Hamlet + Vostok 108 en Málaga (Sala Paris 15, 12/11/2011)

Texto: Gothburg
Fotos: Jose Burgos
Videos: Youtube.com
Promotor: Frontline

Bien podría estar escribiendo esta crónica desde el hospital, si no es así es por que gracias a Dio mi cuello resistió la hora y cuarenta y cinco minutos de agitación metalera a la que fue sometido por Hamlet. No es que no me duela, pero he podido hacer vida normal en los días posteriores. Una salvajada de concierto.

Puntuales, a las 22.00 horas, salen al escenario los gipuzcoanos Vostok 108, ataviados con sus kimonos negros, con unas ganas terribles pero con una sala desierta. Durante los 40 minutos aproximados que estuvieron arriba, además de ir llenándose la sala, fueron desgranando los temas de su único disco publicado hasta la fecha “Geisha Nice”, con un sonido que hace inevitable acordarse de Sôber o Skizoo dos de sus más claras influencias.

“Rompiendo moldes” precedida por su correspondiente intro, “Clones del todo”, el single “Nada más”, del que han hecho un videoclip promocional que se puede encontrar por Youtube. El tema homónimo “Geisha Nice” o “Vencer a la verdad”. Uno de los momentos más intensos de la noche llegó al dedicar el grupo el tema “Sin tí” al anterior guitarrista del grupo, que falleció según comentaron. Para finalizar el último tema del disco “Biok”, rescatando las raíces del grupo, cantado en Euskera. Desde luego, Pello (voz), Kintxi (guitarra), Pinto (bajo), Ion (guitarra) y Aritz (batería) hicieron un buen concierto el sábado. Espero que tengan suerte.

A las 23.00 horas estaba sonando en la enorme sala Paris 15 (por desgracia esta noche más enorme que nunca) la intro “Origen”, con el grupo tomando posiciones y atacando acto seguido el single de su último disco “La fuerza del momento”, ya no había vuelta atrás. El grupo entregado, el escenario lleno por estos cinco tíos que saben lo que se hacen, ya que veinte años en los escenarios hacen esto, que un grupo sea un grupo, que cada uno tenga su rol, que interpreten cada tema sacando todo el jugo al mismo, sin fisuras.

Esto era una presentación de su último disco en toda regla, tocaron nueve temas de los once que tiene el disco, y demostraron que en directo también es duro de cojones, nada de ablandarse con los años. “Mi soledad”, “Entre la Niebla”, “Deja vu” o “La sombra del pasado”, había pasado media hora de concierto y habían tocado sólo temas de “Amnesia”, disco muy recomendable a todos los amantes del metal actual y que tienen a grupos de cabecera como Machine Head (compañeros en Roadrunner), Chimarira, etc. Además de “Limítate” y “Vivo en Él” del negro, tema este último que Molly comentó que iba de cabeza para toda la gira “Amnesia”, ya que no iba a desentonar nada.

Además de Molly y Luis Tárraga, que siempre lo dan todo, el primero con sus bailes, juegos de micrófono, aunque una vez fuese al suelo, el segundo sin parar de saltar y corretear por el escenario, destacar a Alberto Marín, impresionante, realmente tiene presencia sobre el escenario, no para de moverse, de hacer headbanging, hace los coros (al final se le unió Luis en algún tema), se intercambiaron posiciones constantemente sobre el escenario Luís y el, sin duda es un músico que suma mucho a Hamlet.

Luego repasito a todos sus discos, “En mi nombre” del “Pura Vida”, “Siete historias diferentes” de “La puta y el Diablo” o la potentísima “Tu medicina” del Insomnio, ideal para hacer algo de mosh, el público, como no podía ser de otra forma, se fue animando a medida que sonaban los clásicos más cañeros, como éste, y como los trallazos del Revolución 12.111, la inevitable “J.F.”, “Habitación 106”, o “Egoísmo”, una pequeña joyita como la presentó Molly. Mientras tanto, la sección rítmica, Álvaro y Paco, a lo suyo, sin los aspavientos de sus compañeros, pero más que cumplidores.

Me sorprendió que tocaran dos de “Syberia”, uno de sus discos menos queridos por los fans más “trues”, pero que entre tanta caña no vinieron nada mal para cesar un poco el headbanging y poder cantar con voz en grito, ya que tanto “Imaginé” como “Serenarme (En la Desolación)” son un lujazo para el directo y parecen haberle quitado el puesto a otro tema más medio tiempo que era un fijo en sus conciertos como “Antes y después”.

Molly agradeció, en varias ocasiones, la presencia de todos los que estábamos ahí, ya que según él, no serían nada sin el público, más razón que un santo. Y el caso es que la sala presentaba un tercio de su capacidad, y es que si bien, Hamlet tienen muchísimos seguidores en el Sur, y en Málaga, a día de hoy no pueden competir con los grupos mainstream que estos meses están reventando la sala. De todos modos se agradece, ya que los vimos en un gran escenario, que llenaban ellos sin problema, y estuvimos más cómodos para nuestros bailecitos.

Otro clásico inevitable, “irracional” ponía el punto y seguido al concierto, con una retirada temporal del grupo que no duró más que los gritos del públicos reclamando su vuelta. Y uno de los nuevos para finalizar definitivamente, “Un mundo en pausa”, muy apropiado por sus letras para los tiempos que corren, para acabar por todo lo alto.

He visto a Hamlet en varias ocasiones, en varias fases de su carrera, los he visto presentar sus últimos cinco discos, y puedo decir, sin dudas, que están mejor que nunca, sólidos como pocos, suenan más duros que nunca pero al mismo tiempo más técnicos, son pura energía y lo saben transmitir. Se podría decir que es el mejor concierto que les he visto, y eso, tras 20 años de andadura es mucho decir, por eso, es muy fácil para mí dar este consejo: “Si te gusta el metal y la gira de Amnesia pasa por tu ciudad, no te los pierdas”.

Setlist

Origen

La fuerza del momento

Limítate

Mi soledad

Entre la Niebla

Vivo en Él

Deja vu

La sombra del pasado

En mi nombre

Desesperación

Serenarme (En la Desolación)

Denuncio a Dios

Siete historias diferentes

Mi nombre es yo

Tu medicina

J.F.

Despertar sin vida

Habitación 106

Egoismo

Irracional

Imaginé

Vivir es una ilusión

Un mundo en pausa

**** Muchísimas Gracias a Ana Laballo y Sala París 15 por las acreditaciones ****

FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/hamletenmalaga2011.html