Helloween + Stratovarius + Trick or Treat en Madrid (Sala La Riviera, 15/01/2011)

Fotos: Mariano Bacigaluppi
Texto: Mariano Bacigaluppi (Intro + Trick Or Treat + Stratovarius)
José Manuel Torres (Helloween)
Videos: YouTube
Promotor: Maganto Producciones

La temporada de conciertos para la mayoría de los heavies de la capital comenzaba este sábado 15 de enero con la particularidad de ser, por lo menos para mí, del primer concierto sin humo y sinceramente no podría estar más agradecido por este hecho. La atmósfera menos densa, los ojos menos rojos y la ropa oliendo a su propio y original olor es francamente un placer para todos aquellos que vamos a disfrutar de un espectáculo en directo y no a contaminarnos ni a fumar obligados.

Está claro que la alfombra roja del concierto se iba a extender para que el Power Metal de corte europeo desplegara todo su poder. Power Metal magnificado en tres generaciones. Por un lado HELLOWEEN, o los que puede considerárseles los padres del género, junto a STRATOVARIUS que dieron el pelotazo cuando la década del noventa llegaba a su ecuador y, por último, desde Italia TRICK OR TREAT una banda Post-Y2K haciendo una revisión de ese Happy Metal tan característico inventado por los cabezas de cartel.

Se sabía de antemano que el concierto iba a ser SOLD OUT y la grandísima cola que había desde tempranas horas en el recinto lo certificaba. Llegué algo temprano, ya que tuve la suerte de poder entrevistar a Jörg Michael y ya la afluencia era masiva. Pocos minutos antes de las 19.00hs las puertas del recinto se abrieron y toda la marabunta comenzó a entrar a la sala. Fue una verdadera pena, comprobar que cuando los transalpinos TRICK OR TREAT dijeron presente en el escenario la gente seguía entrando. Si la memoria no me falla, era la primera vez que esta banda proveniente de Modena pisaba suelo español con su propuesta de Happy Metal y auténtico cachondeo y desparpajo sobre el escenario. La banda tiene dos discos, “Evil Needs Candy Too” del 2006 y “Tin Soldiers” del año 2009 donde tienen grandes colaboraciones como Michael Kiske y Michele Luppi.

La primera canción que tocaron fue la que da nombre a su primer álbum Evil Needs Candy Too. Con todos los condimentos posibles del estilo, doble bombo atronador, inquisidoras guitarras y la voz ultra aguda del vocalista Alessandro Conti. Yo creo que desde el mismo instante que dieron la primera nota se metieron al público en el bolsillo con su divertida propuesta. Geniales las guitarras gemelas de Luca Cabri y Guido Benedetti y sin respiro el doble bombo comandado por Mirko Virdis. La siguiente que tocaron y, también de su primer LP fue Time For Us All con algo menos de velocidad que su predecesora pero con todo el público presente acompañando con palmas. Lo que prosiguió ya sería de su segundo larga duración la divertida y buenísima Loser Song donde lograron trasladar a la perfección al escenario todo ese cachondeo que puede verse en su video clip. La gente… encantada y entregadísima.

La verdad que los treinta minutos que los chicos estuvieron arriba del escenario los aprovecharon al máximo, tanto incluso que se permitieron incluir en el setlist su particular versión del Girls Just Want To Have Fun, himno pop de los ochenta cantada en su versión original por Cindy Lauper. La extrema velocidad volvió de la mano de Paper Dragon donde el vocalista se convertiría en un clon de Michael Kiske y para finalizar la elegida fue la graciosa y guasona Like Donald Duck que ya figuraba en su primera demo cuando la banda daba sus primeros pasos. La verdad pasaron como un torbellino, pero dejaron un buenísimo sabor de boca a todos los amantes del Power Metal que seguro más de uno al llegar a su casa cotilleó en Internet para interesarse por la banda. Espero que vuelvan pronto.

