* Texto: Morpheus Misfit
* Fotos: Webn http://www.fotolog.com/webn
…al menos en mi entrada, la que yo compré, ponía en letras grandes y con una imagen de la portada del Mirror´s Truth, que el grupo que venia de cabeza de cartel eran In Flames, y esto lo digo porque gran parte de la gente de los que llenaron la Sala Industrial Copera hace unos días defendían con puño y espada su asistencia por los franceses Gojira..yo no reniego de aquello, ya que Gojira en palabras simples me parecen “una pasada”, pero por mucho que te parezca floja la etapa “moderna” de los suecos, había mucho morbo por ver como sonaban las canciones del Mirror´s Truth en directo…Granada ardió hace unas noches, por unas horas…y cualquier persona objetiva o que se precie de tener juicio tendrá que aceptar que In Flames reinó en la oscuridad.
Con una gran antelación en la venta de entradas, y una espectación creciendo con el viento, se anunciaba hace varios meses una gira que muchos de los que venimos siguiendo la evolución del death metal en “melódico” no nos lo podíamos perder: In Flames venían a España y nos regalaban una fecha por el sur de España…para rematar la faena se traían a sus compatriotas Sonic Syndicate (si, el grupo de la bajista buenorra ¬¬) y a los franceses Gojira, quienes justo el día del concierto editaban su nuevo disco “The Way of All Flesh” (Los daneses Volbeat también venian en el pack, pero se cayeron temprano ya que decidieron emprender su propia gira para presentar el genial “Guitar gangster and Cadillac Blood” por Europa). Pues bien, ya habian tocado la primera fecha de su escala española, en Barcelona, y con lo poco que se habia escuchado de ese concierto en los foros metálicos, se avecinaba una catástrofe…
** SONIC SYNDICATE **
Dos tetas tiran mas que dos carretas…dicha frase nunca estubo mejor empleada en un grupo como en Sonic Syndicate…y es que solo hacia falta acercarte a cualquier grupo que esperaba entrar a La Copera para escuchar comentarios del tipo “bah, los Sonic esos son metal para quinceañeros, pero la bajista esta tó buena” xD… En realidad muchos de los que asistieron esa noche no habrán escuchado mucho de estos suecos (y eso que Nuclear Blast les está haciendo una buena promoción) y yo la verdad de lo poco que habia escuchado (Only Inhuman y algunas del Love and Other Disasters) me lanzaba a la aventura y sin prejuicios, despues de todo lo importante es la música, no? (y no las pintas emos de los que la ejecutan).
Casi con puntualidad y precisión de relojero suizo (ahh, no, que son suecos) salian a escenario sobre la hora pactada (poco mas de las 20:40 hs) con una intro trillante y unas luces verdes que marcaron todo el show. Varios fans, por lo visto extranjeros, vitoreaban y saltaban en primera fila ante la imagen de la bajista Karin Axelsson subida en los monitores, portando incluso una bandera sueca, pero el resto de mortales seguiamos de piedra (por favor no buscar los dobles significados xD) esperando ver que ofrecian los jovenzuelos…el resultado? Yo personalmente me quedo con los discos, y es que a lo mejor fue la elección de un set list bastante lineal (no se tocaron ninguna de sus baladas lacrimogenas como “My Escape”), el cansancio y decepción en Barcelona por el encuentro con unos “amables” policias locales (al menos eso fue lo que dijo Anders de In Flames durante su actuación xD) o la falta de rodaje en giras por salas (hasta ahora solo en su Suecia natal y algunos festivales de verano) pero no me terminaron de convencer Sonic Syndicate…Los vocalistas son correctos, alternando las voces limpias y guturales (incluso compartiendo ambas), las guitarras algo acertadas, pero el bajo ya es de desconoje, y no es que quiera desmeritar a la buena de Karin, pero eso parecia mas “Escuela de Rock” (ya sabes, SOL SOL SOL SOL) que otra cosa…Se tocaron Aftermath, Jack of Diamonds, Enclave, Denied (vamos, los singles)…poco mas de media hora y a dar paso a los esperados de la noche…
P.D.: El sonido de Sonic Syndicate fue regular, incluso mas de un acople ya en la segunda canción, y una batería no muy acertada…a ver si el tiempo hace mella y podamos degustarlos mas adelante con otro disco y mas experiencia.
