Hora Zulu en Granada (10º aniversario de “Me Duele La Boca de Decirlo”) – Sala Planta Baja, 26/06/2012

(crónica) 26 de junio de 2012 fue una fecha muy señalada en el calendario del rock español en general, y en el de los rockeros andaluces en particular. Ese día hacían 10 años del lanzamiento de “Me Duele La Boca De Decirlo”, primer disco de Hora Zulú. ¿Hay que explicar lo que ha marcado ese disco a la escena del rock / metal andaluz? Creo que hablan por si solas canciones como “Agua de mayo”, “Tango” o “Andaluz de nacimiento”. Hora Zulu quisieron hacer de ello algo especial, y por eso regalaron 150 invitaciones a través de Facebook para que los seguidores de su Granada natal pudiesen viajar 10 años en el tiempo y poner la Sala Planta Baja patas arriba.

Tampoco hay que ser muy avispado para darse cuenta que esas 150 invitaciones volaron en 14 escasos minutos a través de la red social (y como Aitor nos recordó en el concierto: “Es que muchos no tenemos vida y estamos todo el rato pendientes al ordenador”), así que el marco era inmejorable, inclusive con otras 40 entradas (mas camiseta de regalo) que se habilitaron a la venta ese mismo día en taquilla.

Con una breve introducción para resaltar verdades como puños, del palo de: “Como os gustan las cosas gratis, ¿eh? Estoy seguro que si la entrada hubiese valido dinero muchos tendrían exámenes el lunes” empezó el concierto, arropado por caras conocidas de la escena musical granadina, y de amigos cercanos de la banda. Hora Zulu interpretaron el “Me Duele La Boca de Decirlo” íntegro y en su orden, empezando con la bomba “Agua de Mayo” y acabando por “Yonki”, para rematar la faena con tres canciones a pedido de los fans: “Llueven Flores”, “Camarada” y “Toma y obliga”, con un calor de mil demonios pero con la alegría metida en el cuerpo, esa alegría de las ocasiones especiales.

Todos muy grandes: Paco Luque a cargo de las seis cuerdas en su papel de co-anfitrión del show, Aitor vomitando sus rimas y poniendo la nota cómica, Quinni Valdivia controlando la guitarra rítmica (ahora desde el otro lado del escenario, como parte de este grupo), Alex Bedmar aplicando contundencia desde sus gruesas cuatro cuerdas, y Javier Cordobilla marcando el ritmo del grupo detrás de los parches. Como todo tenia que ser especial esa noche, también contaron con la participación de “El chico Nar”, primer dj del grupo (quien también aportó su destreza a este gran disco).

Poco mas que decir de esta gran noche, si no pudiste estar allí te has perdido de algo bueno y digno de recordar. Mientras hay grupos a quienes el décimo aniversario de su debut los pilla o separados o en horas malas, a Hora Zulu (quienes acaba de editar su último disco “Siempre Soñé Saber…”) los ha pillado mas fuertes que nunca, y con mas ganas de comerse el mundo que hace una década. Solo espero que sea en broma eso de que el disco debut es el que menos gusta a sus propios creadores…