Los ingleses You Me At Six han estrenado recientemente su álbum “Night People”, un regreso claro al rock de guitarras y letras pegadizas. Esta misma noche arrancan su nuevo periplo español en Madrid, y por ello aprovechamos para publicar la entrevista que realizamos hace unas semanas a su batería Dan Flint. Por Morpheus Misfit
– Creo que la primera vez que tocaron en España fue abriendo un concierto de Katy Perry, y lo segundo fue teloneando a 30 Seconds To Mars ¿Ha cambiado mucho la banda desde esos conciertos?
Cuanto tocamos con Katy Perry también fue una de las primeras veces que tocábamos fuera de Reino Unido, también como dices la primera vez que tocamos en España. Ella es una artista enorme dentro del pop, y nosotros somos una banda de rock así que quizás no fue el mejor escaparate para You Me At Six.
En ese entonces lo vimos mas como una excusa para salir a tocar fuera, en un escenario grande y como parte de algo emocionante, por supuesto que eramos muy jóvenes y queríamos probar esa experiencia. Con 30 Seconds To Mars si fue una gira europea completa y fue genial, todos los conciertos iban mas en la línea de lo que queremos alcanzar como una banda de rock.
Nos sorprendió la gran acogida que tuvimos en ese tour, todas las noches el público nos recibía con muchas ganas. España, Portugal, Alemania, todos nos recibieron con los brazos abiertos. Curioso fue el hecho de que la primera vez que tocamos en España recuerdo que fue justamente el día que Michael Jackson había muerto. Fue devastador para todo el mundo, esa noche salimos por Madrid y convencimos al DJ del pub al que fuimos de que ponga canciones de Michael Jackson toda la noche. Le dimos una gran despedida. Siempre recordamos a España con gran cariño.
– Bueno, ahora esta fuera el nuevo disco “Night People”, que es el que vienen a presentar. Si lo comparas con “Cavalier Youth”, el anterior ¿Dirías que tiene una escucha más fácil? ¿Es un disco mas sencillo?
Sí, lo creo. Lo grabamos en directo en los Black Bird Studios y se puede sentir en el disco que los 5 hacemos lo que mejor sabemos hacer, y es tocar nuestra música los 5 a la vez. Somos una banda de rock, lo que nos va es tocar en directo y eso es lo que queríamos capturar en este disco.
Para nosotros la música no es algo estático, algo que puedes parar, sino que es algo que se mueve. Queríamos que la gente al escuchar el disco sintiese como si nosotros estuviésemos en esa habitación con ellos, alrededor de ellos, moviéndonos y tocando.
Creo que es un disco más fácil de digerir en el sentido de que es mas cohesivo, en el que todas las canciones cuentan una historia. Si lo escuchas de principio a fin definitivamente te haces una idea de la historia completa, no es un disco para elegir canciones individuales. Es algo que conseguimos y de lo que estamos muy orgullosos.
– Para mucha gente supone justamente eso, un regreso a las raíces mas rockeras de la banda. Justamente después de un disco mas ecléctico ¿Era necesario volver a poner al rock al frente de You Me At Six?
Exactamente, pero también creo que salió así por el productor con el que trabajamos. En “Cavalier Youth” trabajamos con Neil Avron, un productor mas acostumbrado al pop-punk y pop-rock, por lo que el disco terminó sonando a lo que él normalmente produce. Eso fue perfecto para nosotros en ese entonces. Para “Night People” volvemos al sonido con el que estamos mas cómodos.
Es un sonido pesado, pero no es metal, es como si fuese un indie pesado. No es música agresiva, pero si es un disco mas de guitarras, mas de riffs , y es muy pegadizo. También tenemos la voz de Josh, que tiene un tono muy destacable en este disco, es fantástico. Por eso nos ponen mucho en la radio, por su voz única y porque cuenta historias con las que la gente se identifica. Tiene mas guitarras, mas riffs, mas partes pegadizas, pero también ese sonido clásico de You Me At Six.
– Ahora que mencionas a Josh hay que decir que es cierto que su voz es algo de las cosas que más gusta de You Me At Six. Tanto en este disco como en los demás ¿Crees que es lo mas atrapante de la banda? ¿El mejor valor o el de mas peso?
Creo que tiene una voz increíble, que tiene una voz que la escuchas y sabes que es You Me At Six, o sea que es muy reconocible. Ha trabajado muy duro en su voz los últimos años, y ha alcanzado tanto un tono como una potencia que nos impresiona. Creo que ahora mismo está entre los mejores de su estilo, está en su momento mas alto y puede ponerse a la par de los más grandes.
Tener una voz así en tu grupo es muy bueno, así como tenerlo de frontman. No conozco a nadie que maneje tan bien a un público como lo hace Josh. Tenemos muchísima suerte de tenerlo con nosotros.
