In Vain (2010)

* Gran parte de la crítica española especializada se ha volcado con vosotros, todos os han dado una gran puntuación en vuestro disco debut ¿que tal os sienta la recompensa después del trabajo para el primer disco?

Daniel Cordón: Pues es muy reconfortante. El trabajo ha sido duro, los medios escasos y el dinero disponible irrisorio… las cosas se han hecho lo mejor que se ha podido. Da muchos ánimos comprobar que a la gente le gusta el disco, y estamos muy agradecidos, pero buscamos los medios para que el siguiente tenga más calidad aún. Creemos que hay mucho margen de mejora.

Pablo Fernández: Cada poco tiempo algún compañero nos enviaba un enlace con un nuevo comentario del disco en la web y ha resultado gratificante encontrar críticas positivas. Como dice Dani, esto ayuda en lo anímico para coger carrerilla para el siguiente trabajo.

* Siempre se comenta que los inicios son dificiles ¿que tal fue en vuestro caso? ¿teniais claro desde el principio que el grupo haria heavy – power?

Teo Seoane: Pues la verdad es que no estaba claro, ¡de hecho no empezamos así! Nuestros primeros temas eran más heavy metal clásico, del estilo de Iron Maiden, pero con el tiempo nos hemos ido endureciendo un poco tirando más hacia el power con toques thrash. ¡Hay algunos temas de nuestros inicios a los que ni nos acercamos! jajaja

* Habeis incluido dos canciones para descargar en internet que no estan finalmente en el disco ¿ocho canciones eran las suficientes para este lanzamiento, o es que otros factores condicionaron la cantidad?

Daniel Cordón: Temas con la SGAE. Cuando éramos jóvenes y tontos nos hicimos socios, y sacar un disco bajo su “protección” es inviable si no vendes miles de discos. Esos dos temas en descarga iban en el disco, pero están en manos de esa gente, y como no queríamos líos, los pusimos sólo en descarga gratuita. A finales de 2010 seremos libres como el sol cuando amanece jajaja

Photobucket* Sois seguidores de una gran banda como es Helloween, una banda habituada a realizar grandes sagas en su discografía ¿podremos ver alguna vez alguna trilogía de In Vain en la cual “Of Gods and Men” sea la primera parte?

Daniel Cordón: Eso sólo ocurrirá si nos hacemos ricos y famosos, nos quedamos sin ideas para componer y queremos enganchar de nuevo a un público que se empieza a cansar de nosotros jajajaja. No, en serio, dudo mucho que Of Gods and Men tenga una continuación, aunque los discos temáticos nos gustan bastante, y no descartamos hacer alguna saga.

* Me imagino que “Of Gods and Men” es lo mejor que habeis hecho hasta el momento y que estais muy contentos con el, pero si pudieseis cambiar algo del disco ¿que seria?

Daniel Cordón: Las guitarras y las voces se pueden mejorar. Desde luego hemos aprendido de nuestros errores, pero las novatadas hay que sufrirlas siempre jeje. Hay detalles y planificaciones a la hora de encarar la grabación que no se hicieron correctamente

* ¿Que tal fue la presentación del disco el pasado noviembre alli en Madrid? ¿Fue todo lo que esperabais?

Daniel Cordón: Pues sí, vino bastante gente, tocamos con una banda genial y majísima como son Steel Horse y tuvo repercusión mediática. Salimos contentos.

Pablo Fernández: Cierto. Hubo un ambiente muy agradable aquella noche y creo que fueron dos actuaciones muy buenas. La gente que acudió salió bastante contenta.

* El 30 de abril teneis un concierto en Madrid con Dünedain…¿estais preparando algo especial para dicho show?

Daniel B. Martín: Estamos currándonos una versioncilla que creemos va a quedar bien ese día. Es un tema con coros elaborados y cierta complejidad, nos está costando pero el reto es interesante.

Pablo Fernández: Tenemos muchas ganas de que llegue la fecha, ya que hemos estado últimamente más ocupados ensayando nuevos temas y hace tiempo que no tocamos.

* Hablando ahora un poco del pasado…Creo que el primer nombre del grupo fue “N.G.”, no? Podeis explayaros un poco mas sobre el asunto?

Teo Seoane: ¡Puf! La verdad es que ese no fue nunca un nombre serio de la banda. Al principio no sabíamos que nombre poner y decidimos un poco en coña que nos llamaríamos Nuestro Grupo hasta encontrar algo mejor. Como este nombre era bastante lamentable, decidimos dejarlo en NG, que al menos suscitaba curiosidad, y de ahí esta pregunta, ¿verdad?

* A finales de 2008 el grupo sufrió la baja de dos de sus integrantes ¿Afectó esto de alguna manera al sonido que la banda habia tenido hasta entonces?

Daniel Cordón: Podríamos decir que la salida del solista nos permitió endurecer el sonido y sobre todo darle más variedad a los solos al entrar el otro Dani. Aunque esto va a ser de verdad evidente en el siguiente disco, en directo la diferencia ya es notable

Daniel B.Martín: Vamos a ver si consigo que esto suene a metal en condiciones jajaja

Photobucket* ¿Estais al tanto de que existe otra banda llamada “In Vain”, del sello Nuclear Blast y que tambien hacen metal?

Teo Seoane: Bueno, según hemos visto, creo que esa es la más conocida de unos cuantos ‘In Vain’ que hemos visto por ahí… Tal vez en el futuro acabemos cruzándonos entre nosotros y alguno tendrá que llamarse “In Vain of Fire” jajaja

* Con el tema de la crisis y de los grandes cambios en cuanto a la industria musical (internet, sobrepoblacion de la escena) ¿como se encuentra, según vosotros, el panorama musical nacional?

Pablo Fernández: La única fuente de ingresos que encuentran las bandas es el directo, ya que la venta de discos baja y baja cada año. De ahí que se haya notado la subida de precios de las entradas. Por otro lado, para artistas noveles (nuestro caso) internet viene muy bien por ser una fuente de difusión sin límite. La gente te puede escuchar bajando tus cosas y no te importa. Otra cosa es que quisieras dedicarte a esto de forma profesional. No sacas suficiente pasta de lo que vendes y nunca podrás sacar el 100% de lo que llevas musicalmente dentro. Se necesita un curro sí o sí y eso implica menos tiempo a la música.

* Si os ofrecieran una gira por toda España ¿a que grupo os llevariais como teloneros vuestros?

Daniel Cordón: Al nivel que nos movemos el concepto de telonero no existe, y de hecho me gusta tocar en igualdad de condiciones con los grupos, porque cuando hay buen rollo es cuando se disfruta de los bolos. Pero así por pedir, si nos abrieran los Maiden unas cuantas fechas por la península seguro que entre los dos grupos juntábamos a unos cuantos cienes entre el público jajajaja

* Por ultimo: algo mas que queráis decir y que no os preguntáramos?

Daniel Cordón: Daros las gracias por el apoyo y animaros a que sigáis con vuestro trabajo, el underground funciona a base de ilusión tanto en el caso de los medios como en el de las bandas. No hay que rendirse nunca, que este royo lo merece

Daniel B. Martín: Y si os mola el disco o tenemos bolo por vuestra zona no dejéis de pillarlo o venir a los conciertos, cañita asegurada a precios populares jeje. ¡Un saludo a todos!

Por Morpheus Misfit