Hamlet – La Puta y el Diablo

Por Morpheus Misfit.

Roadrunner Records / Background Noise

01 El Hábil Reino Del Desconcierto
02 La Tentación
03 El Traje Del Muerto
04 Siete Historias Diferentes
05 En El Nombre De Dios
06 No Habrá Final
07 Escupe Tu Vanidad
08 Si No Tu Quién
09 Revolución
10 Sacrificio

Hamlet son, definitivamente, una banda de directo…pero ¿que significa realmente ser una banda de directo?  pues sencillamente que los discos de estudio no le hacen justicia a los shows de la banda…que si, que te lo digo yo que antes de esta era de iPods y streaming de festivales internacionales los grupos se ganaban su respeto en las tablas…por suerte me ha tocado ver a Hamlet en directo en varias etapas / discos y puedo dar fe de que (vaya cliché) tienen uno de los mejores directos en cuanto a banda nacional se refiere (hablando de rock/metal por supuesto)…sin embargo tampoco me muero de ganas por escuchar “La Puta y el Diablo” en directo, sencillamente porque aunque sea un disco para notable no es nada que la banda no haya hecho en el pasado…y ya sabes que no puedes hacer el mismo disco dos veces esperando tener el mismo resultado.

He escuchado alabanzas y maravillas de “La Puta y el Diablo”, asi como también un supuesto “bajón” del grupo con Syberia y con Pura Vida y la verdad es que deberé de estar sordo o algo parecido porque (y no es cuestión de gustos) no veo nada de aquello delante mia. Si, por supuesto que a partir de ahora Hamlet sonará (producción, mezcla) mucho mejor ya que están con Roadrunner, pero yo buscaba mas otro tipo de evolución que lo que puedo escuchar en “La Puta y el Diablo”, que para mi no es otra cosa sino una versión 2009 de Revolución 12.111 (eso si, las baterias de Revolución sonaban mas nu metal, que es lo que se llevaba entonces, ahora suenan mas metalcore…redobles, dobles bombos y tal).

Tal vez si todas las canciones tuviesen la tónica que tiene “Siete Historias Diferentes” (que es la mejor canción del disco de lejos) la historia seria diferente, pero de las 9 restantes puedes encontrar gemelas en Revolucion 12.111 o en Insomnio ¿es esto tan malo como lo estoy pintando? pues no, porque esos discos dentro de la discografia del rock español son esenciales, pero si hablamos de innovación o creatividad pues nos quedamos en un punto muerto…¿que un primer disco para una multinacional no debe de ser tan arriesgado? pues no se que decirte pero para mi Hamlet son grandes desde aquel disco con Colin Richardson, no necesito un sello para ver la calidad.

Quizás lo que me ocurre es que con ese cambio de guitarra (el sr. Marín) me esperaba también otro tipo de cambio, pero éste sin duda es casi imperceptible y para quien no haya leido las noticias de los últimos meses en cuanto a rock este hecho pasará por alto, sin embargo es cierto que cada uno (Luis en la guitarra, Paco en las baterias, Molly en la voz) han mejorado para bien en cuanto a técnica (que no originalidad). ¿Las letras? cortes profundos de los cuales nunca he dudado que estos señores hagan gala, pero lo que busco tampoco esta ahi. En fin esta es solo mi opinión y cada uno debe hacerse la suya escuchando el disco, quizás no fuese tan crítico con el grupo si no me gustasen tanto, pero de ahi que le de tanta importancia a todo, como el hecho de que la voz de Molly suene uniforme en casi todo el disco (ainss los que se quejaban de discos como Syberia…pero si alli habia mas matices!!!!)…¿mal disco de Hamlet? ni de coña, uno muy bueno, pero que no entrará en mi lista de mejores del 2009, simplemente porque es demasiado deja vú.