La banda de thrash metal de Barcelona REAKTION ha presentado a su nuevo guitarra solista, David Rebollo, que sustituye a Ramon Garcia. Rebollo (Barcelona, 1989) ha estado en bandas como Katabatika y Metronum, además de haber tocado en directo en KOP. Ahora se somete a nuestro cuestionario en MI INSTRUMENTO.
Foto de portada: Imanol Fernández Hidalgo
* ¿Cuál fue el primer instrumento musical que tuviste? ¿Aun lo conservas?
Lo primero primero que recuerdo es la flauta de la escuela. No la conservo, pero porque me causo bastante frustración, ya que no la tocaba “bien”. De hecho, la profesora de música de secundaria me pedía que no tocara para no hacer desafinar a los demás… No obstante, mi profesora de primaria siempre me dijo que no tenía mala voz.
– ¿El instrumento que tocas ahora fue tu primera opción o antes probaste con otro?
Esta es una curiosa historia. Me decidí por tocar porque un anuncio de Heineken convertía a un cocinero de un pub en el bajista de la banda que iba a tocar. BRUTAL. ¡Así que lo primero en lo que pensé fue en tocar bajo! Pero mientras convencía a mis padres para que me compraran uno con 13 años, descubrí AC/DC, los hermanos Young y me acabé de ir a la mierda, jajaja. Guitarra al canto.
– ¿Hay algún músico que te haya inspirado a coger el instrumento, alguien a quien aspirar?
Angus, Malcolm Young y un live bootleg en la biblioteca que jamás he logrado volver a encontrar. Fueron ellos los cabrones que me dijeron “¿Oyes esto? ¿Oyes este puto trueno?¿ Oyes este bending que parece gritar desde la puta garganta del infierno? Pues es una guitarra. BRRRROM, GRRRROEANG!!!
– ¿Tomaste lecciones o fue todo autodidacta?
Tomé lecciones de un bajista de jazz cubano muy bueno. Después he tenido una docena con un guitarra de blues genial (Oriol Saltor), pero esencialmente lo he ido aprendiendo todo por mi cuenta. Ellos me señalaban el camino y yo andaba, pero es lo normal en algo tan personal como el rock, metal o blues. Siempre he creído que es como una religión: no se puede enseñar, tienes que encontrarlo tú y entenderlo a tu única manera.
– ¿Cuánto tiempo llevas con tu instrumento actual?
Desde los 14, que un vecino me “prestó” una Hamer. En breve hará más tiempo que toco que no toco!
– ¿Has perdido alguna vez algún instrumento muy querido? Ya sea por robo, rotura, desgaste, cambio/trueque…
Nope, jamás. Bueno… una pedalera Boss ME-50 que la tiene un músico rencoroso con el que toqué y un ampli de 15W que dejé en un garaje en el que ensayábamos. A saber cómo estará…
– ¿Tienes algún top 3 de marcas y modelos entre los fabricantes?
Ufff, Digitech y MXR hacen las cosas muy bien. Cuerdas… sigo entre Elixir o Ernie Ball, voy tanteando sin decidirme. Parker y Weisse Wügel hacen guitarras cósmicas e insultantemente versátiles, pero para tocar metal no tengo una marca de guitarras favorita. Y respecto amplis… No voy a marcas, voy a sonidos. Que Marshall sacara el JCM 800 no les convierte en la mejor marca del mundo. Ni de lejos.
– ¿Cual es para ti el instrumento soñado? Si puedes especificar marca, modelo
La verdad es que estoy enamorado de la guitarra con la que estoy ahora. Una Hamer Scarab del ’85. Desde que la conseguí, tengo la sensación de que no necesito nada más par tocar metal o rock. Claro, siempre me encantará tener una Strato/Telecaster/Les Paul antiguas para ciertos estilos, pero precisamente con el tema de guitarras, siempre he sido monógamo jeje.
– Alguna modificación que le hayas hecho a tu instrumento o que quieras hacérsela en el futuro?
La más importante es la del cambio de clavijero por uno más Explorer pero por gracia divina, mi Hamer ya lo tenía. Me encantaría volver a pintarla de blanco, algún detalle en el clavijero y revisión total de todo. Pero por lo demás, está PER-FEC-TA. /,,,/