Por Marcos Codas
REPARTO:
Jimmy Page
The Edge
Jack White
Todos sabemos, o al menos aquellos involucrados en el metal, que desde que Sam Dunn re-descubrio el documental sobre metal, todo el mundo esta (literalmente), no solo mas informado, sino que tambien mas entusiasmado con el metal, sus origenes, conocer otras bandas, y demas cosas. Pero… que con las raices? Si, estoy hablando del rock. Si bien se hicieron cientos de documentales sobre rock, generalmente se hacia un enfoque sobre una banda en particular (como “The kids are alright” de The Who), o con estilos “de moda” (“The decline of western civilation”). No se dio un enfoque un poco mas… generalizado, que a la vez sea aplicable a gran parte de los grupos.
Eso pasa en “It might get loud”. Unen a tres guitarristas de 3 epocas diferentes: Jimmy Page (el pasado… 60s y 70s), The Edge (80s y 90s), y Jack White (90s y 00s), y hacen una reunion de ellos tres en la que se discute a la guitarra electrica como instrumento principal dentro del Rock, y los diferentes roles que esta ocupo en cada generacion y cada decada.
Primero que nada, dejenme decirles, para aquellos que los subestiman, que tanto The Edge como Jack White tienen muchisimo merito para estar compartiendo un documental con Jimmy Page (y creo que al ver el documental en cuestion, veran porque lo digo). Si bien no soy muy fanatico de The Edge, respeto muchisimo su trabajo en U2 como uno de los guitarristas de rock mas creativos en cuanto a efectos se refiere (siguiendo pasos de el mismo Les Paul, y construyendo fundacion para guitarristas como Gustavo Cerati). Sin embargo, soy bastante conocido y adepto de los trabajos de Jack White, desde sus principios en The White Stripes hasta sus ultimos lanzamientos con The Raconteurs. Dejenme decirles que es mi sincera opinion que no hay otro guitarrista de rock actual que implemente el blues dentro del rock de una manera tan innovadora como la de Jack White.
Ahora, a seguir con el documental. No puedo decir mucho sobre la “trama” del documental, porque estaria dando mucho a conocer, y no quiero arruinarles la experiencia. Pero puedo decirles por ejemplo, que aparte de hablar de la evolucion de la guitarra electrica dentro de el genero del rock, estos artistas comparten secretos de sus carreras personales, del ambiente que los rodeaba y que los rodea, y de las realidades sociales y artisticas que los llevaron por el camino que eligieron.
Creo que es suficiente de palabras. Pueden ver el documental, ya que esta a la venta hace tiempo. Espero que mis palabras hayan sido lo suficientemente efusivas como para que al menos los haya convencido de que vayan a alquilarla. Les aseguro que, al final del documental, van a dejar de preguntarse que hacen ahi estos tres musicos, y simplemente van a quedar con un punto de vista mucho mas entendido de lo que es, fue y tal vez sera el rock.