Hace poco más de un mes hablábamos con Sharon den Adel, vocalista de Within Temptation, para saber como estaba llevando el confinamiento en Holanda, y para charlar un poco sobre el nuevo single del grupo que ha revelado que la banda tiene ya listas nuevas canciones a solo un año de haber publicado su último disco. Sharon nos comenta sobre los conciertos en streaming, sobre hablar de política o temas sociales en una banda de metal sinfónico, sobre su gira con Evanescence y sobre como su temor a perder los fans porque su popularidad fuese solo una moda. Por Jorge Fretes
– Hola Sharon ¿Cómo estáis llevando lo del coronavirus allí en Holanda?
Hola! Bueno, se puede decir que todo se está abriendo mucho más con respecto a ese tema. Nunca estuvimos tan confinados como en España o en Italia, tuvimos eso que llamaron “el confinamiento inteligente” donde apelaban al sentido común de la gente para que no se reuniese en grandes grupos de personas. El gobierno aquí puso multas de 400 euros por persona al estar en una multitud que pudiese ocasionar un problema sanitario, pero con respeto todavía pudimos ir a las oficinas, a los supermercados y las tiendas.
Lo llamaron confinamiento inteligente porque no había mucha gente que controlase que eso se cumpliese, apelaban a que la gente lo respetase y de hecho se hizo, lo cual bajó mucho la tasa de contagios y de enfermos. En total duró unas 5 semanas, pero fue mucho más relajada comparada a como fue allí en España.
– Las noticias son que Within Temptation tienen un nuevo single en la calle, se llama “Entertain You” y los fans lo adoran. En otras entrevistas decías que la interpretación de las letras era algo abierto, que cada uno podía sacar su conclusión. Para ti ¿De qué trata?
En general diría que trata de respeto, de hecho trata de la falta de respeto en nuestra sociedad, de personas intolerantes, de historia que leo en las noticias y me sacan de quicio. De personas que son tratadas de manera diferente y menospreciadas solo porque son transgénero o porque tienen cierto color de piel, son de otra religión, o simplemente son diferentes. Creo que deberíamos tener más respeto por los demás aunque no sean como nosotros, ellos ya saben que son diferentes y les es muy difícil en su día a día como para que nosotros también les señalemos sus diferencias.
Lo que más me molesta es que hay gente que los ridiculiza solo para el entretenimiento de los demás. Cualquier persona, quien sea, se ha sentido un extraño o fuera de lugar al menos una o dos veces en su vida, y estas personas lo sienten todo el tiempo…deberíamos ponernos en su lugar. Por ejemplo aquí en Holanda hubo un caso muy sonado de un joven que fue atacado cuando tenía 16 años por el simple hecho de ser gay, le pegaron tanto que tuvo muchas heridas y secuelas, a tal punto que cuando llegó a los 30 años murió de esas secuelas porque seguía recibiendo ataques. Creo que todos deberíamos sentirnos tristes por estas cosas, todos deberíamos hablar de cómo hemos llegado hasta este punto como sociedad. Todos somos humanos, no importa nuestra orientación sexual.
– Es algo de lo que siempre se habla, pero ahora mucho más y especialmente en EEUU debido a la muerte de George Floyd en Minneapolis a manos de un policía solo por ser negro
Es algo que pasa mucho allí. Hace unos días vi una historia similar, creo que fue en la CNN, donde decían que una mujer estaba paseando a su perro por un parque y no tenía la correa puesta. Un hombre se acercó a ella para decirle que debía tener al perro con correa, a lo que ella respondió llamando a la policía diciendo que un hombre afroamericano le estaba filmando y atacando en el parque. El hombre solo le estaba recriminando que no llevase al perro con correa, y es cierto que le estaba grabando, pero le estaba grabando para tener pruebas de que estaba mintiendo.
El problema ya no está en mentir, sino en decir que un afroamericano le estaba atacando. Llamar a la policía diciendo eso es casi una sentencia de muerte, la mujer luego tuvo que pedir disculpas porque todo quedó grabado y se demostró que estaba mintiendo, pero si esa persona no hubiese grabado los videos lo más probable es que hubiese acabado muerto o detenido. Es algo que es tan injusto que te hace hervir la sangre, ningún ser humano debe ser tratado de esta manera. Estamos en 2020 y las cosas no han cambiado lo suficiente.
– Nos sorprendió el estreno de “Entertain You” porque no hace ni un año de la publicación del disco “Resist”. De hecho antes de ese álbum se comentó que tuviste una especie de bloqueo compositivo, y ahora además de “Entertain You” anuncias que habrá más nuevas canciones de Within Temptation
Llevamos tanto tiempo con el grupo que a veces necesito tomarme un descanso para ver si estoy yendo en el camino correcto. Antes de componer “Resist” no sabía que camino coger, en cuanto a sonido, aunque los demás ya estaban trabajando en canciones y tuve que pedir un poco de tiempo porque no quería forzar las cosas. El parón me vino bastante bien para volver con ideas renovadas, y por el camino también puse en marcha mi proyecto en solitario My Indigo que me sirvió bastante para saber qué camino tomar con Within Temptation y a no mezclar las cosas, así como para descubrir que hay muchos más fans ahí fuera de lo que imaginaba.
Nos juntamos en 2018 y dijimos ¿Cómo querríamos sonar si empezásemos la banda ahora? Es algo que hacemos cada año, ver que banda queremos ser sin importar cuanto tiempo llevamos ya en esto, y es que no tenemos miedo alguno a dar un cambio en nuestro sonido o en nuestra forma de hacer las cosas. Vemos que es lo que nos inspira a día de hoy, y mucho de ello son las cosas que pasan en el mundo y que no pasaban o que no pensábamos en ello cuando empezamos Within Temptation. Antes podíamos hablar de hechos históricos y hoy hablamos de lo que pasa en el día a día…quizás antes éramos demasiado modestos como para meternos en ciertas cosas.
