[entrevista] Tracer: “En España hay muchos animales sueltos en el público, nos encanta”

Dre Wise, batería de los australianos TRACER, responde amablemente a nuestras preguntas sobre su nuevo álbum “Water For Thirsty Dogs”. A pesar de ser su tercer lanzamiento, son perros viejos del negocio del rock n roll, y estarán en España acompañando a Apocalyptica en sus shows de finales de octubre y principios de noviembre. Esto es lo que nos ha contado. Por Morpheus Misfit.

* El nuevo disco sale a la venta en breve y se titula “Water For Thirsty Dogs”. Para mi tiene un toque mas hard rock que stoner esta vez.

Por supuesto, para mi las etiquetas son irrelevantes. Es la música que llevamos dentro la que necesita salir fuera, si la gente piensa que es hard rock pues por nosotros genial, si la gente piensa que es stoner pues no hay problemas. No nos importan las etiquetas, sino saber que lo que hacemos es bueno. ¿Es nuestro nuevo disco bueno? Es jodidamente bueno.

*Este es el tercer álbum de la banda, y con un cambio de sonido ¿Crees que es el definitivo o eres de ese tipo de bandas que va mutando de disco en disco?

Creo que siempre hemos tenido nuestro sonido. El sonido de este álbum es el reflejo de las lecciones del pasado, y donde estamos ahora. Nos desafiamos a nosotros mismos a probarlo todo en la composición de este nuevo álbum, así que es posible que sea la mas honesta reflexión de todas nuestras facetas combinadas. Autoproducir el disco también nos ha permitido elegir como sonaría finalmente, así que lo que escuchas es lo que teníamos en mente realmente. Es una manera muy satisfactoria de hacer las cosas.

* Desde que empezaron como banda hasta el disco debut en 2011 pasaron muchos años sin un LP ¿Cuál fue el motivo? ¿Desinterés de la banda o de un sello por editarlo?

Nos encargamos de sacar unos cuantos EP´s por nuestra cuenta, tiradas limitadas de 250 o 500 copias. El disco “L.A.?” tiene 7 canciones y lo sacamos inicialmente en 2009 nosotros mismos, lo que nos consiguió nuestro primer contrato discográfico. El sello lo lanzó “oficialmente” en 2013, pero siempre hemos tenido una gran cantidad de buenas canciones en nuestro catálogo esperando a ser lanzadas. Es cosa de tener tiempo y dinero para que el público las disfrute, y nosotros seguimos esperando ganar la lotería (risas).

tracer* ¿Eres del tipo de músico perfeccionista que le da mil vueltas a las cosas o eres mas espontáneo?

La música lo es todo para mi, así que se puede decir que soy perfeccionista. Normalmente empezamos con 40 canciones listas para un disco, y trabajamos en ellas un poco. De esas 40 elegimos unas 20 que creemos que funcionarán bien para el disco, y le intentamos dar otro alcance o enfoque. Después de eso ya tenemos el cuadro mas claro de como acabará sonando un disco, de que canción se salvará de la quema y cual no.

* “El Pistolero” ha tenido muy buena recepción aquí en Europa ¿Por qué crees que tuvo tanta suerte en la lista de ventas? ¿Un golpe de suerte o fue un disco mejor que el disco debut?

Para cuando el disco llegó a las tiendas ya habíamos dado mas de 200 shows con el anterior álbum, así que imagino que había mas gente interesada en lo que estábamos haciendo. Creo que los dos discos son realmente sólidos, solo que había mas interés en nosotros cuando salió “El Pistolero”. También nuestro sello nos realizó mas promo, cosa que luego se vio reflejada en la lista de ventas.

* “Us Against The World” y “Halfway To Zero” son canciones geniales, y creo que funcionarán muy bien en directo ¿Las compusieron pensando en que funcionarían perfectamente para levantar un concierto?

No intencionalmente pero quizás si inconscientemente. Vivimos encima del escenario así que siempre hay ese sentimiento en el fondo de nuestros pensamientos sobre como la gente reaccionará a las canciones en directo. Actualmente escribimos las canciones primero y luego vemos como manejarlas en directo. Por ejemplo en directo extendemos algunas partes, ponemos jams extra y solos que no aparecen en el disco, dejamos que la gente canta y nos enseñen las tetas…todo eso está en nuestra mente cuando componemos.

Tocar en directo y estar encima del escenario es nuestro modo de vida, así que cuando creamos una canción subconscientemente estamos pensando en como funcionará en directo, no en como sonará en el disco.

* Australia siempre nos ha dado grandes bandas de hard rock, mas que bandas de metal o punk. O sea, esas escenas también son grandes, pero las bandas realmente importantes a nivel mainstream parecen siempre venir del hard rock ¿Es coincidencia?

Creo que es coincidencia, hay muchas bandas geniales en Australia de todos los géneros, desde Parkway Drive a AC/DC. Muchas de ellas no logran salir de Australia, los tiempos son duros para recorrer el mundo encima de un escenario.

* ¿Qué fue lo mas difícil de crear “Water For Thirsty Dogs? ¿Salió todo como la seda o fue un disco difícil de sacar?

Lo mas difícil fue abandonar el estudio. Nos lo pasamos genial con Erik Reicher en el Echo Bar de North Hollywood, no queríamos irnos. Este disco tiene sus pros y sus contras, como todo. Lo bueno es que hicimos todo nosotros, cada elemento es Tracer. Componer, la producción, la portada, los videos para los singles, todo está hecho por nosotros. Jett, Mike, y yo, somos los creadores de todo, y es un trabajo que te da recompensas.

tracer* Si hay algo especial que recalcar en este álbum son las voces, parece que son especialmente pegadizas ¿Se puso énfasis en este aspecto?

Me alegro que te hayas dado cuenta! Siempre intentamos mejorar, y en este disco nos aseguramos de que la voz de Mike fueran lo mejor posible, y que sean desde el alma. Si escuchas los primeros segundos de “Lazy” o el quiebre en “Homeward Bound” notas como es jodidamente crudo y personal. Nos tomamos un principal esmero en que acabasen bien. Mike hizo un trabajo espectacular.

* Y la nueva gira vendrá a Europa, sin duda tienen que pasar por España.

Por supuesto, tenemos muchas ganas de volver. España es un país increíble con muchos animales locos en el público, nos encanta. Algunos de nuestros shows favoritos han sido en España y queremos volver para dar todo de nosotros. En España tocaremos con Apocalyptica y será en las siguientes fechas:

31/10/2015 Barcelona – Sala Apolo
01/11/2015 Pamplona – Zentral
04/11/2015 Madrid – La Riviera

NOTICIAS RELACIONADAS:

Apocalyptica: su concierto íntegro en Berlín

Escucha “Shadowmaker” de Apocalyptica al completo