Incubus – If not now, When?

Por Bathory.

¿Qué le pasa a la gente? Al igual que Coldplay, Kings of Leon y hasta Audioslave, Incubus se han convertido en otros U2. No hay que echar tierra sobre U2, menos aun como hacen sus detractores mas acérrimos, pero es muy dificil defender este “If Not Now, When?”, ni siquiera pensando que la banda ha madurado, ni evitando buscar otro S.C.I.E.N.C.E. Simplemente, Incubus han invertido 20 años en convertirse en algo…común.

El mayor problema de este disco es que ninguna de las dos fuerzas creativas de Incubus está cómoda grabando estas canciones. Brandon Boyd un letrista inconsistente y alocado, a veces algo tonto, y eso es lo que le convierte en un vocalista tan encantador, alguien que sabe cuando crear una canción para que suene en la radio, y cuando una para cementar un buen disco. El problema en “If Not Now, When?” es que se nos muestra a un Boyd mucho mas comedido, atajando sus impulsos. Es como una batalla entre lo que Boyd hace naturalmente y lo que siente que debe hacer por el bien de su música. Aqui da rienda suelta a sus palabras y suena totalmente fuera de llugar, o bien se rinde libremente al control y pierde toda su carisma.

Mike Einziger por su parte sufre los mismos problemas, aunque en su caso daña mucho mas al disco y a la identidad del grupo. Mientras Boyd todavia lidera el grupo y su puesto, Einziger pasa totalmente anónimo: las lineas y notas de guitarra de este disco podrian haber sido tocadas por cualquier otro guitarrista del mundo. Podria defenderse diciendo que ha intentado hacer un disco mas simple, pero lo cierto es que no deja ninguna huella audible en “In Not Now, When?”. Es terrible ver como Einziger quiere hacer un disco con identidad al igual que su par de Red Hot Chili Peppers hizo con “Californication” pero con resultados desastrozos. ¿Podria decirse que Einziger ha perdido su toque? No lo creo, simplemente ha dado la batalla por perdida.

No puede atribuirse este fracaso al hecho de que Incubus se hayan vuelto mas “suaves”, porque ya lo hicieron con “Morning View” y les salió un disco de puta madre. Aqui no hay canciones como esas “Drive”, “Just a Phase”, Southern Girl” o “Love Hurts”, todas suaves pero con atmósfera, emoción y poder…aqui hay canciones de relleno, pero es que solo hay relleno.¿Cuál es el público objetivo de este disco? A ver donde estan ahora todos esos nuevos fans por los cuales nos abandonaron, porque no se a quien le podria gustar un sonido en el cual otras cientas de bandas han demostrado ser mucho mejores con menos. Anteriormente, inclusive con sus peores canciones, resultaban interesantes…¿y ahora?

No me ha cabreado tanto otro disco, y estoy segura que hará lo mismo con los fans, desde St. Anger.