01 – Cuando me tocó hacer la review de “What doesn´t kill us…” para Goetia habia dicho que era un disco muy bueno pero que la produccion no terminaba de convencerme…que sonaba demasiado pulido para el estilo, que estaria mejor de manera “cruda”…me gustaria escuchar vuestro directo para ver como lo defendeis…si tuvieseis que quedaros con uno solo, os quedariais con el disco o con vuestro directo?
Ando (Batería): Bueno, yo me quedaría con el directo, ya que es la mejor definición de un grupo. El público es al final lo que se le queda en la mente. Si no tienes un buen directo, estás condenado. En nuestro caso solo tienes que preguntar a la gente que nos ha visto en directo. La gente siempre sale contenta. No sé si porque les gustó o porque se terminó ya…
Dani (guitarra y coros): Ummm, pues mira que yo creo que el disco es crudo de cojones… pero bueno, esto es cuestión de opiniones, al fin y al cabo. Lo importante es que suena muy bien, eso para mí es indiscutible, lo demás ya son valoraciones personales. Y bueno, evidentemente al ser una banda de rock, nos quedamos con el directo.
Miguel (guitarra y voz principal): Joder, ¿por qué hay que elegir, si puedes tener los dos?
02 – Han llegado a comparar la voz de Miguel hasta con la del mismisimo Lemmy en este nuevo disco…la verdad es que las voces estan bastante trabajadas, en mi opinion mucho mas que en “Path of Nails”, aunque claro, hay un cambio de vocalista por medio…¿tuvisteis a alguien trabajando con vosotros en ese aspecto para “What Doesn´t Kill Us”…?
Ando: Miguel aceptó ser el nuevo cantante con la responsabilidad que acarreaba. Está trabajando con profesores de canto desde que pasó a ser el frontman. Además en la grabación del disco, contó con la ayuda y consejo de Jose Garrido (Productor), para sacar lo mejor de si mismo.
Miguel: Bueno, creo que tengo variedad de registros, pero sí, sobre todo la voz en el primer tema es bastante lemmosa, jaja. Sólo tuve tres meses para preparar el disco (en cuanto a la parte vocal) y Jose fue de gran ayuda durante todo el proceso. Sinceramente, sin él no hubiera salido tan bien. Aunque soy consciente de mis limitaciones, estoy muy orgulloso del 99% de las líneas vocales, teniendo en cuenta las circunstancias.
Dani: Como Ando solo acepta cantar si es de solista, a mí me tocó hacer los coros y las armonías, así que yo también estuve durante un tiempo con las clases y seguimos trabajando duro en el local. Ya es difícil sólo cantar, pues imagina con una partitura de guitarra como la nuestra que es bastante complicadilla, a veces es muy difícil compaginar.
03 – Varios grupos españoles estan apostando por la masterizacion del disco en Finlandia, y todo debido a Mika Jussila…vosotros tambien lo habeis hecho…como fue que decidisteis realizar la masterizacion con él? teniais referencias de otros grupos?
Ando: Sí, la idea de masterizar allí fue por parte de los productores para darle un salto de calidad al disco. Barajamos otros estudios, pero éste era el que ofrecía una serie de garantías en cuanto a calidad de sonido. Estuvimos escuchando varios trabajos de distintos estudios, y fue Finnvox quien nos pareció más adecuado para Gauntlet. Además con el contacto entre los estudios NewLife y Mika Jussila desde Finnvox fue continuo para lograr el sonido que refleja el disco.
04 – Eso de “ser el unico pais europeo que no exporta su rock” es realmente triste, muy triste…si tuvieses una distribuidora mundial y tuvieses que promocionar a 5 bandas españolas, sean del estilo que sean (aparte de vosotros mismos, por supuesto)…¿cuales serian?
Ando: Pues yo de las últimas bandas que se están promocionando, destacaría Inntrance. Son unas máquinas, y como son las cosas, tienen que mirar fuera de aquí para tener repercusión y reconocimiento.
Dani: A mí me gusta mucho el grupo que entró a grabar justo antes que nosotros en los New Life, Unsouled. Hacen un thrash melódico que me parece cojonudo. De hecho van a tocar con nosotros en la presentación del disco en Madrid y también compartiremos escenario en un festival en Asturias este verano. Por otro lado de peña veterana, siempre nombro a Su Ta Gar, me parecen sencillamente los mejores, hoy en día.
