Giant – Promise Land

Por Blackant.

Dos décadas han pasado desde que escuché por primera vez hablar de los norteamericanos Giant, aquella formación fruto de la pasión de dos hermanos, Dann y David Huff, aunque con efímero éxito y vida, quedando relegados a la desaparición en los primeros años de la década de los noventa. No obstante retomaron de nuevo las ganas casi una década después, apareciendo un nuevo larga duración en el 2001 bajo el nombre de simplemente “III”. Ese sería su último trabajo hasta la época, no editando nada mas hasta llegado este momento.

La formación ha experimentado algunos cambios, no encontrándose en el Line up el propio Dann Huff, aunque su aportación ha sido de gran valía y quedando demostrado que no se ha querido separar de una forma absoluta de la que fue su formación, ya que ha compuesto varios de los temas incluidos en este trabajo y si también ha tocado como guitarra en las canciones que abren y cierran el cd.

Y que decir de la formación que ha grabado este mas que buen disco de Hard Aor melódico, vacilón y agradable a cualquier oído que se precie de amar el Rock sin mas etiquetas, Terry Brock a las voces (Strangeways, Seventh Key), Jonh Roth (Winger) a la guitarra y David Huff (bateria) mas Mike Brignardello (bajo) que son de los componentes iniciales del grupo. Si encima unes que la producción es la correcta, consiguiendo una nitidez sonora satisfactoria, te estarás encontrando con un gran disco, quizás de los mejores en su estilo durante el presente año.

Entrando de lleno en las canciones de “Promise Land” cabe destacar que encontrarás de todo, canciones con mucha fuerza y gran dosis de sentimiento, baladas, melodías de gran calado, una voz realmente agradable a la escucha, partes de Rock intercaladas con el sello A.O.R. americano, en definitiva, un trabajo para sentarte a escucharlo con detenimiento mientras te tomas una copa un atardecer de otoño cualquiera.

A destacar el comienzo con “Believer (Redux)”, donde me he quedado embelesado con las guitarras finales y el solo que se marca el amigo Dann Huff.

La marca más comercial se nota en el track que le da título al cd, “Promise Land”, el cual si no me equivoco ha sido lanzado como single y no es para menos, es mas, su video clip está disponible en la red para poder degustarlo, la parte instrumental final con las guitarras y los teclados es simplemente maravillosa, mas aun con la voz dulzona de Terry Brock.

Energía sin duda es lo que desprende “Never Surrender”, rockera desde principio a fin, con buenos arreglos vocales, voces dobladas que dan una gran consistencia, unido todo ello a una gran base musical en todos los aspectos.

Después de la tormenta de guitarra anterior es la hora de una balada, su nombre “Our Love”, con ese nombre estaba claro de iba la cosa, sinceramente creo estar escuchando una canción compuesta en otras décadas, además tiene un regusto a la música de Bon Jovi mas que evidente.

El abrir de “Prisioner of Love” con ese solo de guitarra ya te deja intuir que te vas a encontrar con una canción macarra y directa, la cual si anteriormente me acordé de Bon Jovi, ahora me trae a la mente a Mr. Coverdale y sus dioses Whitesnake, además de que John Roth deja patente que sabe tocar la guitarra como los ángeles (o los demonios).

“Two worlds collide”, es otra muestra de A.O.R. americano donde los teclados se entremezclan con la guitarra para llevar en volandas la voz de Terry, además el estribillo es muy pegadizo y bien usado con la guitarra como fondo, con otra nueva vuelta de tuerca de Roth al acabar.

Otra canción de corte descarado es “Plenty of Love”, típica canción de Hard Rock de los United States, con estribillos vacilones y ritmos fáciles de seguir con el cuerpo, donde por cierto me gusta la base rítmica, sobre todo al principio, es mas pensé que sería un tema de Heavy Metal cuando di comienzo a su escucha, pero no, aunque si lleva el sello indiscutible de Giant.

“Through my eyes” es una creación que ya la editó Mark Spiro en su álbum del 96 titulado “Now is Then, Then is Now”, dicha canción fue compuesta por él y por Dann Huff, así que aquí la han rescatado para usarla a modo de versión, siendo una gran canción de A.O.R. perfectamente ejecutada.

Llega el turno de “I´ll wait for you” y en este punto ya hay que rendirse a los pies de John Roth, ya que impregna de autentica magia con sus cuerdas este tema (y todo el disco). Canción también muy rockera, de gran estribillo y letra con sabor a despedida (amorosa).

La pasión puede flotar en el ambiente si junto a tu pareja das escucha a “Dying to see you”, la definición justa seria: Gran balada. Son canciones como esta las que te pueden hacer sentarte un rato y reflexionar, sobre la parte instrumental solo puedo decir que hay que escucharla, no se le puede poner ni un pero.

Con una introducción muy de cantina de western comienza “Double Trouble”, dando paso a una de las canciones mas potentes del disco, Hard Rock en estado puro, donde los teclados dejan una gran huella, con el permiso de las afiladas guitarras por supuesto y con un mas que bueno coro de voces en el estribillo. Para mí es de lo mejor del disco.

Ya en las postrimerías del disco nos encontramos con otra de las canciones mas duras de todas, parece que querían guardar fuerzas para el final, de nuevo nos muestran su vena mas macarra, de duros de bar de moteros, marcándose un Hard´n´roll de padre y señor nuestro.

De nuevo el que fuera una de las almas mater de Giant, Dann Huff hace de las suyas a las seis cuerdas, aunque sí es cierto que en esta ocasión la canción no me llega del todo. Con cameos al blues y otros ritmos funk, tendrás tu dosis guitarrera momentánea, aunque como decía no es el cierre que podía esperar para este mas que buen disco.

Últimamente parece que me toca reseñar sonidos que no son los habituales en mi fonoteca, pero dentro de eso no deja de ser cierto que me alegra encontrarme con trabajos tan buenos y compactos como este, no sabría que nota exacta darle en una escala del uno al diez, pero notable alto sí que tiene merecido. A ver si no hay que esperar casi otra década para escuchar algo nuevo de Giant, de ser así tendremos mucho tiempo para ir saboreando una y otra vez este “Promise Land” cada cierto tiempo.