First Signal – First Signal

Por Mariano Bacigaluppi.

First Signal es un nuevo paso en la cruzada por el Rock Melódico que la discográfica italiana Frontiers Records ha dado. Serafino Perugino, o lo que es lo mismo el mandamás de la discográfica transalpina, es el autor intelectual de este proyecto y que se materializa gracias al infatigable y multiinstrumentista Dennis Ward y al grandísimo cantante Harry Hess.

 

Los menos entendidos en la materia del Rock Melódico / AOR os preguntaréis quien es este tal Harry Hess. Deciros que este canadiense, actualmente más metido en la faceta de productor, hasta el año 2008 fue el cantante de HAREM SCAREM, una de las bandas referentes del género.

¿First Signal suena a Harem Scarem? La respuesta claramente es ¡SI! Sobre todo a los primeros discos de la banda canadiense. Está claro que la voz del vocalista es única e inconfundible, pero los compositores que son varios, nos recordarán a ese Harem Scarem de antaño.

 

Hablando de compositores, aparecerán Tom y James Martin (Khymera, Sunstorm, House of Lords), Erik Martensson (W.E.T., Eclipse), Ronny Milianowicz (Saint Deamon), Robert Säll (W.E.T., Work of Art), Mark Baker (Signal, House of Lords) y hasta el mismísimo y ochentoso Richard Marx dice presente en dos de las once canciones del CD. Todos estos nombres, bajo la batuta de Dennis Ward que como ya dije antes colabora musicalmente en el disco y también ejerce de productor.

El disco se abre con el primer single del disco y del que han filmado un video clip. This City es Harem Scarem en estado puro. Es más, por momentos se nos vendrá a la cabeza el también canadiense Bryan Adams. Canción pegadiza como pocas, con un estribillo rompedor y que nos rondará por las neuronas por un buen rato. Solo magnífico de guitarra y grandes orquestaciones aportadas por el teclista Eric Ragno.

 

When You Believe además de ser el segundo de los temas, es uno de las más pegadizos de todo el disco. Aunque todas parecieran seguir un hilo músico-argumental similar, hay temas que despuntan y éste es uno de ellos sin lugar a dudas. La subida de tono en los últimos estribillos es marca registrada de la casa Harem Scarem y también percibiremos con total claridad, a Darren Smith, ex-batería de la banda canadiense, en los coros. Part Of Me es la primera contribución aportada por Richard Marx en el disco y lo que más nos llamará la atención será la gran presencia de los teclados, como así también el parón instrumental que tendrá la canción, donde el vocalista se quedará tan sólo acompañado del piano.

 

Crazy es la gran balada que tiene este CD. Tal vez con una simple composición, pero con la voz de Harry Hess llena de pasión y sentimiento hace que la canción inunde nuestros oídos. Tonos agudísimos en el estribillo y otro grandísimo solo extremadamente melódico. En Goodbye To The Good Times el Funky se apoderará de nuestros oídos. Canción que seguramente sería la delicia de otro enorme vocalista como lo es Jeff Scott Soto, pero aquí Harry Hess lo hace de manera magistral. Manejando múltiples registros y con un estribillo que hierve la sangre. Como todo buen Funky el bajo ejecutado por Dennis Ward estará presentísimo. Es una de mis preferidas del disco sin lugar a dudas.

 

La canción homónima al proyecto será lo que prosiga. En First Signal percibiremos muchos matices, sobre todo rítmicos y melódicos. Desde un delicioso jugueteo del batería Chris Schmidt en el charles, la rítmica guitarra de Michael Klein y como no, la inmaculada voz de Harry Hess. Otro de los temazos que encontraremos en el CD y que a nuestros oídos les costará mucho no volver a escucharla en breve.

 

Feels Like Love This Time tiene ese airecillo country que por ejemplo le daban a las baladas Poison por ejemplo. Las guitarras acústicas son las que abrirán la puerta, para luego convertirse en eléctricas. Tonos altos para el vocalista y esa sensación de poder viajar a los 80s con tan sólo escuchar una canción. Terminará al igual que comenzó… guitarras acústicas y el cálido slide. Into The Night es otra gran canción, tal vez no tan rockera, pero si pegadiza al máximo y que su ritmo lentamente se irá colando en nuestros sentidos. Gran intervención de la guitarra a la hora de su solo y geniales los armónicos que desperdiga por ahí. Final con teclado Made In 80s.

 

When November Falls hace honor a su nombre. Canción íntima, nostálgica y otoñal al máximo. Puede percibirse la sonoridad de las hojas cayendo, el tibio casi helado sol que intenta calentar con sus últimas fuerzas… todo eso es el otoño y todo eso se hace música y es lo que transmite esta canción. Mágica la subida de tono en los últimos estribillos. Yesterday’s Rain es otra de las ultra-pegadizas y con un estribillo lleno de emoción que recordará muchísimo a HAREM SCAREM e incluso a DEF LEPPARD. Solo guitarrero para quitarse el sombrero… una vez más…

 

Naked Desire es una canción compuesta por Bob Marlette y Tom Whitlock. Puede encontrarse por ahí como un unreleased track de MARK FREE y es rescatada para este disco. Estilos diferentes y distintas formas de interpretar, me cuesta decidirme por alguna, pero sin lugar a dudas la contenida en este CD suena más fresca y más actual si pudiera decirse.

 

Esto es todo amigos. Once buenas canciones interpretadas por buenos músicos y por un vocalista muy grande. Si os gusta el Rock Melódico, el AOR estáis tardando para haceros con esta pequeña gran joya.