Hora Zulú + Xkrude + Japan Bee en Málaga (Sala Eventual Music, 08/06/2012)

Texto: Ana Deer
Fotos: Ana Deer

Tras algún intento anterior (y fallido) de catar en otras capitales andaluzas cómo suena en directo “Siempre quise saber sobre nadie negó nunca nada”, el último y esperado LP de Hora Zulú, Málaga nos recibió con un más que cálido abrazo. Ambiente animado ya en la puerta de la sala Eventual Music, donde se encontraba aparcado un Monster Truck (publicitando la bebida Monster Energy precisamente) cuyo dueño tenía la radio a todo volumen para entretener a aquellos que salían a fumar o simplemente buscando un poco de aire fresco.

En el interior ya hacía rato que tocaban los malagueños Japan Bee, evocando con su rap-metal sencillo y directo a aquellas bandas que en la década de los 90 inspiraron a toda una generación de nu-metaleros. Presentaban un EP de cuatro temas que puede escucharse íntegro en su Soundcloud y que cuenta además con un video presentación dirigido por

Gharuda, famoso en la escena de hip-hop nacional por ser el artífice de videoclips de Capaz, Shabu o Jefe de la M.

 

 Photobucket

El sonido de este grupo es contundente y añejo, en el sentido de que suena exactamente como sonaba el rap-metal original; es lo que quieren hacer y se dedican a ellos sin alterarlo o experimentar, de forma que llenan de nostalgia aquellos jóvenes que pasaron su adolescencia idolatrando a Limp Bizkit o Sepultura. Aunque solo llegamos a tiempo a los últimos cuatro o cinco temas, fueron suficientes ver a Japan Bee derrochar lírica, junto con la colaboración de algún otro MC malagueño y arropados por sus colegas que se agolpaban en las primeras filas, coreando las letras y vistiendo las camisetas de la banda.

 

 Photobucket

Al acabar Japan Bee hicieron acto de presencia los chicos de Jägermaister con su arsenal de chupitos y regalos variados para amenizar el tiempo en que los pipas se encargaban de montar el escenario para Xkrude. Cuando por fin aparecieron sus componentes, los seguidores que no estábamos al tanto de los últimos cambios en la formación (pues tampoco la banda ha hecho ningún comunicado sobre ello, aunque quien se haya fijado en las últimas fotos promocionales se habrá percatado del cambio), quedamos sorprendidos al ver que en lugar de la figura delgada de largas rastas del cantante Litox, aparecía a escena un joven alto y fornido que, pese a la diferencia de complexión, conseguía el mismo registro vocal que tuviera Litox.

 

 Photobucket

Mario, el nuevo cantante, nos demostró en su concierto presentación que puede atacar toda la discografía de Xkrude con la misma pasión y energía que lo hacía su predecesor, dominando los guturales y las partes melódicas, apoyado por los backvocals de sus compañeros Vicente al bajo y Nano a la batería. Incluso golpea de la misma forma el bidón de chapa que forma parte imprescindible de la percusión de Xkrude desde hace años, y que además ayuda a crear un efecto visual y sonoro de tribalismo y fiereza. Por ello los fans del grupo que lo hemos visto actuar en numerosas ocasiones sentimos que este era un concierto más, sin nada que envidiar a la antigua formación, con Sebas y Kike moviéndose frenéticamente a las guitarras mientras repasaban temas bien conocidos de su larga duración “Del Alimento de las Cicatrices” o del más reciente “Del Último Día”.

 Photobucket Photobucket

El público, ya más caldeado, se animaba a empezar pogos en las primeras tres filas al sonar temas como “Cíclico Empírico” u “Otro”, que siempre consiguen que la gente se arranque a moshear. Tras cerrar el concierto con “No sé”, los asistentes pidieron encarecidamente un bis y Xkrude aprovechó para recordar “La Ley” y finalizar con el visceral “Jode el Puto Sistema”, que a más de uno hizo rugir de rabia pues en aquellos momentos se negociaba el rescate a España que sería aprobado horas después. Esperamos volver a disfrutarlos pronto, esta vez presentando el disco en cuya grabación se encuentran inmersos.

