[entrevista] Venom Prison: “Si creias que hasta ahora conocías a Venom Prison, no es así”

Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de entrevistar a Ash Gray, guitarrista de los ingleses Venom Prison.

La banda de death metal publicó hace poco su tercer álbum ‘Erebos’ y aprovechamos para sacarle todos los detalles de esta grabación, de su actuación en el Bloodstock Festival durante la pandemia, del compromiso social y político en las letras de la banda, y por supuesto del Resurrection Fest. Por Morpheus Misfit.

VENOM PRISON ya se han hecho un nombre en la escena gracias a sus dos primeros álbumes de estudio, ‘Animus’ (2016) y ‘Samsara’ (2019) y en 2020 la banda sacó su EP ‘Primeval’ en el que añadieron dos nuevos temas. Lo que empezó como una colaboración explosiva entre la cantante rusa Larissa Stupar y el guitarrista Ash Gray (completando la formación con el guitarrista Ben Thomas, el bajista Mike Jefferies y el batería Joe Bills) se ha transformado en una fuerza mordaz tanto líricamente como musicalmente.

“Si creias que hasta ahora conocías a Venom Prison, no es así”, dice el guitarrista Ben Thomas.

La banda comenta sobre canciones como “Judges Of The Underworld”:

Judges Of The Underworld se ocupa de la paralizante realidad de las personas que se enfrentan al encarcelamiento, que a menudo son seguidas por la violencia durante toda su vida. Esta violencia puede presentarse como un factor dominante en un contexto de pobreza estructural y desigualdad racial, creando roles en la vida de un individuo donde no solo es la víctima, sino también el testigo y el delincuente en diferentes momentos y situaciones diferentes.

Pero la violencia que abordamos en nuestros tribunales y cárceles se juzga fuera del contexto social y, por lo tanto, no puede conducir a una resolución justa y personalizada para las personas que están atrapadas en un ciclo de violencia y opresión sistemática.

Para nosotros era importante visualizar este sentimiento de aislamiento, ansiedad y violencia repetida en el video musical de ‘Judges Of The Underworld’ y la idea era mostrar a un individuo que está despojado de sus necesidades e instintos básicos. Consumido por su impotencia para navegar en una situación cotidiana, sintiéndose aislado dentro de sí mismo mientras se hunde en un mar de personas que se enfrentan condiciones similares.

Aquí es donde entra Thomas Coe Brooker como director y director de fotografía, con su ojo único para los detalles, fue capaz de sacar a relucir esta indefensión combativa y agresividad de dicho individuo. Supo transmitir la sensación de estar solo en medio de una multitud, sufriendo la misma suerte que muchos otros, donde el aislamiento se convierte en tu existencia y en un círculo vicioso de tu vida a manos de la violencia sistemática”.

Sobre el single y videoclip “Pain Of Oizys” la banda comenta:

Ben Thomas (guitarrista):

“La segunda oferta de Venom Prison es una habitación fría con un piano polvoriento. Es un himno de guerra cantado suavemente con una guitarra escogida con los dedos. Es un barco en mares tranquilos esperando la tormenta en el horizonte.

Pain Of Oizys te adormecerá con una falsa sensación de seguridad. La instrumentación no es lo que esperabas. Guitarras con reverberación vítrea y notas de piano frías sientan las bases para unas armonías vocales limpias. ‘Pain Of Oizys’ llega al clímax con pistas sintéticas, cuerdas y cánticos vocales agresivos. Dejando que sientan su empoderamiento con una conclusión lírica mientras la intensidad de la canción disminuye”.

Larissa Stupar (cantante):

“La canción trata sobre aceptar la depresión, el trauma y el trastorno de estrés postraumático. Aceptándolo como parte de lo que soy y el preferir vivir la vida con él que no vivir en absoluto. Se trata de encontrar la fuerza en el sufrimiento y no darse por vencido. Cada día es un nuevo día, cada día viene con sus luchas, pero en última instancia, no quiero inclinarme ante estos demonios en mi cabeza, deseo que terminen t así encontrar la paz incluso en las situaciones más difíciles”.

El director del vídeo Thomas Coe-Brooker añade:

“Este fue un video realmente especial para mí, colaborando con mi increíble esposa para crear algo que reflejara la yuxtaposición de fragilidad y el poder de la canción, así como retratar los temas líricos para encontrar tu propia manera de lidiar con los demonios internos. Me gustó la idea de hacer creer al espectador que el personaje estaba destinado a causarse daño a sí mismo cuando realmente está encontrando la liberación y esa liberación, termina en un momento que sugiere “un nuevo día”, para ser interpretado como el espectador crea conveniente”.

Es el tercer álbum de la banda.

Venom Prison publicó ‘Erebos’  el 4 de febrero a través de Century Media. Eli Kantor se ha encargado una vez más de la portada.

En octubre de 2020 la banda publicó material regrabado.

Se trata de regrabaciones de su demo de 2015 “Defy The Tyrant” y el EP del mismo año “The Primal Chaos”, además de dos nuevas canciones.

Puedes ver el clip de “Daemon Vulgaris” en este enlace..