Por Morpheus Misfit.
Muchos fueron los que decidieron tirar la toalla con Foo Fighters después de 2009. En ese año Dave Grohl perseguia otro proyecto: una banda con Josh Homme y John Paul Jones, asi como el lanzamiento de “Wheels”, por varios criticado como “aburrido”..asi que un regreso en forma parecia sombrio. Los discos anteriores de la banda fueron muy buenos, pero genéricos para sus seguidores, y algún vestigio de recuperar la gloria del pasado parecia lejana. Por suerte sacaron ese genial single “White Limo” y dieron un gran golpe en la mesa para demostrar que de lo dicho anteriormente nada de nada, que los Foo siguen tan creativos como siempre…lo mejor de todo es que el disco entero vive a la espectativa creada por dicho single.
Si, este disco no nos descubre a unos nuevos Foo Fighters, pero eso no quiere decir que sea extremadamente disfrutable y pegadizo. Admitamoslo, la banda siempre ha sido una banda de rock mainstream, y este disco no lo va a cambiar: por momentos pop y meloso, pero con una pegada bastante dura (pensad en “Monkey Wrench). Sin duda hay algunos vestigios de Them Crooked Vultures en canciones como “Rope” o “Burning Bridge”, pero los coros siguen siendo tan reconocibles como el sentido del humor de Dave, y en lugar de parecer fuera de lugar hacen que las melodias tradicionales suenen mas frescas.
El sonido completo del disco es muy cercano a principios de los 90´s (pensad en el video de “White Limo”). Tenemos aqui algunas canciones mas lentas que se debaten entre rockeras y baladas, pero ese balance justo es lo que las hace encajar mejor con un grupo de este estilo. Un disco consistente, con alguna debilidad (“Arlandria” no termina de cuajar) y algo que definitivamente quitará la etiqueta de “grupo de singles” que se han ganado en estos últimos años…porque siendo sinceros, hasta las mas flojas del disco son una joya que cualquier grupo querria tener en su repertorio.
A primeras uno se atreveria a decir que es lo mejor que han grabado desde “The Colour and the Shape”, y uno de los mejores lanzamientos de rock mainstream desde Muse. Ya deberian aprender bandas radiales tipo Nickelback de estos gigantes…