Los lutieres paraguayos Fabián Riveros y Eduardo Báez, se unieron para poder dar vida a su mejor creación hasta la fecha, la GMS
::: Geor Muireadach Signature (GMS) :::
Luego de que Fabián Riveros haya mantenido y puesto a punto los instrumentos de cuerdas de Muireadach por dos años, surgió la idea de hacer una “Custom Made” con todo aquello que Geor siempre quiso de una guitarra eléctrica.
Luego de algunas reuniones, la decisión fue tomada y el proyecto inició en mayo de 2008, de acuerdo a los cálculos de Fabián y Eduardo, la conclusión de la GMS estaba prevista para diciembre este mismo año, la idea era ir despacio, pero “con buena letra”. Gracias a la dedicación puesta en el instrumento, la GMS finalmente pudo concluirse antes de lo esperado.
¿Cómo se desarrolló el proyecto?
Conforme nos relatan los maestros lutieres, el proceso de construcción de la GMS tuvo varias etapas y no fue sencillo, esto debido a que a Geor le gustaban bastantes guitarras y encontrar un equilibrio armónico y fino entre todas ellas, fue más que un desafío.
El instrumento fue diseñado y fabricado 100% de manera artesanal por los maestros, se importaron las pastillas, frets, puente, alma de mástil y otros accesorios desde los Estados Unidos.
Algunas guitarras famosas que sirvieron de inspiraron al diseño de la GMS:
· Music Man John Petrucci Model
· Ibanez 540S LTD custom made
· ESP LTD
· Tagima ZERO
· Caparisson TAT II
Un dato singular es que, además de evocar a estas maravillosas guitarras, la GMS posee detalles únicos en el mundo, empezando por las exóticas maderas que componen su construcción, todas ellas acerradas y almacenadas por más de 20 años antes de transformarse en una obra de arte.
Las maderas utilizadas en la GMS:
· Ibopé pará – Algarrobo (Fabaceae o Leguminosae – Prosopis alba), para el mástil y la caja.
· Peterevý (Cordia trichotoma – (Vell.) Arráb. ex Steud), para la tapa de la caja y la pala.
· Arai – Palo Santo (Bulnesia sarmientoi), para el diapasón,
· Yvyra Vera – Guayacan (Caesalpinia paraguariensis – (D. Parodi) Burkart), para el tapa alma del mástil y los orificios traseros de la electrónica y resortes del puente.
Consultados sobre los motivos para emprender este desafío, Geor, Fabian y Eduardo respondieron de manera “unánime y unísona” que se embarcaron en este proyecto para poner a consideración del mundo la gran calidad de la manufactura y maderas Paraguayas, al obtener un instrumento superior, capaz de satisfacer las más altas exigencias de tacto, sonoridad, definición y terminación.
::: FICHA TÉCNICA DE LA GMS :::
Tipo de mástil
2pc extra delgado
Cuerpo
Cuerpo de madera oscura
Trastes
Jumbo Extra
Puente
Schaller tipo Floyd Rose
Pickup del Mástil
Humbucker/Single coil Seymour Duncan Jazz Model (Pasivo)
Pickup del Puente
Humbucker EMG81 (Activo)
Dimensiones del mástil
Escalas
648mm
a : Ancho en la morza
43mm
b : Ancho en ultimo traste
56mm (hasta el 24vo)
c: Espesor en la 1er traste
19mm
d : Espesor en el 12vo traste
21mm
Radio de curvatura
400mmR
Combinaciones de pastillas posibles modo Humbucker – Humbucker
Combinaciones de pastillas posibles modo Humbucker – Single Coil
* Mas información en: jormagonse@gmail.com
FOTOS Y AUDIOS DE SONIDO DE PRUEBA EN: http://www.goetiametal.com/reportajes/reporgms.html