[entrevista] Trallery: “Queremos dejar claro que no somos una banda de thrash, tal vez lo fuimos, pero ya no”

Los mallorquines Trallery no están ni mucho menos de vacaciones. Recluidos en su local, el trío tiene todos sus sentidos puestos en hacer nueva música. De momento tienen compuesta la mitad de un nuevo trabajo que será conceptual y que marcará un paso definitivo en la evolución que viene experimentando su sonido disco a disco, dando paso a un enfoque alejado de lo que se considera puramente thrash. De todo ello hablamos con ellos en esta entrevista. Por Morpheus Misfit.

– No hubo gira para presentar “Isolation” pero creo que en breve se anunciará una gira de presentación ¿Hubo reticencia por realizar unos cuantos conciertos en el formato con el público sentado y con mascarillas? ¿Pensáis que es un formato que no podría llevarse a cabo con la música de Trallery?

Nosotros no vivimos de esto y tuvimos muy claro desde el principio de la pandemia que no pondríamos en riesgo la salud de nadie. Evidentemente, en ese sentido, nos subimos ya por las paredes y tenemos unas ganas tremendas de pisar escenarios independientemente de si el público está sentado o si el aforo es reducido.

Tenemos toda una gira por delante, muchas de las fechas aplazadas a dos años, no podemos estar quietos tanto tiempo.

– Al parecer estáis ya con la composición del cuarto álbum del grupo, de momento no se sabe mucho pero sabemos que será conceptual ¿Podéis contar algo más al respecto? ¿El disco saldrá cuando se pueda salir de gira o haréis como otras bandas que publican el disco a sabiendas de que no tendrán presentación como tal?

El Álbum no saldrá hasta que haya una mínima normalidad. De momento, seguimos con nuestra gira de “Isolation” con los mismos planes que teníamos cuando empezó todo esto.

– La gira europea de “Spiritless” tuvo 18 fechas con Angelus Apatrida, de hecho el año pasado se compartió un directo inédito de esa gira ¿Crees que una experiencia como ésta es algo que tiene que hacer toda banda alguna vez en su carrera? El salir fuera del país, el acompañar a bandas de cierto peso para poder ir ganando nombre.

Siempre depende del objetivo de cada banda o de cada persona. Si una banda quiere crecer, es necesario hacerlo. Independientemente del crecimiento, es una experiencia que nos gusta a cualquiera de los que estamos en el mundillo y es algo que, aunque no sea la intención, repercute en la popularidad de una banda.

https://youtu.be/H2aKxRPNQ60

– En “Isolation” ya se veía que la banda tiraba por terrenos más progresivos dentro del thrash, por ejemplo en temas como “From Nowhere” ¿Vais a seguir explorando este camino o ha sido cosa de una vez?

La evolución es evidente, no volveremos atrás respecto a nuestro sonido. Tenemos medio álbum compuesto y aun no podemos tener una visión general de lo que va a ser. Lo que podemos adelantar y dejar claro a partir de ya, es que no somos una banda de thrash, tal vez lo fuimos, pero ya no.

– En el Wacken Open Air Metal Battle llegasteis a la final internacional, grupos como Crisix lo mismo y tocaron allí, Angelus Apatrida son de las bandas españolas más reconocidas fuera de nuestras fronteras ¿Es el thrash uno de los géneros que mejor se exporta desde España?

En España hay muy buena música y muy reconocida a nivel internacional. Bandas como Angelus Apatrida o Crisix han conseguido abrir camino a muchas bandas incluso de otros géneros. El thrash parece que en los últimos años está en boca de todos pero creo que hay que reconocer también lo que hacen muchas bandas de otros géneros como el pop, que no son pocas…

– Con motivo del 1 de mayo Trallery fue una de las bandas que firmó el manifiesto contra el Fascismo, junto a otras 1000 bandas. Hay gente que piensa que música y política se deberían separar, aunque ahora parece más importante que nunca dejar claro donde uno está posicionado ¿Qué pensáis?

La política y la música se deben separar, son dos cosas muy distintas. Muchos artistas hacen declaraciones respecto a su orientación política y estés de acuerdo con ello o no, su música va a seguir siendo la misma. Nosotros nos declaramos antifascistas únicamente por la situación actual donde el fascismo no se trata como un problema sino como una orientación política.

– Con esto de la pandemia se han visto más que nunca las precariedades del mundo de la música, de cómo está construido el negocio. Hay muchos sitios que ya no estarán cuando se vuelva a salir de gira, recuerdo que Trallery publicó algo al respecto en referencia a la sala Tunnel de Palma ¿Cuál es el panorama ahora en Mallorca y como veis que tiene que organizarse el negocio en cuanto a salas o trabajadores de la música en plataformas como Alerta Roja MUTE?

Parece que en Baleares empieza a haber movimiento de nuevo. La gente está con unas ganas tremendas de ir a conciertos y por suerte, ellos mandan en esto, si hay demanda, hay negocio. Este sector suele tirar mucho del altruismo, debemos tener todos muy claro que nadie se hace rico con esto a nivel underground y aunque mucho se empeñen en hacer negocio de manera fraudulenta, los músicos y la gente a quien le gusta la música seguiremos dando caña.

https://youtu.be/x4ypEtsrN3E

– ¿Veis que los conciertos en streaming sin público y cobrando una entrada mínima es una alternativa posible y sostenible después de la pandemia? ¿Habéis visto alguno en el último año?

Eso ya existía antes, se vendían VHS o DVD. La única diferencia es que antes no se daba la mayor parte de contenido gratuito y ahora si, por eso mismo, no creo que vaya a ser algo que dure mucho, sí a modo de curiosidad o promoción pero no para hacer negocio con ello.

– Empezasteis en esto sobre 2009 bajo el nombre White Shadow, en un grupo tributo a Metallica, y eso dio paso a crear canciones propias bajo el nombre de Trallery. Siendo fans de Metallica ¿Qué pensáis de todo el revuelo de que una banda tan importante en el círculo del metal participe con artistas como Juanes o J Balvin en uno de sus discos más clásicos?

Me parece plausible lo que han hecho ya que es por una causa benéfica. Independientente de si las versiones son buenas o malas, todo el mundo habla de ello y su objetivo era ese.

– Ya para terminar dos preguntas fijas para una sección específica de la página: ¿Cuál fue el peor sitio donde habéis dormido estando de gira?  ¿Qué es lo más extraño, curioso o cutre que os han puesto en un catering estando de gira?

No sé si el peor, pero donde peor lo hemos pasado. Cuando empezábamos, en un concierto aquí en la isla, tuvimos que dormir en una estación de tren al aire libre en diciembre con el mayor frio que hemos pasado en la vida, estábamos hambrientos y por suerte encontramos unas magdalenas que alguien había dejado a medias en la basura. Es algo de lo que ahora nos hace mucha gracia aunque ojalá no se vuelva a repetir.

La segunda pregunta está mal planteada, comida cutre y catering de conciertos, son lo mismo. Siempre recordaremos un concierto en Galicia que la abuela de alguien hizo una sopa de ajo calentita y riquísima!

https://youtu.be/Zv0_reOkkVU

Web: http://www.trallery.com/
Instagram –
https://www.instagram.com/tralleryoff…

Facebook – https://www.facebook.com/TRALLERY/

Spotify – https://open.spotify.com/artist/5sxIu…

Bandcamp: https://trallery.bandcamp.com/