas por alienigenas en España por los años 60.

Tenian una lista de archivos e intercambios, y aparecia una lista con nombres y direcciones de gente que se escribia para contarse sus experiencias. Encontré alli el nombre de mi vecina de enfrente, fue un poco alucinante, y encima el año que encontré esto mi vecina cumplia 100 años. Fui a hablar con ella y me empezó a contar una historia sobre una secta que habia por aquel entonces, los “no-se-que-rosas”.

A raíz de eso empecé a investigar y me topé con el fenómeno de los ummitas y las cartas, y me empezó a gustar. Estos fenómenos de pseudo-ciencia y alienigenas me parecían muy lejanos, de película, y luego ver que una cosa asi había pasado en Madrid y en Europa, y que a mi vecina de enfrente habia sido supuestamente abducida (risas)…fue alucinante, a partir de entonces empecé con el rum rum, por decirlo asi, y no he parado. Saber que lo de lo ummitas ha pasado tan cerca, y en Madrid, pues sabíamos que seria nuestro símbolo. Los ummitas somos nosotros (risas).

* El lyric-comic que habéis sacado ha quedado muy bien, una historia asi es lo que necesitan las bandas de hoy para innovar ¿Tenéis algo mas preparado para sorprendernos en breve?

Pues tenemos mas cosas preparadas, pero no serán tan sorpresivas por decirlo asi (risas). El comic que ha hecho Tizard fue una idea del propio artista, que es amigo personal de la banda, y es un alien cowboy que viene a nuestros conciertos y viste nuestas camisetas y tal.

Tenemos también preparado un lyric video, que es como un video pero que enseña la letra de la canción, y será uno de los últimos proyectos profesionales que hagamos para promocionar este disco. El resto de esfuerzos creativos los dejaremos ya para lo que será el segundo álbum.

* Oye Turri, además de cantar en Thirteen Bled Promises también tienes una empresa de diseño, “Autopsy Corp”, ¿no?

Si, Autopsy Corp es la que se ha encargado practicamente de todo nuestro merchandising, portadas (menos esta última). Gracias a que empecé haciendo diseños para mi banda otras bandas se empezaron a interesar mucho en el resultado de camisetas y logotipos. Cuando empezamos eramos un poco pioneros en este estilo, al igual que con Autopsy Corp, con el estilo de camisetas y logotipos que habia por aqui.

No pioneros en hacerlo, sino en ofrecerlo a bandas underground que empezaban a salir, eso nos dio el huequito para además de hacerlo para la banda también hacerlo para otras bandas. Ahora tenemos el lyric video, y el grupo se retroalimenta con el trabajo de la empresa, y eso ayuda a expanderse mutuamente, una cosa con la otra. Yo al ser el cantante, además de co-fundador y co-creador de Autopsy Corp pues tengo el placer de tener el control de todo lo que sale de aqui. Tenemos esa libertad.

* Parece ser una buena época para la proliferación de bandas de death-core. Asumo que no lo véis como algo pasajero, festivales como el Resurrection Fest le están dando cada vez mas cancha a este tipo de bandas, bandas como Suicide Silence atraen la atención de grandes sellos corporativos ¿Ves esto como una moda pasajera?

No, como te decia antes, el deathcore mas que pasajero lo veo como un género estancado. Vemos que las bandas nuevas quieren reproducir mucho a las bandas que tuvieron éxito, y como ha creado un boom la gente no le ha puesto mucho interés creativo, sino mas comercial al ver todo el éxito que tenian estos chicos guapetes, los tatuajes, las camisetas, que es justamente lo que ha asustado un poco a la vieja escuela, ver el trato tan comercial que se le daba a este tipo de productos.

Si es verdad que no lo vemos como algo pasajero, pero si como algo que todavia tiene que evolucionar, y que está ahora mismo en un proceso transitorio como han estado otros estilos de éxito comercial momentaneo…nosotros estamos aqui para solucionarlo (risas).

* Ya para terminar: imagínate que te encuentras a alguien que nunca ha escuchado nada de tu banda, y tuvieses que describir el “Heliopause Fleets” ¿Qué dirias?

Mmmm..si nunca lo ha escuchado primero le diría que se siente, que se tranquilice (risas), que se lo tome con calma y que lo enfoque con valor. ¿Cómo podría yo describir Heliopause Fleets? Es una demostración de como la oscuridad se puede convertir en algo impactante. Aqui vas a encontrar un producto que te va a impresionar por como suena, pero por sobre todo te va a reflejar una oscuridad de los oscuros tiempos que vivimos.