Por Mariano Bacigaluppi.
Musea Records / Top Artist Promotion
01. Blind Hostage
02. Leap Of Faith
03. Calorie Sweet
04. Press?Sure!
05. Views From A Greenhouse
06. As Big As Bang
07. Consumer Satisfaction
Francamente, desconocía esta banda, pero me llevé una grandísima sorpresa al recibir este disco. Primero, porque la música que contiene este “Calibrated Collision Course” es auténtico Rock Sinfónico Progresivo. Sí, ese estilo que los grandes maestros (Pink Floyd, Yes, King Crimson, Genesis y Emerson, Lake & Palmer) hicieron crecer y brillar en la brillantísima década de los setenta.
Segundo, porque es un disco dotado de una increíble frescura que suena a setenta pero con la tecnología de hoy. Sin lugar a dudas, alcanzaría el máximo esplendor sonando en un nostálgico vinilo. Hay discos que piden esto y éste es uno de ellos.
Y tercero y último…. es un Producto Español proveniente de la cuna de Cervantes (Alcalá de Henares).
Me gustaría mencionar que GALADRIEL llevan más 25 años tras sus espaldas y previamente a este “Calibrated Collision Course”, tienen otras tres entregas discográficas: “Muttered Promises From An Ageless Pond” (1988), “Chasing The Dragonfly” (1992) y “Mindscapers” (1997). Obviamente con infinitos cambios de formación, muy bien retratados junto a otras peripecias en la biografía de la banda que se encuentra en su página web http://www.galadrielmusic.com. Recomiendo sin lugar a dudas su lectura.
Si hay algo que distingue al Rock Progresivo es esa etiqueta de ‘NO LIMITS’ a la hora componer y dar rienda suelta a sus músicas. Esto obviamente es un guiño al Jazz, a posteriori reconvertido en Jazz Fusión, y que en el Progresivo Sententero nos encontramos con grandes matices al respecto y “Calibrated Collision Course” no es la excepción que confirma la regla.
Ninguno de los temas baja de los seis minutos y el punto cumbre de todo su esplendor técnico-instrumental lo marcan con “As Big As Bang” que sobrepasa los 20 minutos.Los cabezas visibles de esta banda, o proyecto debería de decir, son dos personas. Jesús Filardi (encargado de la Voz y los Teclados) y José Bautista (al Bajo y también Teclados), los demás son invitados para la ocasión.Me gustó muchísimo el detalle del libreto en el CD, que además de contener las letras en inglés, vinieran en español y no con una simple traducción literal.
Creo que después de once años de absoluto silencio se han marcado un grandísimo disco que necesita de varias escuchas, para sacarle el máximo provecho a la infinidad de matices que el disco contiene. Ampliamente lo recomiendo para los amantes del género (seguidores de Pink Floyd, Yes, King Crimson, Genesis, etc.) y obviamente para cualquier degustador del Jazz Fusión.