 

 Photobucket

Después de largo rato en que los pipas se dedicaron a probar todos los instrumentos de nuevo, los esperados Hora Zulú aparecieron en el escenario. Tras toda una vida en Granada he tenido ocasión de verlos en la sala El Tren con cada nueva gira y aniversario, pero este concierto era especial pues era la primera vez que veía actuar con ellos a Quini, el nuevo guitarrista que toma el relevo de Ernesto Cabello y al que tengo el gusto de considerar amigo. Salieron a presentar su quinto disco, el cual personalmente ha superado todas mis expectativas, pues desde aquel lejano en el tiempo “Me duele la boca de decirlo” ningún disco de Hora Zulú me había vuelto a resultar tan profundo y adictivo. Quizá porque aquel primer LP marcó la juventud de todo mi grupo cercano de amigos y cada canción era considerada un  himno, pero lo cierto es que pese a que en discos posteriores siempre he encontrado grandísimos temas, hacía mucho que no me llegaba tanto un disco suyo al completo.

 

 Photobucket

Arrancaron potentemente desde el primer momento con su “Mis Barraqueras” recibiendo como respuesta coros y pogos desde el público, que había tenido la noche entera para calentar (eran casi las 2 de la mañana). El escenario se quedaba pequeño para el baile incansable en que se desenvolvían Álex al bajo y Paco Luque y Quini a las guitarras mientras Javi Cordovilla marcaba con contundencia el ritmo a la batería. Aitor hacía gala de su destreza verbal con unas letras más pausadas que en discos anteriores, lo que nos permitió apreciar realmente el mensaje, pura poesía, a la vez que mostraba una gran complicidad con el público.

Y es que Hora Zulú en directo siempre son humildad y cercanía con sus seguidores pese a ser una de las bandas de metal alternativo más conocidas a nivel nacional. Tuvieron tiempo en aproximadamente una hora de presentar el nuevo disco al completo, incluso realizando alguna versión en acústico, con temas como “Crom en su Montaña”, “Que la Tierra te sea Leve” o “Aspirante a Estilita” (que no “Aspirante a peluquero” como bromeaba Aitor), y así mismo hacer repaso de todos sus clásicos bien conocidos por los asistentes que los esperaban como agua de mayo.

 Photobucket

Fue precisamente mientras tocaban “Agua de Mayo” que el batería hubo de salir corriendo del escenario por una indisposición. Javi Cordovilla se aqueja de problemas de salud desde hace años, recordemos que en la gira del décimo aniversario de la banda en 2009 debieron aplazar varios conciertos por su ingreso en el hospital. Pese a que podían haber dado el concierto por terminado entonces y nos habríamos quedado satisfechos (aunque algunos desconsiderados entre el público exigían que siguiesen tocando incluso sin batería), nos pidieron que aguardásemos por si Javi se recuperaba.

Tras unos 20 minutos de espera en los que la sala nos deleitó con “Static Tensions” de Kylesa, y sin que hubiese mejoría, Aitor, Paco y Álex decidieron improvisar en acústico dos temas de sus primeros discos, el doloroso “Golpes de Pecho” y “Lluevan Flores”, consiguiendo levantar de nuevo los ánimos y haciendo cantar a la mitad de los asistentes iniciales que habían aguantado la espera.

Eran casi las 4 a.m. cuando el espectáculo finalizó, con un público malagueño más que contento por el resultado (y más teniendo en cuenta que el grupo estaba preocupado por el estado de su compañero), y aún así Aitor dijo: “Os debemos una”. ¿Una canción que se quedó en el tintero, una próxima ocasión de disfrutarlos en Málaga? De cualquier forma, Hora Zulú siempre son una fiesta digna de ver, con buenos amigos y llenos de energía para poder saltar sin parar si es posible, y sentirse orgulloso de la buena música que se hace en Andalucía. Esperamos de corazón que Cordovilla se recupere por completo y que puedan continuar esta gira y las próximas durante muchísimos años más, pues realmente Hora Zulú han nacido para que les lluevan flores.