Finntroll (Skrymer) – 2010

¡Hola!

¡Hola! ¿Recuerdas cuestro último concierto en Barcelona, y la banda que os teloneó, Moonloop?

Sí, claro.

Yo soy el bajista.

Oh, genial. Lo pasamos muy bien esa noche y nos encantó tocar con vosotros.

¡Gracias! Igualmente. Bueno, vamos con la entrevista. Estáis a punto de sacar vuestro nuevo disco a la calle. Si te parece bien, vamos a hablar un poco del nuevo álbum. ¿Cuáles son vuestras sensaciones acerca de él?

Oh, estoy muy contento con él, tanto por la interpretación como por su sonido. Para nosotros es el mejor, por supuesto [risas].

¿Siempre os sentís igual con el último disco?

Sí, hasta ahora sí. No tendría sentido hacer un nuevo álbum peor que los anteriores.

Cierto. Tenemos el disco pero no la información técnica. ¿Dónde lo habéis grabado?

Lo hemos hecho en el mismo estudio que para la grabación anterior, en Sonic Pump Studios, Helsinki, con el señor Mino Lauren.

Grabado y mezclado allí?

Sí, y masterizado por Mika Jussila en Finnvox.

De acuerdo, como todo el mundo en Finlandia [risas].

Sí, en toda [risas].

¿Cuánto habéis tardado en grabarlo?

Seis semanas. Es lo máximo que hemos tardado grabando un disco.

Vaya, es bastante rápido.

Sí, bueno, estábamos llegando a algunos días extra…

¿Ensayáis mucho antes de ir al estudio?

Normalmente no. Tenemos una versión demo de los temas, y es como la pauta a seguir. Luego vamos a grabar, y eso evoluciona en el estudio: cambiamos cosas, caen alguna partes, etc.

¿Cambiáis mucho respecto a la grabación demo?

Bueno, bastante. Son las ideas básicas, y después los instrumentos cambian. Las melodías básicas suelen mantenerse, pero incluso podemos desechar una parte entera si no nos convence.

Seis semanas es poco, pues, si cambiáis tantas ideas, especialmente no habiendo ensayado mucho.

Sí, me doy cuenta [risas].

Sois buenos músicos [risas]. ¿Crees que tiene la misma onda que los últimos discos de Finntroll?

Creo que es una combinación de los anteriores álbumes; el anterior no era tan “merry & happy” y éste es una mezcla entre el último y los anteriores, así que este es el disco más Finntroll que hemos hecho hasta ahora.

Tienes muy buenas palabras para él, así que esperamos que se venda bien en el futuro próximo.

Esperemos.

Háblanos sobre el proceso creativo. ¿Quién ha compuesto las ideas principales?

En éste ha sido principalmente Trollhorn quien ha compuesto los temas, y entonces sentimos que podía ser él quien produjera el álbum entero. Son sus temas y ha ido muy bien.

Así que él ha estado ahí durante todo el proceso.

Sí, pero más o menos como el resto de nosotros. Hemos ido estado mucho en el estudio. Había veces en las que éramos 7 u 8 personas en el estudio, de hecho la mayor parte del tiempo. Tenemos mucho interés en saber cómo va a sonar, ya desde la grabación de las baterías. No quiero quedarme en casa esperando a ver cómo va a sonar, especialmente depsués con las guitarras.

Interesante. ¿Así que no tenéis otros trabajos, aparte del grupo?

Bueno, yo no. Probablemente debería [risas]. Dos de los miembros del grupo si tienen otro trabajo.

Habéis sacado muchos discos teniendo en cuenta los años que lleváis tocando. ¿No está os afectando la crisis económica y de la industria discográfica a vosotros y a vuestro sello?

Yo creo que está afectando más a los grandes artistas: Robbie Williams, etc, y no nos afecta demasiado. Mayormente tocamos en directo, así que en ese aspecto, la gente sigue viniendo a nuestros conciertos. Pero es cierto que el respeto hacia la música ha ido disminuyendo en los últimos años y mucha gente dice uqe la música debería ser gratis. De acuerdo, podría ser gratis, pero también hay gente que trabaja para poder hacer la música antes de que pueda ser gratis, y eso no es gratis.

Muy cierto. ¿Así que estáis vendiendo más o menos el mismo número de discos que años antes?

Creo que hemos tenido más o menos lo mismo.

Es una suerte. Hablemos ahora de giras. Acabáis de hacer un poco de gira por Europa, ¿verdad?

No, los últimos conciertos que hemos hecho han sido dos en Ucrania y dos en Rusia.

Así que sólo han sido conciertos sueltos.

Sí, y los anteriores fueron los que hicimos en España.

Tenéis planes de hacer una gira para presentar el nuevo álbum?

El Paganfest tour empieza el 18 o 19 de febrero, con Eluveitie y otras bandas por Europa. Entonces tenemos un par de semanas libres y hacemos el Paganfest en Norteamérica con otros tres grupos finlandeses.