** GOJIRA **
“El grupo” de la noche, aquel por el que, quizás, los fans mas trues del sonido In Flames de primera época fueron a ver…y cosa que me parece raro, porque si ponemos a In Flames (en todas sus etapas) al lado de Gojira no encontraremos casi ningún parecido…para mi al menos esa era la sensación, de que Gojira no encajaban aqui, pero habría que ser mas que tonto para no querer llevárselos de gira contigo (mira al bueno de Max Cavalera, que llamó a su lider para que lo ayudara en Cavalera Conspiracy). Para los pocos que quizás no hayan escuchado hablar nunca de Joe Duplantier y sus muchachos solo deciros que Gojira es de los grupos mas alucinantes que ha salido nunca del metal francés (bueno, vasco/francés)…es uno de esos grupos a la que la etiqueta de Death Metal se le queda muy, pero que muy pequeña, y con el cual la brutalidad no se transmite en violentos moshpits sino en cubos de baba admirando la técnica y el poderío de su sonido compacto….
Esta vez no habia intro, todo era mucho mas directo y crudo, sin samplers y solo los instrumentos tradicionales del metal…la luz predominante en el show? el púrpura, y es que como la sangre en el cuerpo, el sonido del grupo recorrió toda la sala y erizó vellos por doquier (el juego de luces era el mismo que lleva la banda en sus actuaciones por festivales – dato proporcionado por un asistente al Hellfest ;).
Si Gojira impresionan en disco, en directo la experiencia se amplia en medidas insospechadas…es uno de aquellos grupos que definitivamente son de directo, con cada uno de sus integrantes (el bajista Jean – Michel Labadie…dioxxx) entregándose al máximo. Hubiese sido una experiencia completa si el sonido hubiese acompañado a la banda, cosa que lastimosamente no fue asi (excepto la batería, que era atronadora, todo sonaba “fuera de si”). Sonaron “Oroborus”, “Clone”, “Backbone”, “Toxic Garbage Island” o “Vacuity”, todo aquella mezcla de sus tres últimos discos acabando con el grandioso “The Heaviest Matter of the Universe”. Si un grupo europeo actual puede permitirse vestir con orgullo la pretenciosa etiqueta de death metal progresivo éstos son Gojira, definitivamente…Hay muchisimas ganas de verlos como cabezas de cartel. Luego de aquello parecia que ya teníamos a los ganadores de la noche, aunque el sonido no haya sido el mejor mas de uno ya anticipaba que “Gojira se habían comido a In Flames con patatas”…
P.D.: Concierto algo corto con el cual todo el mundo se quedó con ganas de mas…uno de esos en los que aunque no conozcas las canciones o no entiendas las letras no puedes dejar de mover la cabeza…¿el solo de bateria algo prescindible? no creo, ya que con el minutaje promedio de sus canciones no les daria tiempo de tocar otra.
** IN FLAMES **
* The Chosen Pessimist
* I´m the Highway
* Vanishing Light
* Zombie Inc.