Miguel: Cuidado con los Vendetta, el grupo murciano que nos teloneó allí. A pesar de lo jóvenes que son, son muy, muy buenos. A ver si graban disco. Luego están Básico, Arwen, Perfect Smile… Hubo un par de grupos que me gustaron mucho en el Villa de Bilbao, los Dead Means Nothing y los ganadores, Meridian Zero. Hay gente muy buena en este país. Pero también mucha morralla…
05 – Me imagino que os habreis topado con todo tipo de situaciones en los conciertos, y de seguro que algunas veces os habeis subido a tocar a alguna sala o algun bar con muy poca gente…cada vez la gente acude menos a los conciertos… ¿como os sentis como musicos viendo el panorama?
Ando: Pues es una pena que la gente te diga que es caro una entrada de 6 euros, por ejemplo, cuando se lo gastan en una copa. Pero bueno, este tema lo tenemos muy trillado en cuanto a la cultura de clubes y música en directo. Cuando subes al escenario y ves que no hay más de 30 personas pues no te queda otra que seguir adelante y dejar un buen sabor de boca a la gente que vino.
Dani: La cosa está realmente jodida. Y aún así nos hemos embarcado en una gira, manda cojones, pero es que no hay otra. Como dice Ando te tienes que quedar con lo bueno. Hace nada por ejemplo estuvimos en A Coruña y la respuesta de la peña fue flipante. Cuando recibe s ese feedback del público, ves las caras de felicidad mientras estás tocando piensas: “para esto estoy yo aquí encima”.
06 – Por lo visto la fiesta de presentacion del nuevo videoclip en Madrid fue todo un exito, lleno hasta la bandera, no? creo que se distribuirá tambien un dvd…cuentame mas al respecto…
Ando: Sí, poco a poco fue llegando gente y al final se llenó. Fue una noche para recordar con el estreno y el sorteo de regalos. Las “azafatas” levantaron pasiones. El videoclip de “Makes Us Stronger” saldrá en breve editado en DVD para los medios, salas y garitos más metaleros. Además estará en Youtube y en nuestra página web para que todo el mundo pueda comprobar el buen trabajo hecho por el director Kiko Meler, que repite con nosotros tras grabar “The Comeback”. La gente se llevará una sorpresa con el vídeo, ya que al igual que con el disco, se ha invertido en dar otro paso más en nuestra escalera.
07 – En abril estabais buscando nuevo bajista ya que Santi decidio salir del grupo ¿a que se debe la salida de Santi…todo este tiempo ha hecho mella en él? …y nada, si ya habeis topado con el bajista adecuado (recuerdo que cuando os preguntaron porque no habiais metido un vocalista nuevo dijisteis que resultaba muy dificil meter a alguien nuevo en una banda que lleva mucho tiempo ya junta).
Ando: La salida de Santi es amistosa. Estará con nosotros durante la toda la gira, o hasta que encontremos un nuevo bajista. Como supones con mi respuesta aún no ha aparecido. Tenemos a un par trabajando en sus casas con los temas. Esperemos que ahora en estos meses aparezca el candidato ideal. Sí es difícil meter ahora a alguien nuevo, debido al compromiso e implicación que hay en todos los niveles del grupo. Pero no podemos quitar a un guitarra y ponerlo a tocar el bajo (Trío a lo Motörhead). Así que tendremos una pequeña transición, pero que no repercuta a las fechas que tenemos y que van saliendo.
08 – Recuerdo que debiais de tocar con Volbeat en el paso de su gira por España hace unos meses…un putadón que hayan cancelado vuestra actuacion con los titanes daneses…mas aun por culpa de los promotores que se supone que deben de tener todo planeado de antemano..creeis que le falta mucho profesionalismo a España en este ramo?
Ando: El problema es que dentro de este mundo no hay que tener ningún tipo de titulación para cualquier cosa. Solo hace falta decirlo y ya está. Por ejemplo yo mañana traigo a un grupo y ya soy promotor. Poner euros delante y se acabó. O puedo montar un portal y ser crítico experto musical. O haber escuchado dos discos y ser productor. Sabes por donde voy. Lo que pasa que con el paso del tiempo, los chapuzas se caen por su propio peso. Lo malo es lo que tardan en caer y la gente que pillan por medio. Pero bueno, nosotros ya hemos aprendido de unas cuantas.