– En el pasado han tenido invitados en canciones, por ejemplo Oli de Bring Me The Horizon o Winston de Parkway Drive, pero en este nuevo disco no hay invitados ¿Querías que fuese una cosa exclusiva de la banda o simplemente no se dio la oportunidad?
Siempre hemos traído a amigos cuando hemos pensado que encajaban en una canción. Por ejemplo componíamos algo y pensábamos que sería ideal para que la cantase Oli o Winston, y al final quedaba genial. En este caso simplemente no encontramos ese momento para invitar a alguien.
Para este disco no funcionó, no había partes donde alguien pudiese hacer una colaboración, pero por las experiencias del pasado y por lo bien que lo pasamos haciéndolas sabemos que volverá a ocurrir en el futuro.
– No todas las bandas tocan en el Wembley Arena, y no todas las bandas hacen un sold out allí, pero You Me At Six es de ese tipo de bandas. Ahora con “Night People fuera ¿Crees que la banda se está empezando a convertir en algo masivo?
Sí, creo que ocurre especialmente en Reino Unido donde podemos salir y dar estos conciertos masivos. Lo mejor de esta banda es el directo, cuando salimos a dar los conciertos y la gente nos ve haciendo lo que mejor sabemos hacer, por eso llenamos los conciertos.
Los conciertos en Wembley fueron increíbles, todo fue sobre ruedas y creo que estamos listos para tomar el resto del mundo. Queremos hacer ese tipo de presentaciones allá donde vayamos.
– ¿Se intentó algo diferente en “Night People”? Algo que You Me At Six no hayan intentado antes
Creo que sí. Hubo momentos en canciones como “Spell It Out” donde nos dijimos que queríamos componer la canción como si fuese para la banda sonora de una película, en otras pensamos en componer como si lo hiciésemos para un capítulo de Juego de Tronos.
Nos gusta darnos estos respiros de nosotros mismos, de nuestro sonido “típico”. Tenemos nuestras melodías pegadizas y nuestras letras pegadizas con las que la gente puede cantar, pero también queremos contar una historia en cada canción. La gente se enamora del mensaje que hay detrás de esas canciones, es ese “algo especial” que pillas después de escuchar el disco unas cuantas veces.
– “Night People” es un disco corto, de apenas 10 canciones ¿Fue intencionado hacerlo corto para tener un efecto más rápido?
En realidad escribimos muchas canciones en este disco, no usamos todas pero guardamos las demás y las usaremos en el futuro. Para este disco usamos las que encajaban mejor unas con otras, queríamos que todo fuese perfecto.
Hay otras canciones muy buenas pero que no encajan para “la gente de la noche”. Las tenemos guardadas en nuestro estudio y quizás un día vean la luz. Solo aparecen 10 canciones en el disco porque creemos que son las que mejor representan a la gente nocturna. Si una canción está ahi no es por relleno, tiene un motivo y un sentido.
– Hace una década You Me At Six empezó a abrir puertas para otras bandas, y ahora las mas jóvenes están siguiendo los mismos pasos que ustedes hicieron en el origen de la banda ¿Crees que de alguna manera You Me At Six es una influencia para las nuevas bandas de rock de Reino Unido?
Creo que sí, porque ahora que llevamos 10 años juntos nos pasan cosas como que vamos a festivales y las bandas que empiezan a petarlo se nos acercan y nos dicen que fuimos su influencia mas directa, o chavales que se acercan a decirnos que empezaron a tocar la guitarra por culpa de nuestra música.
Empezamos a escuchar ese tipo de cosas más y más, creo que de eso se trata la música: de cambiar la vida de las personas a través de sonidos. Uno de los mayores cumplidos que te pueden hacer es decirte que empezaron en la música, en una banda o a tocar un instrumento porque se sintieron inspirados por lo que tu hacías.
– Ya para terminar: comenzaste la entrevista comentando la anécdota de un pub en Madrid donde salieron de fiesta y se lo pasaron genial. Imagino que eso es algo que por ejemplo ya no pueden hacer en el Reino Unido sin ser reconocidos en la calle ¿El peso de la fama ya empieza a notarse?
La presión viene mas bien del lado de que llevamos 10 años haciendo esto y queremos tener por lo menos otros 10 años como banda, pero seguir creciendo a la vez. Con cada disco, con cada gira, con cada cosa que hacemos queremos subir de nivel y hacerlo a lo grande.
En cuanto a la fama la cosa es que ya estamos algo mayores y tampoco nos va tanto la fiesta como antes, por lo cual no notamos ese peso de salir y ser reconocidos. En realidad solo somos famosos dentro de un concierto de You Me At Six. Nos encanta hablar con los fans, saber que les gusta de nosotros y que piensan de nuestra música. No nos escondemos de los fans, nos encanta estar en contacto con ellos porque si no fuese por ellos no estaríamos aquí.