Genitorturers en Barcelona (Sala Apolo 2, 02/06/2010)

Texto: Enrique Martinez
Fotos: Enrique Martinez
Promotor: RM Concert

1990 en la soleada Florida: mientras un montón de jubilados tuestan sus arrugas en sus famosas playas, dos personajes (y nunca mejor empleado el término de “personajes”) comparten escena musical, gustos, objetivos y, sin duda, se inspiran mutuamente para crear sus particulares universos.

1993 y en Florida sigue brillando el sol y algo más: por un lado, la guapa Gen ve cumplido su sueño y el debut de su banda ya se puede encontrar en las tiendas de su ciudad; mientras, el desgarbado Brian ha recibido una oferta de Trent Reznor para grabar su primer disco. Y así es como Genitorturers y Marilyn Manson abandonan el sol de Florida para sumergirse en la oscuridad del cuero y el látex .

Han pasado 17 años. Y mientras Mr. Manson ha sido engullido por la industria musical mutando de monstruo de la Hammer a personaje de la Disney, Gen conserva la frescura y la excitación de sus inicios. De hecho, esta mini-gira europea (12 fechas incluyendo Donington Park) sirve para presentar su último trabajo “Blackheart Revolution”, el disco más compacto de su carrera y con un buen número de temas que desde ya, suenan a clásicos. Y ella debe ser muy consciente de eso porque, rompiendo esquemas, da inicio al show precisamente con el single del nuevo álbum “Cum Junkie”, mi tema favorito. Sí, sí… ya sé que la base de la canción es completamente dance, que podría ser un tema de Lady GaGa y tal, pero el estribillo es enfermizamente enganchadizo, combina lo mejor de la electrónica, el pop y el metal industrial. Y Gen está arrebatadora con sus largas piernas definidas por unas medias de rejilla, su corpiño y sus botas y gorra de cuero.

Cual dominatrix se pasea por el escenario haciendo gala de una confianza total, interactuando con el público y azuzándolo. Tiene muchísimo mérito salir a escena con esa fuerza y mantenerla hasta el final, sabiendo que ante ti tienes a una sala vacía, con no más de 40 personas y casi una tercera parte de ellos son fotógrafos acreditados. Pinchazo en toda regla que no se merece la banda, y que posiblemente nos va a impedir de volver a disfrutar de ellos en el futuro.

A “Razors Cut” le precede el otro single de su nuevo disco “Take It” (lo cual vuelve a demostrar lo mucho que confía en su nuevo material), y según se van sucediendo los temas, también se va produciendo un desfile de personajes pintorescos: demonios, ninfómanas galácticas, predicadores, strippers o un extraterrestre con las tripas colgando que hasta el bueno de Ed Wood hubiera desechado por ser demasiado “serie B” incluso para él

“Devil In A Bottle”, otro tema de “Blackheart Revolution (¿os he dicho ya lo increíblemente bueno que es este disco?), sirve para que Gen vacíe una botella de Jack Daniels entre la concurrencia, la cual según transcurren los temas va mostrándose menos “acobardadas” por el vendaval de carisma con el que nos ha atizado desde el principio nuestra “ama Gen”

Mención especial para el sonido: de sobresaliente rozando el cum laude. ¡Que bien suena Apolo 2 y que especialmente bien lo hizo el miércoles! La guitarra de Eric Griffin sonó afilada como una motosierra, pero sin llegar a resultar molesta en ningún momento; la batería de Filip “Abbey Nex” precisa y contundente en todo momento. Tal vez el único “pero” sea al volumen del bajo de David “Evil D” Vincent, que se escuchaba a la perfección situado frente a él, pero no desde el otro lado del escenario. David Vincent, esposo de Gen, dejó a Morbid Angel para unirse a Genitorturers, pero en la actualidad ha vuelto a su primera banda y combina las giras de ambas. Curioso ver al creador de Altars of Madness, maquillado cual Twiggy Ramirez de segunda y contorneándose a ritmo de bases electrónicas.

El concierto se acerca a su fin y tras interpretar el clásico discotequero “I Touch Myself” de los Divinyls (la letra le va como anillo al dedo a Gen) y una brutal “Leather Bitch”, se retiran a los camerinos. Suerte que la banda participa del ritual de salir a hacer los bises aunque la petición de público no llegue a murmullo, porque. “Sin City” y “Revolution” suenan como una apisonadora, de lo mejorcito de la noche.

Desgraciadamente la avaricia de la sala, que esa noche tenía programado otro concierto tras el de Genitorturers, no permite que la banda salga a tocar el último tema de la noche “Public Enemy nº1”. Y eso sumado a que ya tuvieron que mutilar el set-list a mitad de la actuación, hizo que el concierto fuera especialmente corto: poco más de una hora. Aún así, la gente se da por satisfecha con el show que acaban de presenciar. Ni un solo reproche a la banda, que lo ha dado todo.

Fin del concierto. La fiera Gen se amansa en segundos y pidiendo disculpas por no tocar un segundo bis, se encamina al puesto de merchandising, donde ella misma venderá y firmará los ítems que la gente pida.

Concierto que podría haber sido memorable si hubiera habido una mayor asistencia, pero que engrandece todavía más el trabajo de Gen, de salir a matar como si fuera el último concierto de su vida en el Forum de L.A.

FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/genitorturersenbarcelona2010.html