Ill Niño – Dead New World

Por Carlos Garcia Pineda.

En esta época, en la que KORN ha perdido el gancho que tenía antes. En la que LINKIN PARK introduce sonidos más electrónicos que guitarreros y dan una giro de 180º grados a lo que hacían anteriormente. Una época en la que SLIPKNOT y DEFTONES son los que aguantan la bandera del nu metal, ILL NIÑO mantiene también esta bandera pero desde un escalafón más bajo. Vuelven a las raíces de discos como “Revolution / Revolución” y “Confession” y a dar un último golpe de fuerza a este estilo que, si bien algunos los deseaban, ya está muriendo.

Con “Dead New World” regresa a lo que personalmente eran sus mejores años.

“God is Only for the Dead” es la que se encarga de abrir este trabajo. Con sus ritmos latinos en los timbales tan característicos, y un estribillo que recoge ideas de su hit “This Time’s For Real”.

Nada más empezar “The Art of War” viene a la mente influencias de SOAD, pero luego evolucionan hasta ser una de las canciones con mas fuerza de este álbum. Sin perder nunca su esquema de riff cañero + estribillo a medio tiempo con voces limpias.

Y ahora vamos a lo que es el single, y por lo tanto el tema más comercial de “Dead New World”.

Adentrándose en medios tiempos, con la percusión de fondo dándole el toque groove latino de la que es seña de identidad de ILL NIÑO, para introducir a un estribillo pegadizo con un giro melancólico.

¿Recordáis en anteriores trabajos que hacían mezcla de castellano e ingles? Pues no se han olvidado en este tampoco, y “Mi Revolución” es la elegida para ello. Un tema con fuerza compensar el medio tiempo anterior, que a pesar de solo decir en castellano el título, se podría decir que estas 4 primeras canciones son las mejores del disco.

Mas que nada porque ahora ya entran con las canciones de paso, como por ejemplo “Bleed Like You”. Empieza con buen groove pero el resto de la canción es diferente, mezclando guitarras limpias con distorsionadas, demasiadas voces limpias. Al final se hace empalagoso, con lo bien que se le dan a estos mezclar riffs thraseros con groove y voces limpias, pero aquí se hace edulcorado de balada y eso es lo que no termina de cuajar.

Menos mal que con “Serve The Grave” vuelven a unas melodías mas agresivas, combinando ritmos de sus primeros trabajos, más duros que el resto, con solos de guitarra. Una canción que si bien gusta, tampoco es que despunte.

“If You Were Here”, volvemos a algo mas comercial, que hace fácil la primera escucha pero no te da el empujón necesario que te anime a seguir escuchando el disco. Una canción prescindible, demasiado limpio para un grupo de nu metal.

Recordemos también que ILL NIÑO mete de vez en cuando guitarras acústicas con un toque de flamenco, pues “Ritual” es esa canción. Va a medio tiempo, pero esta se hace agradable de escuchar, ahora si que combinan bien las partes más limpias de “Bleed Like You” con las voces guturales de “Serve The Grave”. Una mezcla que no a todo el mundo le gustará tragar.

Y para no perder las costumbres, “Killing You, Killing Me” vuelve a la brutalidad de sus primeros discos, añadiendo también guitarras acústicas con melodías flamencas como hace su predecesora.

Voces guturales en toda la canción. Estructuras de las que no se deben de alejar porque son la esencia de ILL NIÑO y es la mejor forma de la que hacen su música. A estas alturas, con “How Could I Believe” ya sabrás de que palo van estos americanos. No puedo decir mucho de esta canción porque es calcada a otras que he comentado antes como “God Is Only for the Dead”, “Ritual” … Eso es de lo que pecan ILL NIÑO, que las estructuras entre canciones son muy parecidas y por eso te da la impresión de estar escuchando siempre lo mismo. Pero por otra parte es su estilo y las canciones que tienen son de buena calidad, solo que caen por su propio peso repitiéndose en los mismos esquemas.

Versión de los SMASHING PUMPKINS a la vista, algo extraño y quizás no muy acertado, pero siendo objetivo. Se acercan con bastante estilo y fidelidad a la original, siempre con su forma de hacer las cosas pero obteniendo un resultado muy satisfactorio.

Y para terminar “Scarred”, buen tema para terminar, con un groove que camina muy bien y con la tranquilidad de que no he perdido el tiempo escuchando el disco.

Como opinión personal, aparte de lo anteriormente comentado sobre la estructura de las canciones, al menos se tiene la certeza de que lo que hacen, lo hacen con calidad. Si bien tienen algun tema por debajo de la media, la media esta en un nivel alto.

Con “Dead New World” vuelven a las raíces y aportan un gran trabajo para el nu metal que no merece pasar desapercibido.

Si lo tuviera que definir con una gráfica, la valoración de este disco tendría forma de “W”