Glenn Hughes – First Underground Nuclear Kitchen

Bueno. Despues de echar alrededor de 2 litros de aceite a mis oidos y manos, para intentar movilizar de nuevo los musculos musicales necesarios para realizar una review, he vuelto a mi Open Office Writer, y del paquete que me llego, elegi el nuevo album de Glenn Hughes, y me sente a una excelente sesion de lo que esperaba sea rock al estilo “old school”. Oh! Sorpresa! No habia tomado el tiempo de fijarme en las siglas del nombre del album. Seguramente, las letras F.U.N.K. me hubiesen dado una idea mas adecuada de lo que me tenia en stock el ingles que alguna vez llegabamos a escuchar en un album de Black Sabbath.

Apenas empezo a sonar el disco, pense que me habia llegado el disco equivocado. Reconoci al instante la influencia de la bateria, que despues de un poco de research (porque debo admitir que no me esperaba esto), me di cuenta que era nada mas y nada menos que Chad Smith, uno de mis bateristas de rock preferido, justamente por su influencia funk y sus fusiones raras en los albums de los Red Hot Chili Peppers. Una excelente pregunta seria como y porque estamos haciendo una review de un disco de rock/funk en un sitio de metal. Pero es una pregunta que no voy a responder. (PORQUE QUEREMOS!).

Ahora, a lo que vinimos. El disco. La verdad, despues de escuchar el disco por completo (incluyendo los molestos voiceovers en lugares claves por parte de nuestros amigos de Frontier Records), llegue a la simple conclusion de que estaba escuchando uno de los mejores discos de Funk Rock que habian llegado a mis oidos. Es una excelente mezcla de muchos estilos, variando por supuesto desde el funk, el rock, pasando por el soul… es como escuchar un mega disco de Lenny Kravitz, Red Hot Chili Peppers y James Brown.

Comenzando por el rapido y bastante funky “Crave”, hasta pasar por temas mucho mas inspirados en el soul como “Imperfection”, el album es definitivamente algo que los amantes del Funk/Fussion no deberian perderse.

Para este album, Hughes reclutó, aparte de Chad Smith, a un nuevo guitarrista, Luis Carlos Maldonado, quien aparte de componer algunas canciones con Hughes reemplazaria en la mayoria del disco al ya conocido JJ Marsh, quien solo estaria presente en dos canciones.

Como todo disco de funk/rock/soul que valga la pena escuchar, el disco es no solo una mezcla de estilos, sino una delicia en cuanto a instrumentos. Una gran variedad de guitarras, que dentro de una misma musica se complementan unas a otras con diferentes estilos y riffs, tenemos por supuesto a un bajo ejecutado por el mismo Glenn Hughes, y que muestra su pesada influencia recibida por parte de los bajistas de Motown. Sin embargo, es la mezcla de todos estos instrumentos, mas algunos instrumentos clasicos en algunos tracks, lo que hace la instrumentacion de este album si bien no unica, bastante uniforme y agradable para el oido. La presencia de sintetizadores es casi imperceptible, pero de todos modos esta ahi, para quien quiera oirla. A mi parecer, el instrumento que mas “sabor” le da al disco (y esto puede ser debido a mi dependencia fisica de escuchar a Ray Manzarek de vez en cuando), es el teclado Rhodes. Muy popular desde los 60’s, el Rhodes es sin duda alguna uno de mis instrumentos preferidos, seguido muy de cerca por el Mellotron, que aun se puede escuchar en albumes recientes como Damnation de Opeth (si bien no era un “MELLOTRON”, era una emulacion bastante parecida).

Las liricas del album varian de temas personales a temas sociales, y es justamente en las letras de las canciones donde mas se nota (aparte por supuesto del bajo), la influencia de los grandes de Motown. Sinceramente, en algunas canciones como “We Go To War”, llegue hasta a sonreir por el contenido de las letras. De mas creo esta decir (lo voy a decir de todos modos porque me parece que vale la pena que quede en “tinta”), que la ejecucion vocal del veterano Glenn Hughes es INCREIBLE. Un despliegue bastante considerable de estilos vocales, y pasando por al menos dos octavas, hace que la voz del amigo Hughes sea de nuevo considerada, al menos ante mis oidos, como una de las mejores del rock funk fussion actual.

Como conclusion, debo recalcar que este album es una produccion de Funk Rock excelente. Cualquier persona que este atraida por este estilo deberia correr al store de musica mas cercano y gritarle a la persona detras de la mesa “QUIERO EL NUEVO ALBUM DE GLENN HUGHES”. Desde funk hasta soul, desde rock hasta ballroom, este disco es, sin duda, una excelente sorpresa para cualquier persona de mente abierta, y una delicia para los amantes de la influencia del Big Old Motown.