– Esa era mi siguiente pregunta, porque Within Temptation siempre se ha conocido como una banda de metal sinfónico y una banda de metal sinfónico según el libro de las reglas no debería hablar de política como lo hacéis en “Resist”
Exacto, y creo que es algo que nos ha beneficiado mucho. Para nosotros se sentía más genuino, más auténtico hablar de esas cosas a pesar de que sabíamos que habría antiguos fans que no lo entenderían del todo, pero nosotros nos sentíamos mejor hablando de cosas que creemos que son más urgentes.
– La popularidad de la banda no ha decrecido para nada. La gira con Evanescence ha sido cancelada por la pandemia mundial, pero antes de cancelarse ya se habían vendido más de 150.000 entradas para el tour. Cuando te pones a pensar en principios del 2000 y piensas en nombres como Evanescence o Within Temptation te puedes encontrar a mucha gente que decía que eso era solo una moda pasajera, pero aquí estamos 20 años después con las mismas bandas llenando estadios ¿Alguna vez pensaste en tu música como una moda pasajera?
Cuando empezamos a despegar teníamos muchísimo miedo de que la gente pensase que era una simple moda, teníamos miedo de que la gente dejase de escucharnos pasado un tiempo, pero tengo que decir que siempre hemos tenido unos fans bastante dedicados que nos han seguido pasase lo que pasase. Teníamos ese miedo porque aunque en ese entonces éramos más bien una banda de metal sinfónico, siempre hemos abrazado el cambio y sabíamos que nuestro sonido iba a cambiar, lo que no sabíamos es que los fans que teníamos entonces lo iban a aceptar fuese lo que fuese. Creo que nos pudo más el miedo a sonar desactualizados que a perder fans, porque no queríamos ser una banda que en 2020 sonase a una banda del 2000, y de ahí vienen los cambios.
Mi mayor inspiración es saber que no he hecho aún mi mejor disco, saber que puedo seguir cambiando el sonido de esta banda hasta conseguir algo mejor, y eso me hace feliz. Puede que estar contentos con lo que hacemos es lo que hace que duremos tanto como estamos durando con esta formación, y mientras haya gente que esté interesada en escucharnos allí estaremos.
– Ahora que nadie puede salir de gira como lo hacía antes, lo que se está llevando son los conciertos en streaming. La mayoría son conciertos pregrabados o reposiciones, como vuestro concierto en el Resurrection Fest, pero algunas bandas ya están adaptándose al nuevo formato y están haciendo streaming incluso desde salas de concierto sin público ¿Qué piensas de la idea? ¿Crees que sea una opción a considerar como válida incluso después de que pase la pandemia?
Es una opción, pero tengo que decir que empiezo a estar un poco harta de tanto streaming (risas), porque lo que quiero es volver a sentir la adrenalina de dar un concierto con un público que me esté mirando y con el que pueda interactuar. Es un gran gesto de la gente que ha hecho los streamings para entretenernos mientras estábamos confinados, nosotros también hemos hecho algo parecido, pero tengo que decir que nunca hemos sido una banda de acústico porque queremos que todo suene muy explosivo (risas). Somos una banda que busca mucho la interacción con la audiencia, por supuesto que me ha encantado hacer chats con los fans y ver sus caras a través del móvil, pero nada puede compararse a la adrenalina de estar en la carretera y dar un concierto con todo tu equipo.
– Una de las veces que he estado en Eindhoven fue para un festival que la banda Epica organizaba y que se centraba alrededor de ellos, donde traían a amigos a tocar pero la atracción principal seguía siendo Epica. Anders de In Flames, que colabora en “Resist”, hace lo mismo en Suecia ¿Te has planteado organizar tu propio festival en Holanda?
Nunca he pensado en ello pero me parece una idea interesante. Hemos hecho conciertos aniversario donde hemos invitado a gente que colabora en nuestras canciones a cantar con nosotros, pero siempre ha sido en salas y no en un festival como tal, pero sería una opción a tener en cuenta. No me desagrada la idea, siempre y cuando suene bien (risas).
– Hablando de la vida en la carretera te quiero hacer un par de preguntas que le hago a todos los artistas sobre este tema. Para la primera tienes que remontarte a las primeras giras de Within Temptation ¿Cuál ha sido el peor sitio donde has dormido estando de gira?
Probablemente el peor sitio fue en el autobús de nuestra primera gira, que hicimos con nuestros compañeros de sello Orphanage. Fue una gira por Europa en pleno invierno y entraba mucha corriente en ese bus, no sabíamos de dónde venía e intentábamos bloquearlo con cosas, pero nos estábamos muriendo de frío todo el tiempo. Tampoco era el lugar más limpio para dormir, apestaba e intentábamos tener las puertas abiertas el mayor tiempo posible. Aquello sería sobre 1997, no teníamos dinero para dormir en hoteles así que dormíamos en ese bus donde la calefacción no funcionaba muy bien (risas).
– Ya para terminar la otra pregunta, que es sobre la experiencia más loca con un fan, en cualquiera de las giras
Creo que eso sería en una de nuestras giras por Sudamérica. Teníamos que volar siempre de un país a otro para realizar los conciertos así que descansábamos muy poco, creo recordar que fue en Colombia cuando aterrizábamos y tenía solo unas horas para dormir mientras nos llevaban al hotel en una furgoneta, un fan se enteró de que estábamos allí y nos persiguió con su coche poniendo canciones de Within Temptation a todo volumen durante la “persecución”. No me dejó dormir ni un solo momento, y al final acabé cantando en el concierto todas esas canciones que había puesto en su coche (risas).