* Colony
* System
* The Hive
* Move Through Me
* Delight and Angers
* My Sweet Shadow
* Come Clarity
* Satellites and Astronauts
* Dead god in Me/ The Jester Race / Behind Space (Medley)
* Pinball Map
* Alias
* The Mirror´s Truth
* The Quiet Place
* Cloud Connected
* Trigger
* Take This Life
Con una sala repleta y esperando el plato fuerte empezaron a apagarse las luces y a sonar intros que perfectamente encajarían en discos de Lorenna McKennith (donde Gothburg y un servidor se dedicaron a realizar bailecitos acordes…que terminaron en cansancio ya que se extendieron por mas de 15 min..¿expectación? que vaaa). El característico telón blanco de esta gira y unas luces que empezaban a reflejar las siluetas de los integrantes, todo indicaba que si, que volverian a arrancar con “The Chosen Pessimist”, una elección bajo mi punto de vista algo incorrecta, ya que todo el subidón de ver salir a una banda a patear traseros desde el minuto 1 se esfumaba…pero, ufff, que equivocado estaba…porque fue nada mas ver las sombras de las rastas de Anders asomarse a las lonas y yo y mil almas mas empezamos a gritar y corear instintivamente la canción…¿es necesario describir el feeling que inundó la sala cuando cayó el telón? creo que no…
In Flames era la banda mas veterana de la noche, llevan en esto mas de una década y se han recorrido miles de salas como ésta (ademas de algunos de los festivales mas importantes de este mundillo), todo eso unido al hecho de que eran los cabezas de cartel (mejores luces, decorado, sonido) hicieron que fueran los reyes indiscutibles, superando incluso a lo antes vivido con Gojira (vaya tonteria esa de creer que un grupo es mejor por ser mas complejo, no?…asi como las canciones de In Flames entran mejor que las de Gojira en disco, su directo también).
Aparte de los comentarios de los mas recios diciendo que “la batería solo sonó bien los últimos 30 min” (jajaja xD) se podría decir que el sonido fue bastante respetable, con cada solo y riff sonando claramente, y con unos samplers réplicas de los discos (además de que las voces se oían afortunadamente bien…Anders se veia si no pletórico bastante “despierto”). Ahora pasaré a destacar algunos aspectos extra – musicales del concierto:
1 – Joder que regordetes se han puesto Jester Stormblad (guitarra) y Peter Iwers (bajo), a que si Burg? jajajaja…si es que parecia que iban a saltar los botones de sus camisas xD.
2 – El humor negro de Anders es genial, incluso para pedir que la gente compre las camisetas de Sonic Syndicate del puesto de merchandising, ya que los chicos tuvieron un altercado policial el día anterior que se saldó con parte de su caché xD.
3 – La relación misma de Sonic Syndicate con In Flames parece excelente, ya que se vio a los integrantes de S.S. mirando atentamente el show de In Flames desde la sección de prensa, además de intercalar bromas con carteles en sueco que al menos parecían poner algo gracioso xD.
No se pudo pedir mas, ya que aunque los rumores auguraban un set list bastante “actual” pudieron repasar gran parte de su pasado, eso si, mas directo: Jester Race, Whoracle, Colony…¿momentos memorables? My Sweet Shadow, Pinball Map, Cloud Connected y Take This Life, donde un servidor por poco se cae de las gradas y gracias a las cuales se quedó afonico durante todo el miércoles ¬¬. El decorado del escenario, con la pantalla de bombillas al fondo (al mas puro estilo del video de “Alias”) intercalaba el logo actual del grupo con logos de otras épocas y fue algo acertado, yendo acorde con la iluminación. Podrán hablar en mil foros sobre la escasa edad de sus actuales seguidores, de la decantación por tocar varias canciones del nuevo disco (yo al menos lo flipé con canciones como la propia Mirror´s Truth o Alias, además ¿no hacen lo mismo grandes como Iron Maiden y nadie se queja?) o de que Anders llevase puesta una camiseta de Atticus (vaya tontería), pero parece que gran parte de los trues se olvidan de que se trata mas de música de que aspectos superfluos…este concierto, de una manera u otra, quedará grabado en la retina de varios, y dará que hablar a muchos otros…lo cierto es que la gente sigue confiando en In Flames…IN FLAMES WE TRUST!
P.D.: El merchandising de los grupos estaba bien y acorde en cuanto a precio y calidad, si es que alguien se queja de alguno de estos aspectos es que simplemente no ha salido de su casa. Además podrias pillarte todos los discos de Gojira a 15 euros cada uno (incluso “The Way of All Flesh” recien estrenado) y ver a la preciosidad con la cresta que estaba a cargo de todo mmmmmmmmmmm….
FOTOS: http://www.goetiametal.com/conciertos/inflamesgranada.html