In Vain – In Death We Trust

Por Morpheus Misfit

The Skies Are Burning
War Machine
Sons Of Truth
In Death We Trust
Into The Abyss – Part I
Ghost Galley
Into The Abyss – Part II
Sun Hunters
Through Hell To Paradise
Far From Home

Daniel Cordón – Guitarra y voz
Daniel B. Martin – Guitarra
Pablo Fernandez – Teclado
Teo Seoane – Batería
Mario Arredondo – Bajo

www.invainmetal.com

No nos dejemos llevar por el título de este nuevo lanzamiento de In Vain, los madrileños no se han pasado al death metal, pero si es cierto que desde el anterior “Of Gods and Men” han ampliado bastante la paleta de sonidos, ya no solo centrado en el power metal. Con una producción de primera, con una temática en la que centrarse (la guerra, tan presente como background de nuestra actualidad), e inclusive con elementos progresivos, hacen de este “In Death We Trust” una excelente carta de presentación para su inclusión dentro de lo mas exquisito de la escena madrileña del metal.

El cambio es bastante visible en canciones como la propia “In Death We Trust” en las que el thrash metal y el speed se abrazan sin ruborizarse, y donde In Vain demuestran una agresividad no antes palpada en sus anteriores obras. También tenemos piezas de corte mas power metal tradicional como “Sons of Truth”, o pequeños tributos que enriquecen a esta obra, como el medio tempo de “Through Hell To Paradise” dedicada al desaparecido Ronnie James Dio, pero si me quedo con algo de este lanzamiento es sin duda con ambos “Into The Abyss” (parte I y II), ambas con un cierto aire maidenesco, y que dejan entrever el pasado y presente del grupo. También es digna de mención la genial “Sun Hunters”, con ese aire a Pantera que les sienta muy bien.

Con todo esto se puede vislumbrar que “In Death We Trust” es un disco bastante variado, uno podría mirarlo como repleto de tributos a sus influencias mas cercanas, pero lo cierto es que a día de hoy es muy difícil sonar a algo no hecho. Con esta avalancha de cambios de ritmo lo que consiguen es tejer una historia que no aburre, sino que engancha hasta el final, y sobre todo lo más importante: que suena de maravilla en una mezcla correctísima.

Al parecer In Vain han decidido apostar fuerte por este lanzamiento, con un arte visual que rodea al disco bastante elaborado y algo ambiguo, una jugada que les ha salido bastante bien para no encasillarse dentro de un género. Tampoco lo han hecho en el sonido, que si bien tiene sus raíces en el power metal y en el heavy metal de corte más clásico, incluye elementos que bien podrían tratarse de una banda de thrash como de una banda de los estilos antes mencionados (algo parecido a lo que Blind Guardian llevan haciendo ya mucho tiempo).