La certeza de que STRATOVARIUS tocara esta noche no la tenía nadie. Venían de suspender sus conciertos en tierras galas y tampoco había demasiadas noticias de lo acontecido la noche anterior en Euskadi, el malestar del vocalista Timo Kotipelto, parecía proseguir. Como antes dije, tuve el placer de entrevistar al batería Jörg Michael y me confirmó que sí tocaban y que lo habían hecho hace algunas horas en Bilbao, pero con un setlist reducido y con algunas instrumentales. Y así fue, sobre las 20.00hs el primero en aparecer en el escenario fue el batería Jörg Michael, posteriormente el bajista Lauri Porra y el teclista Jens Johansson y a posteriori la última incorporación de la banda, el magnífico y virtuoso guitarrista Matias Kupiainen.

Los primeros acordes de The Kiss Of Judas comenzaron a sonar y a los pocos instantes el vocalista finlandés hizo su aparición. Durante todo el concierto se evidenció un claro deterioro en el propio Timo Kotipelto y un estado vocal bastante perjudicado a causa de la infección bacteriana que contrajo antes de las navidades. De todas formas, es más que valorable el esfuerzo encomiable que el vocalista haya salido a escena, aunque sea para cantar unas pocas canciones.

Prosiguieron con la desenfrenada Speed Of Light donde fue realmente excitante volver a ver al batería Jörg Michael haciendo esos grooves a toda velocidad en su set de batería, ya que como todos sabéis hace poco más de un mes ha pasado un cáncer. Y si hablamos de desenfreno, hablamos de la violenta y trepidante Stratosphere. Pieza instrumental que la banda interpretaría a continuación y que como dato curioso, ensayaron esa misma tarde en los camerinos ya que no lo habían tocado en toda la gira, y como sabían de las pocas canciones que iba a poder interpretar el vocalista, tuvieron ese pequeño detalle con la audiencia. La canción que tocarían a continuación sería la buenísima Phoenix rescatada directamente desde el disco Infinite.

A posteriori vino uno de los momentos de la noche. La interpretación de la balada Winter Skies, la única de la noche de esta nueva era de la banda, fue coreada y seguida por todo el público. Nuevamente el vocalista se retiraría del escenario para que primero el bajista Lauri Porra hiciera magia con sus cuatro cuerdas y después el hábil y experto Matias Kupiainen nos hiciera flipar con su instrumento. Es increíble como este chico le dio la inyección de adrenalina que la banda necesitaba para continuar, porque no sólo hace a la perfección todo el repertorio del fugado Timo Tolkki, sino que compone como una perfecta máquina y buen testimonio de ello son las seis de las nueve canciones que encontraremos en el último CD del grupo. Composiciones de altísima calidad y con una complejidad enorme.

El vocalista Timo Kotipelto volvería por última vez al escenario y sería para tocar las últimas dos de la noche. En primer término la preciosa balada Forever, que sin lugar a duda se convirtió en el GRAN momento de la noche, donde todos los presentes la cantamos como si estuviéramos en un imaginario y multitudinario karaoke y ya para cerrar el clásico Black Diamond.

Creo que fue un buen concierto, más que nada teniendo en cuenta la mala suerte que está teniendo la banda. El mismísimo Jörg Michael me decía que no lo podían creer la racha de mala suerte que estaban atravesando, pero como él mismo dijo… todo pasa. El propio cantante, prometió que volverían a tocar más canciones y en un concierto más largo. Espero que sea así, porque se han sacado de la banda un grandísimo disco llamado “Elysium” con magníficas canciones que merecen ser escuchadas en directo.

Tres años hace ya que nos visitaron por última vez los germanos Helloween así que ya había ganas de poder volver a disfrutar de la música de los creadores del Power Metal Melódico. Con la Riviera abarrotada y los clásicos cánticos de happy happy helloween se apagaron las luces y comenzó la fiesta.

