Girlschool – Legacy

Por Morpheus Misfit.

SPV Steamhammer / Mastertrax

Aceptemoslo, cuando se trata de tias en el heavy metal y te remontas a los principios surge automáticamente el nombre de Girlschool…¿que fanático de Motorhead y la movida del NWOBHM no las conoce? Además estas chicas de Inglaterra pagaron el derecho de piso de miles de féminas cuyo único acceso al heavy metal era quizás una mamada al manager de una banda o al sonidista de turno…el mérito de haber roto la cadena de testosterona que protegía al machismo en el metal es solamente de estas cuatro, porque incluso en la época en la que los chicos malos llevaban laca, mayas de colorines y maquillaje la cacería estaba abierta.

Lo que fue glorioso de Girlschool en los ochenta fue su inmediata predisposición a patear traseros con un rock n´roll directo y sucio, espíritu que siguen vistiendo hoy en este “Legacy”, un disco que es como un testamento y un tributo a la fallecida Kelly Johnson, que pasó a mejor vida en 2007…el resto de su tribu continua con la propuesta, entre directos y birras. Legacy suena como una banda que quiere compensar el tiempo perdido.

 

Con un reparto de invitados como Lemmy Kilmister, Phil Campbell, Fast Eddie Clark, J.J. French, Eddie Ojeda, Tony Iommi, Neil Murray y Ronnie James Dio, Girlschool llegan a sonar incluso mas relevantes que en su último intento ochentero (Take a Bite). La sombra de Kelly sobrevuela por “Everything´s The Same”, un inicio perfecto para un album lleno de energía cruda y determinación. No hay nada de segunda categoría ni nada forzado en “Legacy”, aunque se cuente con tantos invitados, es simplemente como que Kim, Enid, Denise y Jackie montaran una fiesta de las grandes y quisieran invitar a todos los colegas. Hay momentos en el que no se toman atajos y van a un rock sucio a lo Motley Crue (Spend, spend, spend y Whole New World) o pisan el pedal para tiburones mas pesados (Don´t Mess Around, Zeitgeist y su versión particular de Metropolis de Motorhead)…

“I Spy” se desprende particularmente como una de las mejores del compacto, con unos riffs primarios que recuerdan incluso a la escena alternativa de los 90´s, y es quizás por eso que decidieron incluir otra versión de “I Spy” como bonus track, eso si, en la compañía de Ronnie James Dio. Para una banda que inspiró a tantas otras, desde Lita Ford a las Go Go´s, de L7 a PJ Harvey, de…bueno, de cualquier banda que practique una paleta que va desde punk hasta metal. Es bastante agradable ver como actos de hace 30 años vuelven a las clases….bienvenidas señoritas!!!!.