Intronaut – Valley of Smoke

Por Bartolome Iborra Lozano.

De vez en cuando, las reseñas que me son adjudicadas por el gran morphi, me traen gratas sorpresas, y esta vez es una de ellas. Ultimamente estoy muy metido en el submundo de Mastodon, del cual he salido hace poco, he diseccionado cada disco de ellos, puesto que me parecen una banda más que interesante y antes que pierdan el norte, se hagan megafamosos, o se vuelvan gilipollas perdidos como algún miembro de Metallica, deseo disfrutar de ellos ahora que puedo.

Pues bien con INTRONAUT, me está pasando algo parecido, ya en la primera escucha me gustaron, cosa difícil, dado la sobresaturación que tenemos con tanta inmediatez musical, y aprovechando que tenía que diseccionarlos para poder hacer una reseña competente, he escuchado atentamente su disco anterior PREHISTORICISM observando una mejoría compositiva y amalgama de tiempos y sonidos muy interesante, que se plasma en este redondo, con un trato mejor en las voces. Sin duda buscan su propio sonido, quizás buscando diferenciarse de otros contemporáneos y colegas de género como son los nombrados MASTODON, KYLESA, BARONESS, TEXTURES etc

Como ya habéis leído, esta banda se encuadra en lo que se ahora se conoce como Post- Metal (que poco me gusta este término, como si se hubiera acabado el metal) o metal Progresivo, para mí este se acerca más a la realidad, en otras palabras, músicos con talento que se calientan la cabeza y hacen canciones más largas de lo normal, poco comerciales y con diferentes tiempos y ambientes. No llegan al sonido matemático de los Mehsuggah, pero tienen muchos matices y combinaciones.

Entrando en el disco, como he adelantado, nos encontramos diferentes texturas, desde el metal moderno, a la psicodelia, ritmos muy cercanos al Doom, pero todo ello llevado magistralmente por una base rítmica demoledora donde destacaría el buen hacer del bajista, ajustado y alternando el bajo fretless en ciertos momentos para darle un toque único a cada canción junto con una maquina de hacer poliritmos a las baquetas, sino escuchas el tema homónimo VALLEY OF SMOKE, toda una delicia, junto a un juego de guitarras muy bien entrelazado dando el respiro necesario a cada canción para crear diferentes ambientes, guitarra en limpio, guitarra saturada y rugiendo, arpegios enlazando diferentes momentos creando un sonido orgánico y serpenteante. Toda una delicia sin duda.

Del disco me quedo con todos los temas, me gustan todos, y supongo que conforme lo escuche más, más punta le sacaré a cada tema. Quizás lo que menos me convence es la voz en algunas partes, sobre todo en las más cañeras, en las melódicas se adapta a la perfección. Junto con la portada del disco que tampoco me dice mucho.

Como resumen decir que son unos músicos de amplio espectro, muy versátiles, y muy influidos por la psicodelia setentera, por grupos como KING CRIMSOM, PINK FLOYD, YES, CAMEL, etc. Aún así les noto un acercamiento a los suecos Opeth pero con otros matices, lo dicho, un discazo, para disfrutar con calma y sacarle todo el jugo aunque en un primer momento no entre o parezca repetitivo.