La decoración del escenario era sencilla pero efectiva, con el logo del grupo al fondo y la estrella de siete puntas girando aparecieron los cinco músicos con muchas ganas para deleitarnos con su primer single “Are You Metal”. Canción idónea para abrir la actuación, desató el delirio del personal que coreaba el tema con los cuernos arriba gritando el estribillo al unísono. Sin darnos tregua atacaron con el clásico “Eagle Fly Free” que como siempre fue muy bien recibida y tras esta March Of Time.

“Buenas noches Madrid, como estáis? Vaya tontería de pregunta estáis de puta madre a que sí?” Fueron las primeras palabras del simpático vocalista que en prácticamente todo momento se dirigió al público en español.

Después de la presentación nos relajamos un poco con un pequeño solo de Sascha que sirvió de intro a “Where the Sinners Go”, opening track de su último disco a la que le siguió “World of Fantasy” también perteneciente a su última entrega discográfica.

Tras el solo de batería siguieron con el clasicazo “I´m Alive” del Keeper I, canción que abrió la veda de los clásicos puesto que de ahí en adelante el concierto se centró en repasar temas antiguos pero con el sonido actual de la banda que dista mucho del clásico, mucho más grave, contundente y moderno. Desde luego Helloween siempre han sido un grupo que ha evolucionado y no se les puede tachar de repetitivos, ya desde la época del Better Than Raw pudimos intuir por donde iban a ir los tiros de Helloween en el futuro, habrá gente que le guste más el sonido clásico o el de sus últimos discos y conscientes de ello el pasado sábado intentaron agradar a todo el mundo con el set list.

El momento íntimo de la noche llegó con “Forever and One”. Andi y Sascha guitarra en mano interpretaron una versión acústica del tema que gustó mucho a los fans que móvil en mano, iluminaban la oscura sala mientras cantaban con Andi. Hacía tiempo que no veía a Deris tocando la guitarra en un concierto, la última vez fue en el noventa y cuatro en la gira del Master of the Rings donde interpreto “Where the Eagles Learn to Fly” de Pink Cream 69 en los bises.

“A Handful of Pain” fue otra acertada elección, un gran tema que el grupo nunca ha tocado en directo hasta esta gira tras el que el rubiales nos comentó que les encantaría tocar varios temas largos pero que como no puede ser habían hecho un medley con tres canciones “Si nos dedicamos a tocar temas largos nos comemos medio concierto y aquí a las once ya nos chapan” decía el simpático cantante…. Así que atacaron con “Keeper of the Seven Keys”, “Halloween” y “King for a Thousand Years” tocando un fragmento de cada una.

El concierto terminó temporalmente con “I Want Out” donde Andi se dedicó al a jugar con el público “Ahora tenéis que cantar muy rápido, hay un amigo de nosotros que siempre dice Be Quik of be Dead así que Madrid…..a cantar muy muy rápido…. Ayer tocamos en Bilbao y los chicos increíble así que here we go!!!! Una vez más con toda la caña que tenéis”

Finalizado el “I Want Out”se retiraron temporalmente del escenario para volver pocos minutos después con “Ride the Sky” y “Future World” donde Andi volvió a bromear con el público y sus compañeros metiéndose con su batería Dani Loble llamándole “mariposa”, “claro estos cuando hablo en español no se enteran de nada…”

Se volvieron a retirar del escenario para volver poco después y poner la guinda del pastel con “Doctor Stein”, que como no hizo las delicias de todos los fans que nos congregamos para disfrutar del quinteto alemán.

Un concierto la mar de divertido sin duda, con unos músicos que siguen en forma y que espero que nos sigan dando alegrías por muchos años. Desde Goetia Metal queremos darle las gracias al promotor Maganto Producciones por habernos cedido acreditaciones y así poder contaros lo que pasó esa noche.

FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/helloweenstratovariustrickortreatmadrid2011.html