Genial. Así que presentaréis el álbum en el Paganfest.

Sí, pero no nos gusta el concepto de presentar el último disco cuando vamos de gira. Si yo fuera a un concierto no me gustaría oír todo el disco nuevo. Cogeremos tres o cuatro temas, los que veamos que son realmente buenos, para el directo, y pondremos algo de cada disco. Apreciamos cada uno de nuestros álbumes y creemos que todos tienen buenas canciones.

Sí, es mejor hacerlo así que dejar de tocar material antiguo.

Sí, aunque no a todo el mundo le gusta, hay personas que prefieren el material nuevo [risas].

¿Qué tal ha sido la respuesta de los y las fans en Ucrania, Rusia y España?

Oh, muy bien, como suele ir normalmente.

¿Notásteis alguna diferencia entre fans rusos y españoles?

Bueno, la verdad es que tocamos con Norther, y solos en Rusia, es difícil de decir, no sé… En España, estuvo genial tocar con vosotros.

Oh, para nosotros también, gracias. Y un montón de fans viking/folkies nos descubrieron, fue una suerte para nosotros.

¡Fantástico! Para mí tiene más sentido tener a dos o tres bandas diferentes que todas bastante similares.

Bueno, hay opiniones bastante dispares respecto a este tema. Hay gente que defiende una posición y gente que defiende la otra, más o menos similaridad entre las bandas que tocan juntas.

Yo creo que realmente no importa el género que toque cada grupo. Si vas a ver a tu grupo favorito y viene con cuatro diferentes, ¿pagas la entrada y te vas después de verles a ellos porque no tocan el mismo género? Para mí es una tontería.

Totalmente de acuerdo. De hecho, es mejor para descubrir grupos que quizá no conocías.

Sí, y que nunca habrías pensado que te gustarían.

Hemos visto que tocáis en el Hellfest. ¿Hay más festivales programados?

Bueno, tocamos también en uno en Finlandia y otros que ahora no recuerdo. Tampoco estoy seguro de si está todo confirmado aún.

Esperemos que os confirmen más fechas, entonces.

Sí, nosotros también.

En el concierto de Barcelona, muchos de vuestros y vuestras fans llevaban pintadas en la piel como las que lleváis vosotros. Otras bandas de folk metal como Turisas o Ensiferum tienen otros modelos que les identifican, que los y las fans copian también. ¿Crees que es una imagen que se está asociando al género?

No lo sé, porque cuando empezamos a hacerlo era una idea similar a la del corpse paint en el Black Metal, y de hecho nos consideramos más una banda con raíces en el Black / Death que una Folkie. Es algo más tribal para nosotros, y mola que la gente esté dispuesta a ir así hasta el centro de su ciudad con esa pintura en la cara, y es señal que les gustan nuestros conciertos.

Sí, es genial para vosotros como banda. Estabas hablando del Paganfest antes. ¿Alguna idea de por qué ni el Paganfest ni el Heidenfest vienen nunca a España?

No tengo ni idea, probablemente porque hay una empresa centroeuropea organizándolo. Pero pasa muchas veces, con las giras en general, muchas veces no llegamos a Portugal, España, Italia o incluso al sur de Francia.

¿Tampoco a Italia?

Bueno, el verano pasado hicimos tres conciertos sueltos, y después los dos que hicimos en España, pero no sé por qué las giras nunca llegan al sur de España, y nos encantaría que eso cambiara.

Sí, a nosotros también, tenemos que viajar lejos a veces. De hecho, yo fui una vez al Heidenfest a París cuando érais cabezas de cartel, cuando era una gira y podría haber pasado por aquí perfectamente.

Sí, es una mierda, porque hay un montón de gente a quien le gustaría venir a los conciertos.

Hay cada vez más fans de este tipo de música por aquí. A pesar de que os consideréis una banda con raíces en el Black / Death Metal, ¿qué piensas sobre el movimiento del Folk / Epic Metal? ¿Crees que es sólo una moda que pasará o que se mantendrá como otros géneros que han perdurado desde su inicio?

Realmente, no lo sé, nunca me lo había planteado porque nunca nos hemos sentido parte de ese movimiento. Está bien que hagas algo y le guste a la gente, y que otros hagan cosas parecidas. Pero para ser sincero, no me importa; si en diez años hay cinco de las cien bandas que hay ahora, si son buenas dará igual en qué genero estén. Aprecio la música en general.

Bueno, eso es todo. ¿Algún comentario más que quieras añadir?

A todas las personas del globo, sed major, no seais capullos.

[risas] Gracias por la entrevista y por el concierto en Barcelona.

Gracias a vosotros, fue genial. Esperamos volver otra vez.

¡Sí, esperamos veros de nuevo!

Por Vic Granell