Fear Factory en Barcelona (Sala Salamandra 1, 27/05/2012)

Texto: Barbara Teruggi
Fotos: NaD

La respuesta es “NO”, la pregunta es “¿Estuvo bien el concierto de Fear Factory?”. El pasado domingo 27 de mayo en Salamandra 1, las expectativas eran bastante altas, la realidad, fue otra, menos agradable. Esa noche, Fear Factory tenía muchas papeletas de poder dejarnos con la boca abierta y más que satisfechos. Quizás sí que nos dejaron con la boca abierta, pero por razones contrarias a las esperadas.

Un setlist bastante potente, que daba repaso a sus mejores discos, y a sus mejores canciones, en el cual podías escuchar desde Shock hasta Self Bias Resistor, pasando por Edgecrusher, Linchpin, Martyr, Powershifter, Demanufacture, Replica, y hasta una canción del que será su próximo disco, The Industrialist, entre otras. Se dejaron el casa el Transgression, lo cual me pareció una acertada decisión.

Estrenando bajista, Matt deVries, importado desde Chimaira, el guitarrista, quien había previamente tocado el bajo en Six Feet Under , clavo todas los temas sin problemas, mostrándose cómodo en el escenario y con la banda. Mientras tanto, Mike Heller, también nuevo en la formación y, en principio, bajo el título de “tour drummer”, hizo un buen trabajo, las comparaciones siempre son odiosas pero si, bien no es un Raymond Herrera ni un Gene Hoglan, ha hecho una actuación notable, diría que bastante fiel a la banda, teniendo en cuenta el poco tiempo que lleva en la formación.

Dino Cazares, como de costumbre, demostrando por qué está tan bien reputado como guitarrista, siempre haciendo que lo difícil parezca fácil, escucharlo a él tocando en directo era casi como poner un disco, a excepción de los solos que no es que sean especialmente su fuerte, pero pocos ganan a esa técnica de mano derecha que él posee.

Se diría que entre los tres generaron un sonido compacto y atronador, algo que invitaba a dejarse la columna vertebral y demás huesos y músculos asociados.

Lo que hizo, a mi modo de “oírlo”, desear haberme ahorrado la visita, fue ni más ni menos que la cara principal de la formación, Burton C. Bell. Este señor debía estar a la altura de sus compañeros, y debía ejercer su papel de frontman como era debido, lejos de eso, se mostró herrático y falto de forma vocal. Si bien los guturales fueron bastante buenos (con una ayudita de una más que generosa reverb –rellena–huecos), los melódicos fueron nefastos, creo que no hay otra palabra para describir aquello.

Los pocos pasajes que realmente consiguió afinar, eran un descanso para nuestros oídos. Creo que pocas veces , por no decir, contadas con los dedos de la mano, he visto y oído a un cantante tan reputado como él, que lleva sus buenos 23 años al mando de ese barco, desafinar tanto, fluctuar tanto, modular tan mal y encima cantar trozos enteros completamente fuera de tono. A partir de cierto punto te empiezas a preguntar si realmente está sordo o es que se cree de verdad que lo ha hecho genial. Aquello parecía, sinceramente, karaoke del malo, era como si la voz y la música fuesen por caminos totalmente separados.

No sé como habéis vivido los que estabais allí esa noche y ese concierto, pero en mi caso, y en el de unos cuantos más, la situación fue bastante imperdonable, casi rozando la falta de respeto a quienes íbamos a verlos, esperando pasar una gran velada.

Una pena, si no hubiese sido por esto, el concierto habría sido 100% brutal, pero es difícil concentrarte del todo y buscar los puntos buenos cuando un error resalta tanto como este.

Por otra parte, tampoco entendí mucho por qué han venido a Barcelona en esta fecha, a sabiendas de que dentro de menos de un mes sacarán nuevo disco, lo normal, creo yo, es venir a promocionar un álbum nuevo, pero en fin, menos da una piedra.

Yo por mi parte, a menos que me los vaya encontrando en carteles de festivales, no me planteo volver a un concierto de ellos en mucho tiempo, me conformaré con los discos que suenan mucho mejor.

* Agradecimientos a Eclipse Group Bcn por las acreditaciones *

FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/fearfactoryenbarcelona2012.html