Eternal Deformity – Frozen Circus

Por Marcos Codas

Retrospection
The Force Of Your Heart
Unholy Divine
Little 15
Crime
So Silent
Thor’s Message
Endless Night
Lovelorn

Primero que nada, agrega la parte referente al “circus”. Y no me refiero a ruidos de leones y un mago de 2nda categoria, ni a las acrobacias del Cirque du Soleil. Me refiero a composiciones musicales que bien pudieron haber sido el soundtrack para la gran primera aparicion del memorable Jack Nicholson en la primera pelicula importante de Batman, al final de los 80’s, y dirigida por el maestro Tim Burton. Te estoy hablando de sintetizadores que hacen a tu mente hacer una asociacion macabra de un circo en el que estas todo el tiempo al borde de tu asiento, comiendote las uñas, y sintiendo la adrenalina. Un circo en el que sabes que en algun momento u otro, te vas a pegar un susto de puta madre, y luego de que la experiencia acabara, por mas miedo que hayas tenido, compras otra entrada y vuelves a ver el show.

A eso agregale, por supuesto, la parte del metal. Primero que nada, guitarras. Como no, guitarras. Y que guitarras. Hasta que escuche este disco, me parecia imposible concevir un disco que pudiese sonar a death metal y de todos modos ponerme en una atmosfera de suspenso. Y carajo, yo soy un fan de Opeth, pero este sentimiento es nuevo hasta para mi. Palm muting, staccatos, open strings, de todo y para todos los gustos. Un excelente trabajo en guitarras combinando poderosos riffs y excelentes solos progresivos. Ah si, porque esto no solo es death metal, esto es circus metal, y aquí señores y señoritas, le agregamos PROG. Y no solo en las guitarras.

La bateria se destaca en casi todos los aspectos. Siento cierta influencia hasta de jazz en el uso del “ride cymbal”, e indiscutiblemente tenemos una gran presencia de doom y death en los doble bombos y el conocido “tu pa tu pa” caracteristico del estilo, que en este disco lleno de breaks y fills de otro mundo, complementan de manera excelente el resto de los instrumentos.

Increiblemente, la mezcla de estilos no termina ahi. Volviendo de nuevo a los sintetizadores, la atmosfera gotica creada por esos sintetizadores “cirquezcos” (???) es en momentos un poco aterrorizante.

Y tengo que destacar de nuevo una cancion. Little 15, el cuarto corte del disco, es sencillamente la mejor cancion gotica que he escuchado en mucho tiempo. No me arriesgo a decir “en mi vida” simplemente porque mi memoria es horrible, y tal vez este olvidando excelentes canciones. Pero sinceramente, esa cancion fue una sorpresa impresionante y grata para mi. Hasta ahora la sigo escuchando, a medida que voy haciendo mi review, y me llena de tristeza, desde la letra hasta los instrumentos clasicos (posiblemente cellos), desde la voz nostalgica hasta el final mas grotesco, es una historia creada en una cancion, y puta madre, para crear ese sentimiento… habia que hacer una mencion de honor.

Seguimos con la mezcla. Muchas veces, en bandas como estas, el bajo esta simplemente para llenar la frecuencia baja que la guitarra deja del lado. Este no es el caso en Frozen Circus. Un talentoso bajista se tomo el trabajo de meterse tanto en la historia, que no solo escuchamos a un bajo prominentemente agresivo, sino que a momentos hasta un poco loco… si, loco de psiquiatria.

La voz, masculina por cierto, va de melodica a death como si eso fuese la cosa mas facil del mundo (para aquellos que nunca lo intentaron hacer, dejenme decirles que es super dificil). La armonia que existe entre la voz y los instrumentos es denotable, y si bien no es lo que mas me llamo la atencion dentro del trabajo completo, es sin dudas un excelente trabajo.

Pues bien mi querido lector, he ahi la receta del circus metal: Death, Goth, un monton de Circus, Prog, y una zafadura de tornillos que simplemente anuncian a genios en trabajo. El porque de “como mierdas este grupo no es conocido?” aun no esta explicado para mi, pero puedo decirles que voy a hacer lo posible para que esta joya no pase desapercibida.

Listos para un poco de locura?? ya lo dijo Ledger.. “What doesn’t kill you, makes you… stranger”