Este mes de marzo los alemanes Vitja pusieron a la venta su nuevo álbum “Digital Love”, y poco antes de su lanzamiento hablamos con el vocalista David Beule para que nos hable de como la banda ha intentado simplificar su música en este disco, a la par de seguir la intensidad de sus composiciones pero enfocadas hacia otros elementos. Interesante entrevista que no te puedes perder. Por Morpheus Misfit
- Ahora que ya todo está preparado para el lanzamiento de “Digital Love” y han quedado lejos esos momentos de nerviosismo ¿Puedes contarnos si ha sido tedioso el proceso de composición y grabación? ¿Ha costado prepararlo todo?
No la grabación en sí, pero el proceso de componerlo si que ha sido el mas largo que hemos tenido como grupo. Al principio no sabíamos muy bien lo que queríamos, y fuimos descubriéndolo mientras escribíamos las canciones. La grabación del disco fue como una liberación en sí misma.
También fue un proceso bastante divertido, y nos quedamos con ganas de más. “Digital Love” me ha empujado a mejorar personalmente como músico, pero también nos ha empujado a todos a mejorar como banda. Fue un proceso bastante bueno.
– Después de todo lo que hicieron en “Echoes” y especialmente en el EP “Your Kingdom” el listón se quedó bastante alto, y los fans siempre quieren algo más ¿Hubo una presión por hacer algo diferente esta vez?
No fue por lo que hicimos en los discos anteriores ni por nuestra base de fans, sino simplemente porque queríamos hacer algo diferente por nosotros mismos. Hay muchísimas bandas de metalcore, bandas de metal con muchos gritos, y muchas de ellas rozan la perfección en lo suyo, pero yo no sabía si quería estar enfadado todo el tiempo, si quería hacer lo mismo todo el tiempo.
Como músicos queríamos saber si podíamos hacer música más simple, o quizás música que solo sea diferente al resto. Creo que esa fue nuestra meta principal, hacer algo que no habíamos hecho antes.
– Tienes a Sushi y Kevin de Eskimo Callboy colaborando en la canción “Scum” del disco ¿Fueron los únicos invitados en los que pensaste o había mas opciones que al final no cuajaron?
Puedo pensar en muchísima gente a la que le hubiese encantado participar en este disco, pero al final pensamos en Kevin y Sushi porque son buenos amigos desde hace mucho tiempo y la canción encajaba perfectamente para ellos.
Le respeto muchísimo como amigo y como músico, no me importa de lo que trate su banda y sé de primera mano que son una banda que trabaja muy duro para llegar donde están, así que fue un placer tenerlos en “Scum”.
– Luego de tocar mas de 300 conciertos por fin realizarán una gira de clubes como cabezas de cartel por Alemania ¿Es finalmente este el momento de ir un paso mas adelante para Vitja?
Sí, exacto. Sabíamos que este momento llegaría, el momento en el que realizáramos nuestra propia gira. Ha llegado con “Digital Love” y lo haremos. Estoy bastante convencido de que mucha gente vendrá a vernos en cada fecha, tenemos muchas ganas de esta gira.
– Habiendo grabado las voces de “Digital Love” ¿Qué crees que es lo que más destaca de este álbum en comparación con los otros lanzamientos?
En este disco también canto con voz limpia. Puedo volver atrás en el tiempo y recordar cuando la gente decía “este cantante no puede gritar” y la verdad es que no quiero gritar ni hacer guturales, no quiero usar ninguna técnica de esas sino expresar mi arte de mi propia manera.
En lugar de gritar prefiero expresar mis sentimientos de otra manera. No le veo sentido a ser agresivo todo el tiempo, cantar de la misma manera todo el tiempo, no es para mí. Lo mismo nos pasa con las guitarras porque no somos el típico grupo con los breakdowns. Hay suficientes bandas que ya hacen eso, y muy buenas, así que preferimos ofrecer otra cosa.
– ¿Entonces piensas que Vitja ya tiene una identidad propia? ¿Qué nada suena igual?
Si, totalmente, y creo que en este disco nos encontramos a nosotros mismos. Canciones como “Heavy Rain” o “No One As Master No One As Slave” son bastante simples pero muy profundas, flotan en el aire, son como un thriller de 3 minutos. Todos pensamos que con este disco sonamos a nosotros mismos.
– Antes mencionabas lo de las voces limpias ¿Crees que será algo a seguir de ahora en más o volverás a lo anterior?
No es que haya dejado de grita, sí que grito en este disco, pero solo que ahora se entiende lo que digo (risas). Siempre tendré mi tipo de voz, no podré cambiarlo, pero puedo jugar mucho más con los ritmos.
– ¿Crees que existe alguna etiqueta o género donde Vitja encaja? En la nota de prensa se menciona solo rock/metal, no se si crees que puede haber algo más específico.
Es una pregunta interesante. No tengo ningún problema con que la gente nos ponga etiquetas, nunca sabes como te va a juzgar la gente. Algunas personas pueden pensar que hacemos música interesante, y otras que somos unos idiotas.
Yo personalmente diría que hacemos rock, un rock moderno que tiene guitarras. Es algo básico, no le pondría mas nombres, pero no tengo problema con que otra gente lo haga por nosotros.
– El pasado diciembre Vitja realizó una mini-gira de 4 fechas con Callejon ¿Cómo resultó la cosa?
Fue genial, mucha gente vino a esa gira. Fue un poco lioso para mí, no estaba al 100% en esos momentos pero los conciertos acabaron saliendo bien. La gente comenta que se lo pasó muy bien, aunque yo no tenía toda la energía que debería haber tenido, a veces ocurre, así que si alguien lo ha notado lo siento.
– En el pasado Vitja llegó a tocar en festivales como Euroblast, los de Impericon, también algún Summer Breeze ¿Qué festival te gustaría hacer con “Digital Love”?
No lo se ahora mismo, no se hasta donde va a llegar este disco. Por supuesto podría decir Rock Am Ring o Hellfest Open Air sin dudarlo, pero al mismo tiempo quiero que la banda crezca por la música en sí.
Hay muchísimo tipo de gente diferente que escucha a Vitja y que escuchará “Digital Love”, así que creo que el escaparate perfecto sería Rock Am Ring. También podríamos tocar en el Download Festival, nos pongas donde nos pongas haremos un buen show (risas).
– Ya para terminar ¿Crees que hay otra banda en Alemania o en Europa con la que te puedas identificar? Que haga algo similar a Vitja
Pfff no lo sé. Yo mismo necesito comparar algunas veces nuestra propuesta con otras cosas, solo para darle orden. Diría que es una mezcla de bandas de metalcore y cosas como Muse o Linkin Park (risas). No quiero compararme con las grandes, pero cuando una banda de esta generación evoluciona hacia algo diferente siempre contiene algo de la generación que le precede.
Hay mucha gente que sabe de donde venimos, y que escuchan hip hop americano o techno, cosas que nosotros también escuchamos, pero saben que no somos Korn o Limp Bizkit. Hay gente que ahora empieza a escuchar las bandas de hip hop antiguas que influenciaron a otras bandas de rock, y nos parece bien, pero no es algo totalmente nuevo. Somos una mezcla de todo ello.