Dani: Lo de Volbeat se va a compensar, si todo va bien, dentro de poco. Aún no podemos anunciarlo oficialmente (o lo mismo ya está, para cuando se publique esto), pero van a salir unas cuantas cosas muy guapas para después de verano.
09 – Gauntlet…que significa algo asi como “puño de acero”..suena heavy que te cagas…sois de los que se montan unas juergas de alucine luego de los conciertos, con groupies incluidas, o mas bien de los que se van a la cama con los Lunnis?
Ando: Madre mía, esta pregunta a día de hoy es conflictiva. En la gira estamos dos vertientes. Las estrellas de rock como Miguel que tienen que salir, y los Lunnis/Padres que no tenemos obligación de salir porque sí. Hasta en eso somos heterogéneos.
Dani: Depende del día. La verdad es que después de un concierto, con el subidón de adrenalina que tienes yo personalmente no quiero parar, ahora, depende de cómo me encuentre. El día de Valencia tenía un trancazo que lo único que quería pillar es una tortilla de gelocatiles. Si queréis seguir nuestras andanzas en los conciertos y en los post-shows, tenéis el blog de la gira aquí: http://tourgauntlet.blogspot.com/
Miguel: ¡Hoy se sale, hoy se sale, hoy se saleeeeee! Hay que salir siempre, aunque estés déstrozo, jajaja. Joder, lo guapo de una gira es ir por ahí, a una ciudad donde posiblemente no has estado nunca, conocer gente nueva… No mola nada ir a tocar y luego chaparse. Evidentemente, es la razón principal de nuestro viaje, pero luego no puedes descuidar el aspecto social, tienes que dejarte ver y relacionarte con la gente. Vale, también comprendo que a mí, como solterito, me tira la testosterona más que a nadie y se enciende el depósito de reserva. Eso me ha costado más de un mosqueo con éstos, que se quieren ir a acostar a una hora prudente. Pero, bueno, aunque Dani es un tipo fiel, a veces le engaño para que sea mi compi de andanzas nocturnas en la G.
10 – Creo que Miguel, aparte de músico, es masajista o osteopata, o es una coña? Jajaja, si es cierto…¿hay un training especial para el grupo en vista a una gira como la que llevais realizando ahora? Os da masajitos luego de los conciertos?
Miguel: Sí, ¡en el pene, jajajaja! En serio, soy ambas cosas y alguna vez éstos me piden que les pegue un viaje (no se me malinterprete) y les ajuste alguna vértebra o les estire alguna pata. Y a mí, quién me lo da, ¿eh?
Ando: Después de los conciertos lo que nos da es la brasa con lo de salir por ahí en busca de féminas desprevenidas. Masajes a sus víctimas, que lo agradecerán ambas partes.
11- Por ultimo solo deciros que me pareceis de puta madre, y que vuestra actitud es la que deben de llevar todos los musicos de España…ahh si, y ya que estais por aqui ¿la mejor cancion del mundo para follar cual es?
Ando: Pues te diría que los gritos de lo que te estés tirando, véase mujer, oveja o perro.
Dani: Ja, ja, una amiga nuestra (que no diré el nombre) dice que le encanta follar escuchando “The Comeback” (de nuestro anterior trabajo), lo cual es horrible porque ahora cada vez que la escucho me imagino a su novio (“mierda, y yo con este cuerpo”) ahí empujando, ¡arghhhh!
Miguel: ¡Jaaajajaja! Ando va a tener una querella de las feas de las asociaciones feministas con esa declaración…La mejor canción es la que elija la piba, así tú te centras en los aspectos extramusicales. Estás un poco caliente, ¿noo? eeee, ¿eres un tío o una tía? En este último caso, lo podemos discutir personalmente, jeje. Bueno, gracias por tus palabras. Esta música pierde su esencia si no mantienes la “attitude!”
Un saludo a todos, y enhorabuena, porque he estado por Málaga más de un verano y vaya niñas que tenéis allí… tela. ¡Viva la feria de día!
Dani: Yo a éste no lo conozco.
Por Morpheus Misfit