Nos reunimos con Janine y Hamish de la banda escocesa VUKOVI antes de su actuación en el escenario principal del Resurrection Fest. Vienen a presentar su nuevo álbum ‘Nula’, antes de salir a promocionarlo con Babymetal este otoño y seguir peleandose con Vueling. Si sci-fi rock fuese un género, la banda principal serían Vukovi. Por Sebastián Flores.
– ‘Nula’ es el nuevo disco de la banda, salió en octubre del año pasado y ha recibido grandes críticas ¿Qué es lo más raro hasta el momento que han dicho del disco?
No le damos mucha importancia sobre lo que dicen de nosotros o del disco, hacemos música para nosotros mismos y esperamos que a la gente le guste, pero tampoco es algo que nos quita el sueño. No queremos ser esa banda preocupada por el que dirán, tampoco nos va a joder un comentario negativo. Si que hemos visto que han dicho que el disco no es suficientemente duro o “metal” como para tocar en festivales de metal, pero hoy demostraremos que se equivocan. Les joderemos bien (risas).
– Es la primera vez de Vukovi en España, y el estreno no podría ser mejor que en el Resurrection Fest al lado de bandas como Slipknot o Pantera. Fue un show confirmado casi a última hora ¿Cuál fue la reacción al saber que iban a tocar aquí?
Nos hizo muchísima ilusión saber que íbamos a tocar en el Resurrection Fest, porque de donde venimos no hay festivales de esta magnitud. Para nosotros es un sueño compartir cartel con bandas con las que hemos crecido, cuando nos lo dijeron empezamos a preparar las maletas.
– ‘Nula’ fue nominado a 5 categorías en los premios Heavy Music Awards y ganó el de mejor producción ¿Los integrantes de la banda se metieron de lleno en la producción del mismo o es algo que se llevó a cabo totalmente por un productor externo?
Nosotros somos responsables de la música y las letras, de eso no hemos encargado al 100%, pero para ser honestos la producción del disco se la dejamos a nuestro equipo de producción. Confiamos ciegamente en ellos y el resultado no ha podido ser mejor, llega un momento en cada banda en el que debes dejarte aconsejar por quienes tienen más experiencia en este terreno, y es lo que hicimos. Creo que en cuanto a producción es lo mejor que hemos hecho hasta el momento, el premio es más que merecido.
– Canciones como “Quench” o “Tainted” están funcionando muy bien, y sobre todo sin tener invitados especiales que hagan de gancho. De todas maneras, si pudieses tener invitados ¿A quién elegirías?
Seguramente haríamos algo con Babymetal. Quien sabe, puede que lo hagamos pronto.
– De hecho en noviembre Vukovi realiza 3 conciertos con Babymetal en Reino Unido. La mezcla de este tour es rara y explosiva ¿Puede surgir algo más que tocar juntos?
No podemos confirmar pero puede pasar algo, habrá que esperar. Nos gusta mucho tocar con gente con la que quizás no compartamos mucho en cuanto a estilo, pero sí en la forma de trabajar. Estoy seguro que el público de Babymetal disfrutará de lo nuevo y viceversa. Nosotros somos fans de Babymetal.
– Muchas giras por Europa, ahora se viene un gran contrato discográfico ¿Están las cosas yendo muy rápido o era de esperar que pasase todo esto en 2023?
Para nosotros no ha sido algo de la noche a la mañana. Llevamos 12 años poniendo todo nuestro esfuerzo en Vukovi, y es justo ahora cuando nos están prestando atención. Hemos conseguido la atención de las personas adecuadas, pero no todo ha sido un camino de rosas. Estamos disfrutando del momento, que no sabemos cuando durará, pero lo estamos aprovechando al máximo.
– ¿Cuál es el festival en el que todavía no han tocado pero les gustaría tachar de la lista?
Todavía no nos han llamado del Hellfest Open Air ni del Download Festival. Son nuestros festivales fetiche y nos gustaría llevar la música de Vukovi hasta esos escenarios.
– Ya para terminar ¿Qué es lo mejor y lo peor de salir de gira por este circuito de festivales?
Lo peor sin duda es viajar. Para poder llegar a España Vueling nos ha cancelado el vuelo hasta 3 veces sin darnos explicaciones. Fuck Vueling. También cuando estás de gira el 90% te la pasas en carretera y puede agotar mucho mentalmente, pero todo se olvida con las experiencias que vives y la gente que conoces. Salir a tocar y que la gente responda es la mejor droga del mundo.