Roadrunner fue absorvida por Warner Music, por eso ahora tienen que edita el disco bajo Kaiowas Records ¿Te deja un sabor agridulce ese tiempo tan corto en Roadrunner?
Si, la verdad es que para nosotros fue una sorpresa porque solo nos quedaba un mes para entrar a grabar el disco nuevo, con fecha cogida para el estudio y todo, y nos llega una especie de aviso. Nos encontramos con esta historia, pero bueno, las cosas son asi y son ellos los que deciden…la multinacional decide si se queda con catálogo de todas las bandas que tenian en España, y resultó que no.
Lo nuestro es nuestras ganas de seguir y de hacer música, son muchos años y ya hemos pasado por situaciones parecidas asi que eso no nos iba a echar atrás. Está claro que fue un corto tiempo, se aprovechó lo que se pudo, y de cada cosa hay que sacar la experiencia y aprovechar el presente…es lo que tienes delante.
* Cuando recién salió “Amnesia” las críticas lo compararon con vuestro disco negro y decian que es mucho mas directo que “La Puta y el Diablo” ¿Estás de acuerdo con estas críticas?
Mmmm, no se, cada disco es complicado de analizar. No se si se parece a uno o a otro, lo cierto es que el grupo ya lleva una seña de identidad desde hace muchos años. Para mi este es un disco mas Hamlet que el anterior, mas Hamlet en el sentido de que tiene muchos mas elementos de todo lo que hemos hecho anteriormente, cosas del grupo mas reconocibles.
En “La Puta y el Diablo” nos alejamos mas de nuestro sonido, fue un disco mas instrumental y con menos espacio para la voz…este es nuestro décimo disco, es obligatorio que tenga elementos de todos los otros discos. A algunos le sonará al negro, a otros le sonará a “Inferno”, lo bueno es que ha sabido resumir a la perfección el sonido de todo este tiempo. Esta bien que a algunos le recuerde a tal o a tal disco, lo bueno es que les guste y que lo disfruten.
* Para mi personalmente algunas canciones de este nuevo disco tienen una fuerte influencia del sludge metal y del stoner ¿Tiene algo que ver esa gira al lado de Crowbar?
Pss…no se yo, es que nosotros no lo hacemos directamente, supongo que de todo adquieres influencia. No está hecho premeditadamente ni directamente, vamos sacando canciones, vamos componiendo y no tiene mas truco ni historia…Si lo dices por “Deja Vu” pues si es cierto que tiene un sonido mas crudo, pero se trata de un tema en concreto…es de los mejores temas que funcionan en directo, a la gente le gusta mucho y tiene mucha fuerza. La cosa es disfrutar de las canciones y que la gente disfrute con ello.
* En una reciente entrevista habias dicho que ciertas canciones de este disco están inspiradas en películas ¿Puedes especificarnos cuales?
Bueno, está inspirando en todo la verdad, jeje…yo soy fanático y admirador del cine, me gusta mucho ver películas y escribir sobre ello, asi que algunas cancioens de aqui son de historias verdaderas, otras de historias fantásticas, sobrecogedoras, también historias personales (que siempre tratamos de plasmar) y reivindicativas. En este disco hay canciones que reflejan el estado de la sociedad, sacar a la palestra el tema del 15 M y demás, pero bueno, era un tema que teniamos ahi guardado desde hace tiempo…todo es plasmar un disco, a veces con sugerencias de con que escribirlo, pero ahora a bote pronto no sabria decirte cuales…
* La denuncia social sigue presente en las letras de Hamlet, pero desde hace algunos discos se explota mucho mas las historias personales en el campo lírico ¿Es un camino sobre el cual Hamlet quiere seguir avanzando, alejandose del título de grupo político?
Uff, lo llevamos haciendo bastante tiempo. La verdad es que cuando llevas haciendo tantos discos como nosotros te das cuenta que no eres un grupo al cual le gusta repetir fórmulas o repetir letras…es dificil contar algo nuevo nuevo pero es nuestra manera de escribir, también queremos que la gente le saque su propia conclusión del tema que estamos cantando, no queremos hacer diez “J.F.” o diez “Irracional”, son canciones que hicimos en su dia…ahora vivimos situaciones parecidas, pero las contamos de otra manera, otro crisma, otro plasma.
* Casi dos décadas de carrera dan para experimentar mucho con el sonido del grupo…me imagino que los primeros discos fueron un trámite hasta conseguir algo establecido ¿Ha llegado ya el momento de decir “esto es lo nuestro y aqui nos quedamos” o quieren seguir experimentando cosas nuevas con cada lanzamiento?
Hombre, yo creo que el sonido del grupo está mas que asentado desde hace mucho tiempo, dentro de nuestro sonido y nuestra identidad podemos seguir probando cosas, como “Deja Vu” del que hablabamos antes, Hamlet con 10 discos ya no tiene que demostrar nada. Siempre hay que seguir avanzando, pero con una carrera como la nuestra ya poco tiene que decir, sacamos discos con nuestro sonido y aqui estamos. Puede que a alguien un disco le suene a otro, es probable, pero es el grupo el que tiene que disfrutar haciendo la música que hace, y eso está al 100% en Hamlet…es la gente la que va a ver a un grupo con credibilidad o no.
