Por Marcos Codas
Nuclear Blast Records / Pias Spain
Nuclear Blast nos dio una lista enorme de discos para hacer reviews este mes… y a mi me toco elegir si queria hacer algo o no, por motivos profesionales. Apenas me llego el e-mail de mi colega Morpheus diciendome que habia un nuevo disco de Epica, le dije “Ah, ese es mio!!”. Siempre estuve curioso de saber que seguiria en la carrera de esta banda, porque si bien es una relacion “love-it-or-hate-it”, para mi Epica siempre fue “I love it”. La mezcla de voces de Opera con las guturales fue algo que me llamo siempre la atencion, y el aspecto sinfonico tambien me tenia bastante expectante. Creo que mezclar la musica clasica con opera y el metal es mezclar todas las musicas cultas posibles dentro de un genero. Estaba ansioso por saber que seria de este disco, y gracias a Odin, Epica no decepciono. Es una obra de arte musical y liricamente hablando.
Creo que en cuanto a complejidad de melodias vocales, este album es facilmente el mas complejo de la banda. No solo la voz de Simone Simons esta en su pico dentro de su carrera musical, sino que las armonias vocales, los coros, y las voces guturales… Es simplemente lo mejor que he escuchado en un largo tiempo.
La composicion musical renacentista es algo para destacar. Creo que Mark intencionalmente mezclo diferentes periodos de musica clasica para dar la experiencia mas completa posible, y le ha salido demasiado bien. Puedo sentirme transportado a al menos diez tiempos diferentes escuchando este disco.
Las guitarras estan a la par del resto de este album. Si bien tienen, como en todo disco de metal sinfonico, un papel no tan primario como lo tendrian en un disco de Thrash, hacen un excelente trabajo no solo complementando a los otros instrumentos, sino tambien teniendo episodios de gran protagonismo, como en “Martyr of the free world”, en el cual las guitarras pasan de ser totalmente brutales y con staccato, a una melodia gitana. Excelente trabajo compositivo y definitivamente una ejecucion a par.
El bajo es lo unico que puedo decir que no me llamo la atencion en demasia. Si bien cumplia su trabajo, y lo hace de una manera impecable, creo que podrian haberlo compuesto para que no solo complementase la guitarra, sino tambien tuviese un protagonismo un poco mas resaltante en cuanto al trabajo compositivo. No me quejo, el disco esta lleno de instrumentos, pero es simplemente un detalle que hubiese hecho a esta obra de arte todavia mejor.
La bateria es algo de otro mundo. Sinceramente me encantaria, como musico, que llegue el dia en el cual yo pueda mezclar unos fills tan brutales con instrumentos clasicos y unas voces de opera. Me saco el sombrero ante musicos como Epica y Therion, quienes mantienen este pequeño pero devoto niche de fans contentos mezclando lo mejor de los dos mundos.
La orquestacion es de otro mundo. Recuerdo que cuando recien comenzamos la pagina hace unos años, mi primer review fue del “Dark Passion Play” de Nightwish, y recuerdo haber dicho que a pesar de no gustarme para nada la voz de la nueva vocalista, y encontrar las letras llenas de resentimiento, The Poet and the Pendulum me parecio una de las canciones mejores orquestadas que habia escuchado (y esto de alguien que vio a Therion en vivo… full set). Pero “Design your Destiny” es tener todo lo mejor de Epica, lo mejor de Theatre of Tragedy en la actualidad, y definitivamente lo mejor de Nightwish en la actualidad en cuanto a orquestacion y composicion de instrumentos clasicos. Es grande pero sana la envidia que tengo a Epica, especialmente a Mark, quien a traves de un Don, nos entrega este trabajo.
Pero no existe la perfeccion en este mundo, lastimosamente, y hay un punto debil en este disco. Y lo dejo para el final, porque la musica es tan buena que me da mucha lastima tener que decir algo malo de este disco, pero les debo a ustedes la verdad. Señoras y señores, hemos sido, una vez mas, destruidos por la guerra de volumen. Si, asi es. Tenemos en nuestras manos a otro “Death Magnetic”. Para aquellos que no saben a que me refiero, se los cuento: Este disco esta SATURADO. Las guitarras, por exceso de compresion, saturan. Y es una lastima… si no fuese porque soy “re jevi re jodido”, ya estaria lagrimeando. Es un pecado capital (si dicha cosa existe), fundir un disco de esta calidad, por la simple ambicion de querer que todo suene a mas decibeles. Yo como musico y productor entiendo la necesidad de que el material este a la altura de los standars de la industria en la actualidad, y se lo dificil que es mezclar tantos instrumentos… Pero, PUTA QUE LOS PARIO!, hasta a MI me sale bien!! toma trabajo, si, y mucho! PERO SE PUEDE!! Porque PUTAS siguen fundiendo obras maestras como este disco con EXCESO DE COMPRESION!?
Tal vez nunca reciba la respuesta, o tal vez (y espero que sea esto), la saturacion que escucho es debido al hecho de que en un intento de abaratar los costos, ahora no nos llegan copias fisicas de los discos como antes, sino que tenemos que bajarnos unos mp3 con calidad.. bue.. con calidad de mp3, que para un audiofilo como yo, es un puto insulto. Pero bueno.. Sinceramente espero que solo sea que la compresion de WAV a MP3 causo una saturacion en ciertas partes. Pero si no es asi, y si realmente fundieron el album con compresion, espero encontrarlos algun dia en un callejon solitario, a quien sea que produjo y/o masterizo este album…
Tan cerca de la perfeccion, y sin embargo… ah.. una lastima. De todos modos, es lo mejor en la carrera de Epica, definitivamente y sin lugar a dudas, algo que se convertira en un clasico del genero. Hagamos de cuenta que la compresion es algo mas del sonido y ya… dejemos del lado eso, porque si bien distrae un poco, no llega a opacar ni el 1% del brillo de esta obra de arte.
Apenas salga este disco, VE Y COMPRATELO! Seas fan de Epica o no, este disco es algo que toda persona deberia tener. Y es la primera vez que digo eso de un disco (aunque ahora que lo pienso incluiria en mi lista a “Shadowheart” de Kivimestan Druidi). So long, and Stay Metal!