* Molly, “La Puta y el Diablo” estuvo pensado para por fin llevar a Hamlet a terrenos mas internacionales y expandir las ventas. Ahora que ya han pasado un par de añitos de eso ¿Fue realmente asi?
Bueno, todos los discos están pensados para darle cancha internacional, el caso de antes de Roadrunner porque era Roadrunner, y ahora porque es Kaiowas. En Roadrunner conseguimos hacer una gira mas bien por el trabajo del grupo y de nuestra agencia mas que por la compañia, esa fue la mentalidad y esa es que queremos seguir teniendo…ahora en Kaiowas ellos también tienen una visión internacional, Roadrunner serán mas multinacionales que Kaiowas, pero tampoco hicimos mucho con Roadrunner.
* Como has dicho, Hamlet con diez discos ya es un grupo establecido en la escena metal de España ¿Te daria algo si mañana sacas un disco y no se venden mas de 10 copias, o si das un concierto y no van mas de 5 personas?
Bueno, tenemos los pies en el suelo y espero que por ahora sea asi. La venta de los discos es otro tema aparte y ya sabemos que no son como los tiempos de antes, cuando la gente solo tenia ese formato. Ahora las cosas son muy diferentes y no puedes estar muy atento a la venta de discos porque no van a ser todas las que tienen que ser. Por suerte tenemos todavia a gente que compra el disco, y la historia de los conciertos pues como siempre.
Sabemos donde estamos y siempre seguimos luchando, es lo que hay…muchos años tocando, para bien y para mal, y ahora los tiempos no son muy alagorios. Nosotros seguimos en esto porque seguimos disfrutando del directo, para eso están los nuevos trabajos del grupo: para incentivar a la gente.
Ojala vinieran a nuestros conciertos 100.000 personas y vendiesemos 100.000 discos, nosotros dejamos la puerta abierta pero hacemos nuestro trabajo y espero que nos vayan las cosas como hasta ahora.
* Imaginate un futuro hipotético donde Hamlet se separan por A o B motivo ¿Te gustaria perseguir una carrera en solitario o en seguida buscarias otra banda?
Mmmm, prefiero no pensar en esa historia, yo creo que de un tiemo para acá el grupo ha ido creciendo muchisimo, ya tanto con “La Puta y el Diablo” y con este “Amnesia” estamos pasando por nuestros mejores momentos como grupo, a nivel canciones y a nivel tocar en un escenario notamos esa experiencia y ese punto en donde estamos, asi que hay que aprovecharlo.
Ese futuro lo veo muy muy lejano, cuando llegue pues ya se planteará o no, por el momento tenemos muchas cosas que decir…los discos son los que marcan el camino, y creo que “Amnesia” ha sido un nivel mas que bueno para la banda, eso hay que aprovecharlo …cuando suceda lo otro ya hablaremos del tema.
* Bueno Molly, hace nada ha sido el debate televisivo de los dos candidatos a futuro presidente de España, y como Hamlet siempre han sido un grupo de tintes socio – políticos en las letras ¿Qué piensas del debate y de estas futuras elecciones?
No lo vi, no tuve oportunidad de verlo, pero he escuchado algo. No me considero una persona que entienda mucho de política, cada uno lleva mucho tiempo a lo suyo pero veo que nadie explica ni la forma ni el método, absolutamente nada, y al final nos tirarán para su carro de alguna manera, criticarán a la del otro, y al final les pasará como a nosotros: o estará la sala llena representando al pueblo…asi, como los que están ahora, tendrán su futuro asegurado cuando hay 5 millones de tios parados en este país…pero bueno, no me gusta mucho hablar de política, tampoco entiendo mucho.
* Cambiando de tema, ojeando la Cuore (revista del corazón española) me he encontrado mas de una vez con fotos tuyas acompañando a tu novia (Pilar Rubio) ¿Te molesta aparecer en este tipo de revistas o simplemente pasas del tema?
Es que esto simplemente no tiene mucho que ver…mmm, no me gusta mucho hablar de estos temas, prefiero hablar de Hamlet y nada mas…no tiene mucho que ver la historia.
* Por último Molly, si te dijesen que varios grupos españoles quieren hacer un disco tributo a Hamlet ¿Qué grupos se te vienen primero a la cabeza, que quisieses que realizarán versiones de tus canciones?
Pues no se, hay muchas bandas en este país que se merecen mucho, muchas bandas que están logrando bastante y luchan mucho, que están ahi. Estaremos en Córdoba con Estirpe, que para mi es una de las bandas de estos últimos años mas espectaculares que han salido, con un sello y una particularidad únicos, y con un vocalista espectacular. Ahi me pillas un poco, hay demasiados grupos…para nosotros seria todo un honor, cualquier grupo que participase en dicha historia para nosotros seria una muestra de aprecio y de felicitar nuestro trabajo pues espectacular… seria increible.